Aviso de privacidad
Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Las cookies estrictamente necesarias se almacenan en su buscador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y entender su actividad en la misma. Estas cookies se almacenarán en su buscador tan sólo si da su consentimiento. Rechazar algunas de estas cookies podría afectar a su experiencia de navegación.
Siempre activas
Las cookies estrictamente necesarias son imprescindibles para que la página web funcione correctamente. Estas cookies proporcionan las funciones básicas y las características de seguridad de la página web de forma anónima.
Las cookies de funcionalidad permiten realizar determinadas funciones, como compartir el contenido del sitio web en las redes sociales, recopilar información y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para conocer y analizar los indicadores clave de rendimiento de la página web con el fin de optimizar y mejorar la experiencia de los usuarios.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de análisis se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del sitio web, como el número de visitantes, la tasa de rebote, las fuentes de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para ofrecer anuncios y campañas de marketing relevantes a los visitantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otras cookies no clasificadas son aquellas que se están analizando y que todavía no se han clasificado en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

CYPE acoge en Alicante un encuentro internacional para el proyecto de investigación HOLISTEEC

DESTACADO:

El proyecto de investigación HOLISTEEC tiene el objetivo de diseñar, desarrollar y validar una plataforma de software colaborativa en la nube para el diseño de edificios, basada en el concepto BIM.

La nueva plataforma quiere superar las limitaciones relacionadas con la complejidad y variabilidad del ciclo de vida de los edificios, la fragmentación y poca interoperabilidad existente entre herramientas y agentes en el ciclo de vida, la escasa integración del usuario final a lo largo del proceso y la falta de nuevos modelos de negocio colaborativos.

Alicante acoge esta semana un encuentro de trabajo internacional para avanzar en el proyecto HOLISTEEC, una iniciativa europea que tiene la finalidad de diseñar, desarrollar y validar una plataforma de software colaborativa en la nube para el diseño de edificios, basada en el concepto BIM, que incorpora el soporte a la toma de decisiones de cara a la optimización multicriterio. Este proyecto de investigación, que ayudará también a mejorar todos los aspectos de la eficiencia energética de los edificios y el ciclo de vida de los mismos, ha contado con CYPE como anfitriona del evento en Alicante.

La nueva plataforma que se está desarrollando tendrá en cuenta los fenómenos físicos a escala del edificio (térmicos, acústicos, iluminación, confort), a la vez que considerará influencias a nivel de distrito como son el cálculo de las sombras o la integración con redes de distribución, entre otros. De este modo, la nueva plataforma permitirá superar las limitaciones existentes en la actualidad y que están relacionadas con la complejidad y variabilidad del ciclo de vida de los edificios, la fragmentación y poca interoperabilidad existente entre herramientas y agentes en el ciclo de vida, así como la escasa integración del usuario final a lo largo del proceso y la falta de nuevos modelos de negocio colaborativos.

Para la coordinadora del proyecto Holisteec, Elisabetta Delponte, este proyecto permitirá “reemplazar el proceso de diseño lineal (de diseño previo hasta la puesta en funcionamiento) por un proceso basado en bucle, que se realimente en cada etapa a medida que aumenta el grado de detalle y que permita analizar interacciones mutuas entre distintos ámbitos”.

El encuentro ha contado con la participación de diferentes expertos de España, Italia, Taiwán, Alemania, Francia y Holanda, entre otros, quienes han profundizado en el desarrollo del software que permitirá desarrollar esta nueva plataforma colaborativa para ayudar a mejorar los sistemas construcción en Europa y aumentar la eficiencia energética de los edificios.

Últimas noticias

El proyecto de investigación HOLISTEEC tiene el objetivo de diseñar, desarrollar y validar una plataforma de software colaborativa en la nube para el diseño de edificios, basada en el concepto BIM.