Historial de actualizaciones

CYPEFIRE Hydraulic Systems

Interfaz mejorada

La versión 2018.e de CYPEFIRE Sprinklers incluye mejoras en la organización de su interfaz que también dispone de las nuevas herramientas para introducir soportes sísmicos de los sistemas de rociadores.

Interfaz de versiones anteriores a la 2018.e
Interfaz de la versión 2018.e

Las principales diferencias son:

  • Proyecto
    Ahora todas las bibliotecas y menús de ajustes se encuentran dentro de la opción Ajustes generales. También desaparece el menú "Distribución" para ser incluido dentro de este.
  • Elementos de la instalación
    Este menú desaparece para dividirse en varios menús. Ahora podemos encontrar:

    • Elementos de cálculo hidráulico
      Aquí se encuentran los grupos de presión, depósitos, rociadores, bocas de incendio y la herramienta para crear hipótesis de cálculo.
    • Tuberías
      Incluye las tuberías horizontales y montantes.
    • Sujeción
      Incluye los soportes y los soportes sísmicos de las tuberías.

Descarga de programas en la plataforma BIMserver.center

Los programas AcoubatBIM by CYPECYPEPLUMBING Sanitary Systems, CYPEGASCYPEFIRE Sprinklers y CYPEFIRE CTE, están disponibles para su descarga en la plataforma BIMserver.center.

Estos programas también están disponibles en el menú general de los programas de CYPE que se instala con la descarga que se puede realizar en el área de descarga la web de CYPE.

Soportes para sistema de rociadores

En la versión 2018.a es posible realizar la instalación de soportes que mantengan la carga del sistema de rociadores. La introducción rápida y eficaz de este tipo de soportes, necesaria para cualquier tipo de instalación, permite al usuario realizar las comprobaciones necesarias para asegurarse de que lo está haciendo de manera correcta, para obtener la justificación de las comprobaciones individuales de cada soporte, planos detallados de la instalación y medición del cuadro de materiales, así como la exportación a formato FIEBDC-3 para obtener el presupuesto.

La introducción de soportes se puede realizar cargando el catálogo que CYPEFIRE Sprinklers ofrece por defecto o generando nuestro propio catálogo de soportes.

Si se opta por generar el catálogo propio se debe especificar una serie de datos estándar, necesarios para definir el soporte "tipo pera" que son:

  • Diámetro nominal de la tubería a soportar
  • Diámetro de la varilla roscada del soporte
  • Datos geométricos del soporte


Una vez definido el catálogo de soportes a usar, la manera de introducirlos es muy sencilla. Primero se define el diámetro de la tubería a soportar, el material de dicha tubería y la distancia de separación entre los soportes que se van a introducir. Después, sólo se deberán colocar sobre las tuberías y revisar las comprobaciones individuales de cada uno para probar que no existen errores.

Con los datos introducidos CYPEFIRE Sprinklers realizará las comprobaciones de todos los soportes, mostrando un listado con las siguientes comprobaciones:

  • Distancia máxima entre soportes
    Dependiendo del diámetro nominal y del material de la tubería esta separación podría variar.
  • Diámetro de la varilla roscada
    Según el diámetro de la tubería a soportar el diámetro de la varilla roscada variará.
  • Diámetros nominales
    El programa se asegurará que el montaje que el usuario está realizando es correcto, impidiendo que tuberías con un gran tamaño sean soportadas por soportes pequeños.

Menú Edición

Al igual que se ha hecho en CYPEFIRE CTE, la sección Edición de la barra de menús despliega sus elementos en un menú flotante que dispone de tres tipos de visualización:

  • Horizontal con iconos grandes
  • Vertical con iconos grandes
  • Vertical con iconos pequeños y textos descriptivos de las herramientas

El menú flotante puede anclarse en pantalla para que permanezcan visibles cuando se utilicen otras opciones y también puede adherirse a los laterales del área de trabajo tomando el aspecto de barras de herramientas.

Este tipo de menú es el mismo que se implementó en la versión 2017.j para los programas CYPETHERM HVAC y StruBIM Foundations (ver el apartado Menús flotantes de herramientas de las novedades de la versión 2017.j) y en esta versión (2017.k) para IFC Builder.

Además, en CYPEFIRE Sprinklers se han añadido las siguientes herramientas a este menú:

  • Copiar formato
    Esta herramienta, ya conocida en otros programas, permite al usuario dotar de las mismas propiedades a diferentes rociadores o tuberías de una manera rápida. Tras seleccionar esta opción, el usuario pincha el elemento del que desea copiar sus características y aparece un panel de edición con sus datos. Tras aceptar el panel (en el que se pueden modificar los datos) puede seleccionar otro u otros elementos (uno a uno o con ventanas de captura). Una vez seleccionados todos los elementos a los que se desea copiar las características aceptadas en el panel, se pulsa el botón derecho del ratón como confirmación de la copia de características.
  • Medir distancia
    Permite al usuario realizar mediciones rápidamente sobre la interfaz del programa.
  • Mover etiquetas
    Cuando una instalación requiere una disposición de tuberías complicada la visualización de las referencias, diámetros y nudos puede resultar compleja. Ahora se podrán desplazar estas etiquetas a gusto del usuario para presentar unos planos más eficientes.
  • Mostrar/ocultar etiqueta
    Por el mismo motivo que se ha indicado en la opción anterior, quizás exista información irrelevante que impida una correcta visualización del plano, por lo que el usuario podrá también mostrar u ocultar las etiquetas.
  • Línea de etiqueta
    Si al desplazar una etiqueta hay dificultad para conocer a qué elemento se refiere, con esta herramienta se puede dibujar una línea auxiliar de cota que relaciona claramente la etiqueta con el elemento referenciado.
  • Insertar texto
    Permite al usuario introducir texto sobre la interfaz para realizar aclaraciones sobre la instalación. Este texto se puede imprimir en los planos.

Estanterías

La versión 2017.k de CYPEFIRE Sprinklers incluye las estanterías, un elemento importante para realizar la instalación de rociadores.

Las estanterías suponen un desafío para el proyectista, ya que, dependiendo principalmente de su geometría y de lo almacenado en ellas, se debe ejecutar un tipo de instalación u otro.

En esta versión la introducción de las estanterías se basa simplemente en definir su altura y geometría en planta para realizar las comprobaciones necesarias para su protección por los nuevos rociadores ESFR. Se deja abierta la posibilidad de que en versiones posteriores se añada más información de las estanterías, como el tipo de material almacenado (Clase I a IV, ruedas de caucho, etc.), la geometría de la estantería (estantes sólidos, estantes con listones, estantería portátil, etc.) y la introducción de rociadores en cada nivel de estantería (Rociadores In-Rack).

Rociadores ESFR

La versión 2017.k incluye un nuevo tipo de rociador. Se trata del Rociador ESFR (Early Supression Fast-Response).

Este tipo de rociador se caracteriza por ser de "Respuesta rápida" y tener un factor de descarga K mayor a [11,2·gpm/psi1/2·(160·lpm/bar1/2)]. Se conoce por su gran capacidad para suprimir el incendio y utilizarse en lugares de riesgo elevado. Estos rociadores se suelen emplear para evitar la inclusión de rociadores In-Rack en la instalación.

Geometría 3D. Montantes

A partir de la versión 2017.k, CYPEFIRE Sprinklers permite la conexión vertical entre diferentes planos de planta a través de montantes.

En esta primera implementación, sólo es posible utilizar montantes si el usuario vincula su proyecto con un modelo BIM (aunque no se mantenga la conexión al modelo, pero sí se conserve la geometría 3D). En próximas versiones se ampliará esta utilidad para poder trabajar con montantes sin que exista ninguna conexión con un modelo BIM e incluyendo diferentes opciones, como la introducción de montantes inclinadas.

Los montantes se encuentran dentro del menú "Tuberías". Para su introducción, el usuario define la referencia, el tipo de tubería y la dimensión a utilizar. Una vez introducido en un plano de planta, el montante se visualiza en un color más tenue (capa transparente) en el resto de planos de planta. El montante hay que introducirlo en todos los planos de planta donde se conecte con tuberías horizontales. Cuando se introduce en otras plantas se dibuja en color más fuerte (del mismo modo que en el plano de planta donde se introdujo primero).

Los montantes también se incluyen en los listados y se identifican claramente en los listados de nudos mediante la referencia “Nudo Montante”.

Geometría 3D

A partir de la versión 2017.j, en CYPEFIRE Sprinklers se habilita el uso y la edición de las siguientes tuberías verticales:

  • La tubería vertical de alimentación que conecta la acometida a la red pública (o el grupo de presión) con la instalación de rociadores en cada plano de planta.
  • Editar el descuelgue de los rociadores con respecto a su ramal.

Se está trabajando en la geometría 3D del programa para que en próximas versiones sea posible, por ejemplo, la edición de montantes, tuberías verticales dentro del mismo plano de planta, etc.

Consultar comprobaciones de los rociadores

La versión 2017.j incluye un listado individual de comprobación de los rociadores. Ahora, es posible obtener un listado con las comprobaciones que se realizan en cada rociador y ver de qué parte de la norma son extraídas.

Este listado se puede obtener tanto para los rociadores de tipología Standard sprinkler que ya existían en el programa en versiones anteriores, como para las nuevas tipologías introducidas en el programa Residential sprinkler y Standard sidewall sprinkler.

Opciones de cálculo

En el grupo de herramientas "Proyecto", se incluye el botón "Opciones" que abre un panel donde el usuario puede indicar el uso de distintos tipos de rociadores que sólo se permiten bajo ciertas premisas. Además, también se muestra el tipo de sistema utilizado en la instalación, "Sistema húmedo".

En próximas versiones se van a añadir más opciones de cálculo como: "Tipo de cálculo (Hazen-Williams o Darcy-Weisbach)", "Precisión del cálculo", "Peso específico del fluido", etc.

Nuevos tipos de rociadores

A partir de la versión 2017.j se incluye la característica "tipo de respuesta" en los rociadores, así como dos nuevas tipologías de rociadores:

  • Residential sprinklers
    Es un tipo de rociador de respuesta rápida que se utiliza específicamente para unidades de uso del tipo viviendas, habitaciones de hotel, habitaciones de hospital, etc.
  • Standard sidewall sprinklers
    Es como el rociador de tipo estándar (cuya respuesta puede ser rápida o estándar), pero se usa en los casos en los que hay una pared próxima. Su deflector tiene un diseño especial para descargar el agua lejos de la pared.

Cabe destacar que el tipo de rociador "Residential sprinkler" no tiene el factor K de descarga normalizado y que las comprobaciones de áreas protegidas y distancias máximas deben estar de acuerdo con las especificaciones del fabricante. El programa realizará la comprobación de máximos, que no deben superarse en ningún caso.

Bocas de incendio equipadas (BIE)

A partir de la versión 2017.i de CYPEFIRE Sprinklers es posible editar el caudal de las BIE según la tipología de estas, lo que permite crear diferentes necesidades para los tipos de BIE introducidas.