En la versión 2022.g de CYPE Architecture se ha implementado la herramienta "Aislar selección" que se encuentra en el panel "Visualización" de la barra lateral izquierda. Esta herramienta puede utilizarse para seleccionar una serie de elementos con la finalidad de que estos permanezcan visibles mientras que los no seleccionados quedarán apagados.
Historial de actualizaciones
- Soluciones profesionales
- CYPE Architecture
- Historial de actualizaciones

CYPE Architecture
La versión 2022.g incluye una nueva herramienta para dividir muros y forjados que ya hayan sido introducidos en el modelo. El funcionamiento de esta herramienta depende del tipo de elemento a dividir:
- Para muros
Se dividen por una línea definida por dos puntos. - Para forjados
Se dividen por una polilínea definida mediante tantos puntos como se desee.
En la versión 2022.c, se ha modificado el comportamiento del rastreo de referencia a objetos en las aplicaciones que cuentan con un espacio de dibujo y que incorporan esta herramienta.
Ahora, desde el panel de opciones de "Referencia a objetos" se encuentra disponible la opción "Seleccionar puntos de rastreo automáticamente". Al marcarla, el comportamiento de la aplicación será el mismo que existía antes de la novedad de la versión 2022.b "Mejora en la referencia a objetos". Es decir, se mostrarán las rutas de alineación generadas por todos los puntos de referencia a objetos (extremo, punto medio, intersección…) visibles en el espacio de dibujo.
Activar esta nueva opción puede ser adecuado cuando se trabaja con un número limitado de referencias a objetos en la vista del proyecto ya que evita tener que seleccionar los puntos previamente. Sin embargo, si existe una gran cantidad de objetos rastreables, es recomendable adquirir los puntos de rastreo manualmente ya que, en caso contrario, es costoso identificar correctamente las rutas de alineación.
Se incluye una nueva captura, "Intersección ficticia", que mejora los rastreos de referencia a objetos ya que es capaz de detectar posibles intersecciones entre objetos que se encuentran a una altura diferente.
Con este rastreo el diseño resulta más cómodo y se consigue una distribución de objetos más ordenada.
Actualmente, las aplicaciones Open BIM con entorno de trabajo 3D cuentan con una ventana de herramientas donde configurar el modo de introducción de los componentes del modelo. A partir de la versión 2022.c, al seleccionar el "modo 3D" ya no será necesario indicar el plano de trabajo ni el valor del desplazamiento. Por tanto, estos parámetros quedan reservados para el "modo 2D", de forma que se elimina la duplicidad que existía con ambos métodos al introducir o editar la posición de elementos sin referencia a otros objetos.
Se ha modificado la interfaz de selección del sistema de referencia de la obra disponible durante el proceso de vinculación con el proyecto de la plataforma BIMserver.center. Ahora, a través del botón "Selección del sistema de referencia" situado en la parte superior de la ventana, se escoge el sistema de referencia base que se desea emplear. Para ello, se muestra un árbol con los sistemas de referencia disponibles en el proyecto BIM procedentes de las aportaciones que han sido marcadas previamente para importar.
Se han incluido mejoras en la detección de niveles:
- CYPE Architecture detecta automáticamente el nivel al introducir elementos de mobiliario.
- El programa detecta automáticamente el nivel de los elementos arquitectónicos y de mobiliario al utilizar la herramienta mover y copiar.
El programa incluye una funcionalidad para generar una tabla de superficies. Esta tabla permite consultar la superficie habitable de cada uno de los espacios de nuestro modelo, además de mostrar la superficie habitable total del mismo.

La obra de ejemplo "Bloque de oficinas" se ha traducido a inglés, francés y polaco.