Aviso de privacidad
Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Las cookies estrictamente necesarias se almacenan en su buscador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y entender su actividad en la misma. Estas cookies se almacenarán en su buscador tan sólo si da su consentimiento. Rechazar algunas de estas cookies podría afectar a su experiencia de navegación.
Siempre activas
Las cookies estrictamente necesarias son imprescindibles para que la página web funcione correctamente. Estas cookies proporcionan las funciones básicas y las características de seguridad de la página web de forma anónima.
Las cookies de funcionalidad permiten realizar determinadas funciones, como compartir el contenido del sitio web en las redes sociales, recopilar información y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para conocer y analizar los indicadores clave de rendimiento de la página web con el fin de optimizar y mejorar la experiencia de los usuarios.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de análisis se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del sitio web, como el número de visitantes, la tasa de rebote, las fuentes de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para ofrecer anuncios y campañas de marketing relevantes a los visitantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otras cookies no clasificadas son aquellas que se están analizando y que todavía no se han clasificado en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

CYPE adapta su software al Código Estructural

DESTACADO:

CYPE actualiza su software a la nueva reglamentación que entró en vigor el pasado 10 de noviembre

Técnicos y proyectistas también pueden generar la documentación del proyecto según las especificaciones del CTE (Memorias, Planos, Presupuesto…) con los nuevos criterios exigidos

CYPE ha implementado el Código Estructural que contiene la reglamentación técnica en materia de estructuras de hormigón y de acero, y que está en vigor desde el pasado 10 de noviembre. Con esta adaptación normativa, los profesionales tendrán más facilidades a la hora de realizar su trabajo, comprobar que sus proyectos cumplen con la normativa y presentar la documentación de proyecto necesaria según los criterios del Código Técnico de la Edificación (CTE).

Además de la adaptación normativa para realizar el análisis y el cálculo de estructuras, CYPE también ha actualizado el resto de aplicaciones afectadas por el Código Estructural, por lo que los técnicos van a poder generar de forma fácil y presentar toda la documentación de proyecto que exige el CTE trabajando con las soluciones de la compañía.

En concreto, los técnicos y proyectistas podrán generar la documentación relacionada con Memorias, Planos, Pliego de Condiciones y Presupuestos con los datos actualizados. “CYPE ha liderado la adaptación de la normativa en España y hemos cerrado el círculo de los profesionales a la hora de hacer el proyecto, ya que nuestros usuarios pueden exportar desde CYPECAD a nuestro programa de Memorias, por ejemplo, para generar la documentación, utilizando nuestro Generador de precios de la Construcción para realizar los presupuestos o ‘sacar’ los datos técnicos de los materiales y soluciones utilizados en el proyecto”, explica Carlos Fernández, director técnico de CYPE.

Fechas y aplicación del Código Estructural

El Código Estructural, que es de obligado cumplimiento para los proyectos nuevos desde el pasado 10 de noviembre, establece un tiempo transitorio por el que los técnicos pueden redactarlo con las normas EHE-08 o EAE-2011 si el encargo del proyecto es en firme antes del 10 de noviembre de 2021 y la obra comienza antes del 10 de noviembre de 2022 en el caso de ser un edificio. En caso de tratarse de una obra de ingeniería civil (puente, infraestructura ferroviaria...) el plazo será hasta el 10 de noviembre de 2024. Si se retrasa la fecha de comienzo de las obras, independientemente del tipo de proyecto, el calculista estructural tendrá que volver a redactar el proyecto desde el principio según el Código Estructural.

Últimas noticias

CYPE actualiza su software a la nueva reglamentación que entró en vigor el pasado 10 de noviembre