Características destacadas del programa
Estudio de rehabilitación energética de edificios dispone de una serie de características (relacionadas con la introducción de datos, el uso de bibliotecas de información, el cálculo y la documentación generada) que le otorgan una importante ventaja frente a otros programas de la competencia. A continuación, se detallan dichas características.
En la introducción de datos
- Genera de forma automática la información correspondiente al edificio (año de construcción, dirección, localidad y número de referencia catastral) de acuerdo al código de referencia catastral o a la dirección y localidad del proyecto. El programa integra una herramienta de conexión directa con la Sede Electrónica del Catastro para importar estos datos.
- Permite completar de forma automática los datos administrativos del técnico certificador mediante la utilización de biblioteca de agentes.
- Permite seleccionar los puentes térmicos de dos modos:
- De forma manual
A cada cerramiento se asocian los puentes térmicos correspondientes según la definición constructiva del edificio existente y se indica tanto el valor numérico de transmitancia lineal como la longitud de actuación de cada puente térmico. - De forma automatizada
Se seleccionan los puentes térmicos por defecto según la normativa de aplicación del año de construcción del edificio. Utilizando esta herramienta el programa asociará de forma automática los puentes térmicos por defecto a cada uno de los cerramientos definidos en el proyecto.
- De forma manual
- Aporta valores por defecto del precio de la energía para el análisis económico. Esos datos, como el precio del kWh de gasóleo, biocarburante, etc., pueden modificarse para adaptarlos a las condiciones reales del proyecto.
En el uso de Bibliotecas de información
- Permite:
- Utilizar la biblioteca de soluciones constructivas del Generador de precios de CYPE;
- O componer cerramientos a partir de la biblioteca de materiales de HULC, LIDER, CALENER VYP u otras descritas en la norma UNE‑EN ISO 10456.
- Es posible generar una biblioteca propia de elementos constructivos. El usuario puede exportar e importar sus propias soluciones constructivas para cualquier proyecto.
- Las soluciones constructivas del Generador de precios proporcionan la conexión con una biblioteca completa y actualizada de medidas de mejora reales, de acuerdo a los sistemas que ofrecen las distintas casas comerciales del sector. Esto permite trabajar con comportamientos energéticos verídicos y presupuestos reales.
En el cálculo
- El programa incorpora una edición personalizada de los puentes térmicos del edificio que permite ajustar en mayor medida el cálculo energético, ya que contempla aquellos puntos críticos donde el edificio presenta pérdidas de calor.
- Realiza un cálculo detallado de la mejora energética mediante la aplicación de sistemas asociados a cada una de las partes del edificio.
- Genera el presupuesto del proyecto de rehabilitación de forma automática teniendo en cuenta tanto el coste de las medidas de mejora definidas como cualquier otro tipo de gasto derivado de esta rehabilitación.
- Realiza un análisis económico completo calculando el plazo de amortización mediante un método estático (Payback) y otro dinámico (VAN), considerando todos los factores que permitan ajustar en la mayor medida posible estos resultados como el incremento anual del precio de la energía, la tasa de inflación o el tipo de interés nominal de la financiación.
- Permite considerar las ayudas y subvenciones según las bases reguladoras del programa de ayudas para la rehabilitación energética de edificios existentes del sector residencial.
- Genera una comparativa económico-energética que permite valorar la viabilidad de cada una de las hipótesis de mejora definidas.
En la generación de documentación
- El programa genera certificados energéticos con información adicional referente al presupuesto y a la viabilidad de las propuestas de mejora desarrolladas.
- Genera también el documento "Estudio económico de la rehabilitación energética" (memoria de presupuesto y memoria de estudio, y análisis económico-energético). Otros programas sólo generan el certificado energético.
- Exportación de los presupuestos generados a diversas versiones de Arquímedes (programa de Mediciones, Presupuestos, Certificaciones, Pliegos de Condiciones, Libro del Edificio y Control de Obra de CYPE), y al formato estándar FIEBDC3.