Aviso de privacidad
Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Las cookies estrictamente necesarias se almacenan en su buscador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y entender su actividad en la misma. Estas cookies se almacenarán en su buscador tan sólo si da su consentimiento. Rechazar algunas de estas cookies podría afectar a su experiencia de navegación.
Siempre activas
Las cookies estrictamente necesarias son imprescindibles para que la página web funcione correctamente. Estas cookies proporcionan las funciones básicas y las características de seguridad de la página web de forma anónima.
Las cookies de funcionalidad permiten realizar determinadas funciones, como compartir el contenido del sitio web en las redes sociales, recopilar información y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para conocer y analizar los indicadores clave de rendimiento de la página web con el fin de optimizar y mejorar la experiencia de los usuarios.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de análisis se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del sitio web, como el número de visitantes, la tasa de rebote, las fuentes de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para ofrecer anuncios y campañas de marketing relevantes a los visitantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otras cookies no clasificadas son aquellas que se están analizando y que todavía no se han clasificado en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Introducción

Cypedoc. Manual de uso y mantenimiento del edificio es un programa diseñado para la elaboración e impresión del documento Manual de uso y mantenimiento, que forma parte del Libro del edificio (de obra nueva).

Este documento pretende facilitar el correcto uso y el adecuado mantenimiento del edificio, con el objeto de mantener a lo largo del tiempo las características funcionales y estéticas inherentes al edificio proyectado, recogiendo las instrucciones de uso y mantenimiento del edificio terminado, de conformidad con lo previsto en el Real Decreto 314/2006. Código Técnico de la Edificación (CTE).

Este programa ha sido realizado por CYPE Ingenieros S.A. en colaboración con los arquitectos Vicente Miñana Giner y Javier Signes Orovay.

Entorno de trabajo

La interfaz de Cypedoc. Manual de uso y mantenimiento del edificio es sencilla e intuitiva y se organiza en dos partes principales:

  • La columna de la izquierda, en la que aparece un árbol de conceptos (compuesto por capítulos, subcapítulos y apartados).
  • Y la zona central, que ocupa la mayor parte de la pantalla, y ofrece las instrucciones o los datos de los capítulos o apartados seleccionados.

Selección de las instrucciones de uso y mantenimiento

Entre la documentación del Libro del edificio se encuentra el Manual de uso y mantenimiento. La selección de instrucciones para este apartado se puede realizar de varias formas:

  • Manualmente, activando los apartados deseados en el árbol de conceptos de la parte izquierda de la ventana.

  • Con la combinación de los dos procesos anteriores. Para cualquiera de las fuentes indicadas es posible combinar la selección automática y manual de las instrucciones de uso y mantenimiento.

Tipos de datos

El programa incorpora una amplia base de datos de instrucciones de uso y mantenimiento para todas las tipologías de edificación.

Esta base de datos es ampliable y configurable por el usuario. Permite la edición de textos con las opciones habituales de tratamiento de textos (copiar, pegar, sangrías, etc.).

Existen tres tipos de datos:

  • Datos de programa
    Son aquellos incluidos en el programa. No son editables.
  • Datos de usuario
    Son aquellos particulares del usuario y pueden utilizarse en cualquier obra a partir del momento de su creación. Se generan originalmente como copia de los datos de programa y, después, se pueden modificar. Si existen datos de usuario, no se imprimirán los datos de programa.
  • Datos de obra
    Son aquellos particulares de la obra. Se crean originalmente como copia de los datos de programa (o de los de usuario, si existen) y, a continuación, pueden modificarse. Si existen datos de obra, no se imprimirán los datos de programa ni los de usuario.

Árbol de conceptos

Introducción

Aquí es posible escribir un texto introductorio para el listado. También se puede dejar el que el programa incorpora por defecto.

Apartados utilizados en el proyecto

Capítulos, subcapítulos y apartados

El árbol de documentación, en la derecha, está compuesto por capítulos, subcapítulos y apartados.

Las instrucciones o los datos solamente pueden asociarse a capítulos y apartados (los subcapítulos no llevan asociados datos).

Al pulsar sobre los capítulos o apartados, se muestran sus datos en la zona derecha de la ventana.

No es posible crear nuevos capítulos ni apartados. Tampoco borrar los existentes. Los datos pueden existir o no en un capítulo o apartado.

Justo a la izquierda de cada capítulo o apartado aparece lo siguiente:

  • Un vacío o un icono
    En el primer caso indica que el capítulo o el apartado no contienen datos de ningún tipo. En el segundo caso, dependiendo del tipo de icono, indica que tiene datos de programa, de usuario o de obra.
  • Una casilla de verificación
    Al imprimir el manual de uso y mantenimiento, se incluirán los datos asociados al capítulo o apartado que tengan estas casillas activadas.
  • Casilla de plegado
    Solamente en el caso de capítulos y subcapítulos. Para plegar o desplegar los elementos que cuelgan de este.
  • Marca de aviso
    Al pulsar sobre ella informa de que existe algún problema. Aparece cuando un capítulo o subcapítulo no se usa (no está marcado o verificado), pero sí tiene apartados utilizados.

Instrucciones o datos

Al seleccionar un capítulo o un apartado aparecen sus datos en la zona derecha.

Las instrucciones de uso y mantenimiento de los capítulos se componen de simples párrafos, sin subdivisión alguna. Sin embargo, en los apartados aparecen en forma de títulos y subtítulos.

Importar BC3

Desde esta sección es posible importar un fichero en formato BC3, desde el botón "Importar BC3" de la barra de herramientas; y posteriormente, importar otro BC3 añadiendo apartados nuevos o sustituyendo apartados existentes.

Barra de herramientas

En la barra de herramientas superior se encuentran las principales herramientas para editar las instrucciones de uso y mantenimiento de los capítulos y de los apartados:

  • Ver datos del programa
    Aparece marcado por defecto.
  • Ver datos de usuario
    Aparece bloqueado hasta que se añaden datos del usuario.
  • Ver datos de obra
    Aparece bloqueado hasta que se añaden datos de la obra.

  • Compara los datos del programa con los del usuario
    Aparece bloqueado hasta que se añaden datos del usuario.
  • Compara los datos del programa con los de la obra
    Aparece bloqueado hasta que se añaden datos de la obra.
  • Compara los datos del usuario con los de la obra
    Aparece bloqueado hasta que se añaden datos del usuario y de la obra.

  • Crea datos del usuario
    Se bloquea al añadir datos del usuario.
  • Crea datos de la obra
    Se bloquea al añadir datos de la obra.

  • Borra datos del usuario
    Aparece bloqueado hasta que se añaden datos del usuario.
  • Borra datos de la obra
    Aparece bloqueado hasta que se añaden datos de la obra.

Herramientas de edición

Debajo de las herramientas anteriores se encuentran las herramientas específicas de edición, si se han marcado datos de usuario o de obra:

  • Borra el elemento seleccionado
  • Duplica el elemento seleccionado
  • Cambia el modo de inserción
  • Cambia entre modo de visualización multilínea y monolínea
  • Ir a

En caso de que el dato sea texto, existen otras operaciones que no disponen de iconos:

  1. Mover un párrafo dentro de un mismo título o subtítulo
    Se pulsa sobre el párrafo deseado con el ratón y, mientras se mantiene pulsado (el cursor tomará la forma de una mano cogiendo una carpeta), se arrastra a la nueva posición y se suelta.
  2. Copiar un párrafo de un título o subtítulo a otro
    Se pulsa sobre el párrafo deseado con el ratón y, mientras se mantiene pulsado (el cursor tomará la forma de una mano cogiendo una carpeta), se arrastra a la nueva posición y se suelta.
  3. Copiar un párrafo de una zona a otra
    Cuando se activa la vista simultánea de datos de programa-usuario, datos de programa-obra, o datos de usuario-obra, se pulsa sobre el párrafo deseado con el ratón y, mientras se mantiene pulsado (el cursor tomará la forma de una mano cogiendo una carpeta), se arrastra al destino y se suelta.
  4. Copiar todos los párrafos contenidos en un título o subtítulo de una zona a otra
    Cuando se activa la vista simultánea de datos (de programa-usuario, de programa-obra o de usuario-obra), se pulsa sobre el párrafo deseado con el ratón y, mientras se mantiene pulsado (el cursor tomará la forma de una mano cogiendo una carpeta), se arrastra al destino y se suelta. En ese momento, se sombreará el mismo título o subtítulo con los párrafos que lo contienen, de forma que se observa el contenido de lo que se va a sustituir. Cuando se considere válida la sustitución, se suelta el botón de ratón.

Salida de resultados

Listados

El programa permite imprimir los siguientes listados directamente en la impresora o generar ficheros en formato HTML, PDF, TXT, RTF o DOCX.

  • Manual de uso y mantenimiento

Los listados se obtienen mediante la opción "Listados" del área superior izquierda de la interfaz.

Es posible seleccionar las partes que se desean imprimir, así como configurar los siguientes datos de cabecera de página:

  • Imagen de cabecera (ninguna, predefinida o de usuario); Proyecto; Situación; Promotor; Autor; Fecha.

Integración en la plataforma BIMserver.center

Muchos de los programas de CYPE están conectados a la plataforma BIMserver.center y permiten el trabajo colaborativo a través del intercambio de archivos en formatos basados en estándares abiertos.

Cabe recordar que para trabajar en BIMserver.center el usuario puede registrarse gratuitamente en la plataforma y crear un perfil.

Cuando se accede a un programa conectado a la plataforma, este es capaz de establecer la conexión con un proyecto en BIMserver.center. De esta forma, los archivos de los proyectos desarrollados colaborativamente en BIMserver.center se mantienen actualizados.

Licencias y módulos relacionados

Los programas de CYPE se activan mediante licencias electrónicas que pueden contener uno o varios módulos. La lista de módulos compatibles con cada programa puede variar en función del producto adquirido y del tipo de licencia.

Para consultar la lista de módulos compatibles con este programa, se puede acceder a "Módulos de los programas de CYPE".

Es importante tener en cuenta que la lista de módulos disponibles en la licencia dependerá del producto adquirido.