Historial de actualizaciones

CYPECAD

Cálculo de la resistencia frente al hundimiento de pilotes mediante tensiones admisibles

La versión 2025.d incluye en el módulo "Pilotes I: Cálculo de la carga de hundimiento" la posibilidad de seleccionar el modo de cálculo de la resistencia frente al hundimiento de pilotes:

  • Mediante la indicación de los "Parámetros geotécnicos" (disponible desde la versión anterior -2025.c)

  • Mediante la indicación de las "Tensiones admisibles" (implementado en la versión 2025.d)
    Esta opción permite calcular el pilote considerando las tensiones admisibles definidas en el estudio geotécnico. Asimismo, esta funcionalidad abre la posibilidad de incluir el efecto de "rozamiento negativo" mediante la introducción de valores negativos.

Esta selección se realiza en el diálogo "Configuración avanzada" (Menú Obra > Datos generales > botón "Elementos de cimentación con vinculación exterior" > botón "Configuración avanzada").

Implementación. NTC-2018 (Italia)

Norme Tecniche per le Construzioni NTC-2018.

Implementada en CYPECAD, CYPE 3D y Portal frame generator para la comprobación de perfiles de acero laminado y armado.

Otras mejoras y correcciones

La versión 2025.d de CYPECAD incluye las siguientes mejoras y correcciones del programa para determinados casos:

  • Se ha solucionado un error que se producía al consultar las comprobaciones de nudos. Este error se podía producir, en algunos casos, después de editar un pórtico desde el panel de comprobaciones.

  • Se ha solucionado un error sistemático que se producía al importar como estructura 3D integrada una obra de CYPE 3D con perfiles de aluminio.

  • Se ha mejorado la comprobación de separación de barras. Anteriormente se estaba haciendo con las limitaciones de la norma EHE-08.

  • Se ha solucionado un error que se podía producir en la opción "Comprobar geometría del grupo actual" del menú "Calcular". Este error se producía si se habían definido cargas verticales en algún pilar.

  • Acción de viento según ASCE 7-10. Corrección en el cálculo del factor de ráfaga.
    En el caso de aplicar la norma de acciones de viento ASCE 7-10, a efectos del cálculo del factor de ráfaga según 26.9, se ha corregido el criterio para clasificar una estructura como rígida o flexible. Hasta ahora el programa clasificaba una estructura como rígida si cumplía los requisitos de “Low-rise building” (sección 26.2). A partir de esta versión, se clasifica una estructura como rígida si cumple estos requisitos, o bien, si la frecuencia natural de la estructura es igual o superior a 1Hz.

  • Se ha solucionado un error que podía ocurrir al "Exportar en formato CSV" cuando el valor de símbolo de separación de miles, en la configuración de Windows, es cadena en blanco.

  • Se ha solucionado un error sistemático al consultar la comprobación "Perímetro crítico" en pernos de punzonamiento si la norma seleccionada es "Eurocódigo (España)".

  • Se ha mejorado la importación de estructuras 3D integradas a partir de una obra de CYPE 3D. En algún caso no permitía hacer la importación debido a que no era correcta la comprobación de que todos los nudos con vinculación exterior estaban a la misma cota.

  • Se ha solucionado un error al dimensionar pilares. Este error se producía sistemáticamente si se había definido un pilar de hormigón de sección rectangular o circular, que arrancaba sobre un pilar de hormigón de sección genérica.

  • Se ha mejorado la opción "Deformada". Ahora funciona el check "Ver la estructura". Esta opción se perdió por error al hacer una mejora en un parche anterior.

  • Se ha solucionado un error que se producía al dimensionar pórticos. Esto podía ocurrir en el caso de vigas con canto variable, cuyo plano superior no fuese horizontal.

  • Se ha solucionado un error en la opción "Armaduras transversales > Igualar tramos de armadura" en el editor de pórticos. Este error podía ocurrir en ciertas ocasiones al editar "Disposición" después de seleccionar un tramo.

  • Se ha solucionado un error que ocurría en la comprobación de resistencia al fuego de pilares. Este error podía ocurrir en ciertos casos, cuando el valor µfi era mayor que 1.

  • Se ha solucionado un error que podía ocurrir en la comprobación de nudos de hormigón. Este error se podía producir eventualmente en el caso de tener definidas varias vigas metálicas conectadas a un pilar de hormigón durante el proceso de calcular la obra sin obtener el armado.

  • Se ha mejorado la importación de obras desde BIMserver.center y las creadas a partir de un IFC. En algunos casos, según la definición de los pilares en el programa origen, no se interpretaba bien la posición y el punto fijo de algunos pilares.

  • En CYPE 3D y en CYPECAD se ha mejorado el "Listado sobre una selección de elementos". Ahora se tiene en cuenta el idioma para obtener listados y planos.

  • Se ha mejorado el dimensionamiento de las losas macizas y forjados reticulares. Ahora es posible asignar cargas asociadas a hipótesis de sismo estático de usuario.

  • Se ha mejorado el dibujo de longitudes de viguetas en pantalla y en los planos. Anteriormente, no se mostraba en viguetas con una longitud inferior a la longitud del texto.

  • Se ha mejorado la "Composición de planos" con planos de pórticos de vigas. En algunos casos, después de mover un pórtico no se mostraba en la nueva posición, aunque realmente sí que se había efectuado el cambio de posición.

  • Se ha mejorado el plano de vigas inclinadas. En el caso de haber seleccionado "Resumen de medición" ya no se muestra un cuadro vacío cuando no hay ninguna viga de hormigón.

  • Se han mejorado los listados "Cuantías de armadura, por diámetro", "Listado de elementos de cimentación", "Listado de zapatas corridas". Anteriormente, en el caso en que la norma de hormigón seleccionada fuese del tipo ACI, los aceros del tipo "Grade x" se mostraban como "Grado x".

  • Se ha mejorado el panel "Forjados inclinados/Desniveles". Siempre se mostraban los colores para el fondo de pantalla blanco, ahora se muestran los correspondientes al fondo de pantalla seleccionado.

  • Se ha solucionado un error en la opción "Punzonamiento". Este error sucedía cuando se definía un paño mediante delimitado por dos pilares alargados unidos en sus extremos por vigas, y este paño está dentro de otro.
  • Se ha mejorado la búsqueda de referencias. No se estaba realizando la búsqueda de las referencias de muros de cortante.

  • Se ha mejorado la creación de obras a partir de una obra de CYPE 3D. Ahora se importa la biblioteca de secciones de aluminio.

  • Se ha mejorado la comprobación de incendio en vigas. Ahora se comprueban las vigas embebidas en muros y las de coronación.

  • Se ha solucionado un error al introducir muros. Este error se podía producir al introducir un muro en una obra abierta después de haber introducido muros con alguna ley de presiones definida.

  • Se ha mejorado el dibujo de ejes de vigas en planos. En algún caso, con vigas enfrentadas y según el ángulo entre ellas, el eje de una de ellas podía extenderse fuera de la planta.

  • Se ha solucionado un error que podía ocurrir al editar la armadura de un pórtico, después de haber modificado el ancho de una viga en contacto con un ábaco.

  • Se ha mejorado la opción "Asignar 'Armadura base / Malla electrosoldada'". En algunos casos, si existían forjados con cantos diferentes en la misma planta, no se permitía hacer la asignación de una armadura base válida para el paño seleccionado.

  • Se ha solucionado un error de generación de planos de planta. Este error se podía producir si se generan, al mismo tiempo, planos de planta y planos de pórticos de vigas, y en los planos de planta se muestran los detalles de placas de anclaje. En lugar de mostrarse los detalles de las placas de anclaje, es posible que se mostrase algún pórtico de vigas.

  • Se ha mejorado la opción "Volver a numerar" en "Pilares, pantallas y arranques". Si la referencia inicial era P01 la siguiente que se generaba era P2. En la versión 2025.d es P02.

  • Se han mejorado las "Capturas a plantillas". Ahora hay una selección para la solapa "Entrada de pilares" y otra selección para el resto de solapas. Además, cada vez que se abra el programa se mantienen las últimas selecciones realizadas.

  • Se ha solucionado un error en el plano del cuadro de pilares que podía ocurrir si el diámetro de las ramas de estribos en el arranque es diferente al diámetro de los cercos.

  • Se ha solucionado un error que se podía producía al abrir una obra mostrando el mensaje "(trv) != NULL". Este error se debe a una inconsistencia en los datos del encuentro de varias vigas. Ahora se muestra un mensaje para rehacer la geometría en ese encuentro.

  • Se ha mejorado el panel "Opciones de dimensionamiento" que se muestra al calcular una obra. Si ninguna de las opciones posibles se puede activar, no se muestra. Esa condición no se estaba haciendo correctamente en las opciones de "Simplificación del modelo de cálculo".

  • Se ha solucionado un error al definir un cajetín. El error se producía sistemáticamente si el nombre asignado tiene más de ocho caracteres.

  • Se ha solucionado un error que se podía producir en el proceso de modelado de placas aligeradas y de losas mixtas. Este error podía ocurrir cuando las vigas laterales de paños de este tipo eran casi paralelas a la dirección de las placas, o losas mixtas.

  • Se ha mejorado el editor de pórticos de vigas. La opción "Centrar en viga" no tenía efecto ninguno. Esto empezó a ocurrir en la versión 2025.b debido a los cambios realizados para usar la aceleración por hardware en este editor.

  • Se ha mejorado el editor de pórticos de vigas. Cuando se sale de la edición sin hacer cambios no se hacen las comprobaciones. En la versión 2025.c, por error, se hizo que siempre se realizarán.

  • Se ha solucionado un error que podía ocurrir al consultar los esfuerzos de un pilar que en una planta tenga conexiones de vigas a diferentes alturas.

  • Se ha mejorado la exportación de barras de estructuras 3D integradas a IFC. Ahora se exportan como vigas o pilares dependiendo de su disposición (del mismo modo que se hace en la vista 3D).

  • Se ha mejorado la exportación de vigas a IFC. Si está activa alguna de las opciones de "Criterio de numeración de vigas", ahora se exporta la referencia de la viga considerando la opción seleccionada.

  • Se ha mejorado la visualización de los isovalores. Ahora, el color de los textos se determina en función de la luminancia del fondo sobre el que se muestran, eligiendo entre negro o blanco para facilitar una mejor legibilidad.

  • Se ha solucionado un error que se producía al dibujar elementos de cimentación. Este error podía ocurrir en raras ocasiones debido a vigas de atado o centradoras, solapadas con otras en un elemento de cimentación. Ahora, cuando ocurre esto, se muestra un aviso al grabar la planta.

  • Se ha mejorado el dibujo del punto fijo de pilares en el plano de replanteo. En el caso de un pilar con un desplazamiento y un ángulo distinto de 0, se dibujaba sin considerar el giro del pilar.

  • Se ha mejorado el editor de pórticos de vigas. Ahora es posible editar pórticos después de haber perdido los resultados de la obra debido a alguna modificación en la entrada de datos. Es posible que algún pórtico no sea pueda editar porque, debido a los cambios realizados, los datos disponibles del mismo no sean consistentes.

  • Se ha mejorado la vista 3D de pilotes. Ahora se muestran con su longitud real.

  • Se ha solucionado un error que se podía producir al abrir una obra, después de haber borrado una planta donde se habían definido elementos constructivos de tipo "Antepecho".

  • Se ha mejorado la generación de pernos "En las esquinas". En algunos casos, en pilares girados más de 45º, no se generaban bien los pernos correspondientes a alguna de las esquinas.

  • Se ha mejorado el listado de distorsiones de pilares. Si un pilar está exento en una planta, se tiene en cuenta para generar un solo tramo, en lugar de dos, que es lo que se hacía anteriormente.

  • Se ha mejorado el dimensionamiento de forjados reticulares. Anteriormente, en el caso de necesitar armar una sección con más de 255 barras del diámetro máximo, el programa mostraba un aviso y no continuaba dimensionando. Ahora, en este caso, se disponen 255 barras del diámetro máximo y continúa con el dimensionamiento del resto de elementos. Las barras que se hayan dimensionado de esta manera se muestran con el texto "Insuf". En estos casos, en el informe final del cálculo se muestra un aviso del tipo "Armadura fuera de tabla en zona de losa".

  • Se ha mejorado la visualización de isovalores, lo que permite en algunos casos un dibujo mucho más rápido. Esta mejora es especialmente notable cuando la gama de colores seleccionada es discreta y el número de colores es elevado. En estas circunstancias, el tiempo de visualizado solía ser bastante mayor, dependiendo de los valores visualizados y de la geometría de los elementos, mientras que ahora es significativamente más rápido.

  • Se ha solucionado un error que ocurría al realizar el cálculo cuando alguna rampa no estaba definida correctamente. En estos casos, primero se emite un aviso y se pregunta si se desea continuar.

  • Se ha solucionado un error que podía ocurrir al obtener las mediciones de pórticos de vigas en ciertos casos, cuando un tramo del pórtico correspondía a una viga bajo forjado y estaba en contacto tanto con un hueco como con un forjado.

  • Se ha solucionado un error que se producía en la opción "Esfuerzos en pilares, pantallas y muros" al seleccionar un muro que arranca en un nivel superior al de cimentación.

  • Se ha mejorado la detección de los elementos de apoyo en los extremos de rampas y escaleras. Anteriormente, los muros cuyo eje no estaba definido en el centro no se procesaban correctamente.

  • Se ha mejorado la edición de pórticos de vigas. Al editar desde la opción "Errores de vigas", el texto de los estribos se dibujaba dos veces en diferentes posiciones, lo que impedía su correcta visualización.
  • Se ha mejorado el solape de las barras de armadura longitudinal de pilares cuando la opción "Solapar en la zona central del tramo" está activa. Anteriormente, se hacía como se muestra en "1", y ahora con la mejora como se muestra en "2" (ver imagen).

Cargas del terreno sobre zapatas

En versiones anteriores a la 2025.d, era posible considerar el peso del terreno sobre las zapatas mediante la introducción manual de cargas. A partir de la versión 2025.d, se ha mejorado la ergonomía gracias a una nueva opción que permite definir el espesor del terreno sobre la zapata y su densidad, para generar las cargas de forma automática. La opción está disponible en los datos generales de la obra para su aplicación a todas las zapatas. También se puede aplicar de forma local a cada una de las zapatas mediante una opción equivalente disponible al editar la cimentación.

Distribución de esfuerzos en pantallas y muros

Hasta la versión 2025.d, la consulta de desplazamientos, esfuerzos y tensiones solo se podía realizar por hipótesis simples. A partir de la 2025.d, se incorpora la posibilidad de realizar dicha consulta tanto para una combinación dada como para las envolventes de máximos y mínimos. Además de visualizar los isovalores, se pueden consultar los valores en los puntos del muro.

Recuperación de armaduras de forjados de viguetas

Desde la versión 2025.d, es posible guardar una copia de la armadura de negativos de forjados de viguetas para, posteriormente, recuperarla si es necesario volver a calcular la obra. Las opciones que permiten guardar y recuperar la copia del armado de negativos están disponibles tanto para los forjados de viguetas como para los nuevos sistemas de forjados de viguetas prefabricadas de hormigón.

Sistemas de forjados de viguetas prefabricadas de hormigón. Viguetas con armadura en celosía

En la versión 2025.c se implementó en CYPECAD la posibilidad de utilizar sistemas de forjados de viguetas prefabricadas de hormigón. Ahora, en la versión 2025.d, se implementa la posibilidad de utilizar viguetas con armadura en celosía. Un sistema o montaje queda definido mediante la selección de una vigueta, una bovedilla y el espesor de la capa de compresión. La selección de los elementos prefabricados se realiza utilizando los catálogos de productos de fabricante que se han incorporado al programa.

El programa dimensiona la vigueta óptima entre las disponibles para el montaje seleccionado, así como la armadura que se debe disponer en obra para cumplir con los requisitos de seguridad establecidos por la norma. Para ello se realizan verificaciones relativas a los estados límite últimos y de servicio, así como otras comprobaciones geométricas y de cuantías. Para realizar las comprobaciones, se genera la sección real del hormigón tanto prefabricado como vertido en obra con sus correspondientes armaduras.

Las comprobaciones pueden consultarse y listarse de manera detallada, y cualquier modificación por parte del usuario en el resultado propuesto por el programa tendrá su efecto en las comprobaciones.

Los sistemas de forjados están disponibles para las normas de hormigón Código Estructural y Eurocódigo 2 (incluyendo los diferentes anejos nacionales). Además de los requisitos de la norma de hormigón, se han considerado las disposiciones de la EN–15037, que complementan las especificaciones para el caso particular de las viguetas prefabricadas.

Implementación de normativa

La versión 2025.d de CYPECAD incluye la implementación de normas de estructuras de acero laminado y armado, acciones de viento y sismo. En el apartado "Implementación de normativa y mejoras en su aplicación" de las novedades de la versión 2025.d, puede consultar la normativa incluida en todos los programas de CYPE en esta versión.

En CYPECAD se han incluido:

  • Estructuras de acero laminado y armado
    • NTC-2018 (Italia)
  • Acciones en las estructuras. Viento
    • CFE 2020 (México)
    • NSCP 2015 (Filipinas)
  • Acciones en las estructuras. Sismo
    • NSCP 2015 (Filipinas)
    • TBDY 2018 (Turquía)

Implementación. TBDY 2018 (Turquía)

Turkish Building Seismic Code.

Implementado en CYPECAD y CYPE 3D.

Implementación. NSCP 2015 (Filipinas)

National Structural Code of the Philippines 2015. Volume 1: Buildings, towers and other vertical structures.

Implementada en CYPECAD y CYPE 3D.

Implementación. NSCP 2015 (Filipinas)

National Structural Code of the Philippines 2015. Volume 1: Buildings, towers and other vertical structures.

Implementada en CYPECAD y Portal frame generator.

Implementación. CFE 2020 (México)

Comisión Federal de electricidad. Manual de Diseño de Obras Civiles. Diseño por Viento. Sección C: Estructuras. Tema 1: Criterios generales de análisis y diseño. México 2020.

Implementado en CYPECAD y Portal frame generator.