Historial de actualizaciones

CYPEPLUMBING Schematic diagrams

Mejoras en la conexión con BIMserver.center

La versión 2024.b incluye las siguientes mejoras y correcciones en la conexión de las aplicaciones con la plataforma BIMserver.center:

  • Después de compartir una aportación, existe un tiempo hasta que esta se encuentra disponible en el proyecto de BIMserver.center. Esto podía provocar que otra aplicación no tuviera acceso de manera inmediata, aunque la exportación se realizase desde el mismo ordenador. Ahora las aplicaciones pueden leer las aportaciones desde el “Directorio de ficheros almacenados en caché local” antes de que estén accesibles en BIMserver.center.

  • Ahora es posible exportar una aportación sin conexión a internet. Cuando esto ocurra, aparecerá un diálogo de confirmación para indicar que, si se exporta la aportación, esta no podrá compartirse en el proyecto de BIMserver.center. La aportación se podrá leer en otra aplicación siempre que esté en el mismo ordenador y se encuentre vinculada al mismo proyecto. Sin embargo, para que la aportación esté disponible en la plataforma será necesario volver a “Compartir” con conexión a internet.

  • Se ha mejorado el proceso de subida de las aportaciones para permitir incluir ficheros de mayor tamaño.

  • Se ha corregido un error que no permitía la conexión con la plataforma cuando la carpeta de sistema "AppData" no era accesible.

  • Se ha corregido un error que mostraba al usuario como conectado cuando la sesión ya había caducado.

  • Se han mejorado los mensajes de aviso que se muestran cuando existe algún problema en la comunicación con BIMserver.center.

  • Ahora, al crear un nuevo proyecto, se emplean los mismos campos por defecto que en la web de BIMserver.center.

Enlaces a la plataforma BIMserver.center

Desde la ventana de información sobre el proyecto de BIMserver.center, que se despliega al hacer clic sobre el nombre del proyecto (visible en la barra de información del proyecto situada en la parte superior derecha de la ventana de la aplicación), se puede acceder a la página del proyecto de la plataforma BIMserver.center mediante el enlace insertado en el texto que representa el nombre del proyecto.

Asimismo, desde la ventana de información sobre las aportaciones del proyecto (botón "Aportaciones" de la ventana de información del proyecto) se puede acceder a la página de cada aportación de la plataforma BIMserver.center. Estos enlaces están insertados en los textos que indican el nombre de cada aportación.

Avisos sobre el estado del proyecto

En la parte superior derecha de la ventana de los programas incluidos en el flujo de trabajo Open BIM, se encuentra la barra de información sobre el estado del proyecto de BIMserver.center. Esta barra está disponible en las aplicaciones desde la versión 2022.e y en ella se muestra, entre otras cosas, un icono de advertencia cuando existe algún problema con la conexión al proyecto. Ahora, en la versión 2024.b, es posible obtener más información del aviso al situar el cursor del ratón sobre dicho icono.

Creación de proyectos de BIMserver.center Corporate

A partir de la versión 2024.b, desde todas las aplicaciones de CYPE incluidas en el flujo de trabajo Open BIM es posible crear proyectos asociados a una cuenta de "BIMserver.center Corporate". Para ello, se ha añadido el campo “Propietario” en la ventana de creación de un nuevo proyecto. Este es un menú desplegable que incluye, entre las opciones disponibles, el nombre de usuario de BIMserver.center conectado junto con las cuentas de "BIMserver.center Corporate" a las que tiene acceso. En caso de seleccionar como propietario el nombre de usuario, el proyecto se asociará a su cuenta personal, tal y como sucedía en versiones anteriores. Por el contrario, si se selecciona una cuenta BIMserver.center Corporate, el proyecto se asociará a dicha cuenta.

Borrar caché

En las aplicaciones de CYPE incluidas en el flujo de trabajo Open BIM, se ha añadido el botón “Borrar caché” en el diálogo "Configuración" que se abre mediante la siguiente secuencia de acciones: Seleccionar alguna de las opciones del grupo de herramientas "BIMserver.center" > botón "Configuración" del diálogo que aparece. Al pulsar el botón "Borrar caché", se muestran las siguientes opciones:

  • Proyectos
    Elimina los proyectos, aportaciones y documentos descargados de la plataforma que se encuentran en el “Directorio de ficheros almacenados en caché local”.

  • Sesiones
    Elimina los datos de las sesiones activas. Al realizar esta acción será necesario volver a autorizar a las aplicaciones para acceder a BIMserver.center.

  • Archivos de registro
    Elimina el registro de transacciones de las aplicaciones con BIMserver.center.

Rutas de acceso largas

En versiones anteriores, las rutas de los ficheros con los que trabajaban las aplicaciones estaban limitadas a una longitud máxima de 256 caracteres. Esta restricción no es propia de las herramientas de CYPE sino que está establecida por defecto en el sistema de archivos de Windows. A partir de la versión 2024.b, las aplicaciones de CYPE pueden evitar la restricción y permiten emplear una ruta de acceso de longitud extendida para una longitud máxima de ruta de acceso total de 10.000 caracteres. De esta forma, los problemas derivados de la limitación por defecto desaparecen y es posible trabajar con rutas de acceso largas.

Esta mejora es especialmente útil cuando se trabaja en proyectos con una estructura de directorios compleja o cuando los nombres de los archivos son largos. Al permitir rutas de más longitud, las aplicaciones de CYPE ofrecen una mayor flexibilidad en la organización de los archivos.

Versión de 64 bits

A partir de la versión 2019.f, los programas de CYPE (tanto los que se descargan de nuestra página web como los que se descargan de la plataforma BIMserver.center) funcionan para sistemas de 64 bits. La programación para 64 bits del software de CYPE implica el aprovechamiento de las prestaciones superiores de los procesadores y sistemas operativos de 64 bits frente a los de 32 bits.

Debe tener en cuenta que para trabajar con cualquier software de 64 bits es imprescindible que su sistema operativo sea de 64 bits.

En cualquier caso y como medida temporal, la versión 2019.f está disponible en 64 y 32 bits en el área de descarga de nuestra página Web. Los programas que se descargan desde la plataforma BIMserver.center sólo están disponibles en 64 bits. Si su sistema operativo es de 64 bits, podrá trabajar con la versión de 64 y de 32 bits de nuestro software indistintamente, aunque le recomendamos sin lugar a dudas que instale la versión del software de CYPE para 64 bits.

En su computadora puede conocer el sistema operativo que tiene instalado en "Panel de control > Sistema".

Dado que los microprocesadores de 64 bits empezaron a ser introducidos masivamente en las computadoras personales desde el año 2003 y que desde la versión Windows XP, Microsoft ya ofrece las dos versiones de sus sistemas operativos (32 y 64 bits), entendemos que casi la totalidad de nuestros usuarios dispondrá de máquinas con procesadores de 64 bits (x64) y sistema operativo de 64 bits.

Podría darse la circunstancia de que algún usuario trabajase con un ordenador con procesador de 64 bits que tuviese instalada una versión de 32 bits del sistema operativo. Sería muy extraño que la computadora dispusiera de un procesador de 32 bits (x86 - máquinas de más de 15 años). Si alguno de estos es su caso, le aconsejamos que hable con su suministrador de hardware o software para actualizar lo antes posible su situación. No obstante, podrá descargarse la versión de 32 bits y trabajar con los programas de CYPE que se descargan desde nuestra web hasta actualizar su situación.

Descarga de programas de CYPE en la plataforma BIMserver.center

Los siguientes programas de CYPE están disponibles para su descarga en la plataforma BIMserver.center®:

  • iTCalc
    Cálculo y diseño de instalaciones de telecomunicaciones con los equipos del catálogo de Televés.

    Disponible sólo en BIMserver.center (instalación en portugués) a partir de la versión 2018.l.
  • CYPEDOC CTE SUA 8
    Herramienta diseñada para evaluar la necesidad de instalar un sistema de protección frente al riesgo causado por la acción del rayo conforme al DB SUA 8 del Código Técnico de la Edificación.

    Disponible sólo en BIMserver.center (instalación en español y catalán) a partir de la versión 2018.l.
  • CYPEPLUMBING Schematic diagrams
    Programa gratuito diseñado para realizar el esquema de una instalación común de suministro de agua.

    Disponible sólo en BIMserver.center a partir de la versión 2018.l.
  • CYPETEL ICT
    Diseño y dimensionamiento de la Infraestructura Común de Telecomunicaciones (ICT) para el acceso a los servicios de telecomunicación en el interior de las edificaciones, según el Real Decreto 346/2011.

    Disponible en BIMserver.center a partir de la versión 2018.l (instalación en español y catalán); y también, desde versiones anteriores, en el menú general de los programas de CYPE en español o catalán que se puede descargar desde el área de descarga de la web de CYPE.
  • CYPETEL ITED
    Elaboración de proyectos de redes de telecomunicaciones para edificios multifamiliares y unifamiliares según el "Manual ITED 3.ª edição".

    Disponible en BIMserver.center a partir de la versión 2018.l (instalación en portugués); y también, desde versiones anteriores, en el menú general de los programas de CYPE en portugués que se puede descargar desde el área de descarga de la web de CYPE.
  • CYPESOUND CTE
    Diseño acústico y verificación del aislamiento a ruido aéreo y ruido de impactos y del nivel de reverberación mediante la opción general de cálculo descrita en el CTE DB HR. Comprobación del grado de inmisión sonora de acuerdo con la ley 37/2003, de 17 de noviembre, del ruido.

    Disponible en BIMserver.center a partir de la versión 2018.l (instalación en español y catalán); y también, desde versiones anteriores, en el menú general de los programas de CYPE en español o catalán que se puede descargar desde el área de descarga de la web de CYPE.
  • CYPESOUND RRAE
    Diseño acústico y verificación del aislamiento a ruido aéreo y ruido de impactos; del área de absorción sonora; del tiempo de reverberación; y del nivel de inmisión sonora provocado por el equipamiento del edificio de acuerdo con el "Regulamento dos Requisitos Acústicos dos Edifícios (DL nº96/2008)" y con las normas de cálculo EN 12354 (ISO 15712).

    Disponible en BIMserver.center a partir de la versión 2018.l (instalación en portugués); y también, desde versiones anteriores, en el menú general de los programas de CYPE en portugués que se puede descargar desde el área de descarga de la web de CYPE.

CYPEPLUMBING Schematic diagrams (programa nuevo)

CYPEPLUMBING Schematic diagrams es una herramienta gratuita diseñada para realizar de modo automático el esquema de una instalación de suministro de agua.

Esta aplicación está integrada en el flujo de trabajo Open BIM a través del estándar IFC. Su descarga se realiza exclusivamente a través de la plataforma web BIMserver.center®.

En instalaciones de más de un abonado, el programa realiza dos esquemas, uno desde la acometida a la batería de contadores y otro desde la batería hasta las llaves de abonado. En un instalación de un solo abonado, el programa genera un esquema desde la acometida hasta la llave de abonado.

CYPEPLUMBING Schematic diagrams genera automáticamente el esquema de la instalación de suministro de agua si el modelo BIM contiene la información adecuada, la cual puede ser generada por CYPEPLUMBING Water Systems. El esquema generado puede ser modificado mediante las herramientas que dispone el programa en su parte superior.

Si el modelo BIM no contiene la información mencionada, es posible diseñarlo manualmente con las mismas herramientas con las que se puede modificar. Por tanto, "CYPEPLUMBING Schematic diagrams" puede trabajar de modo autónomo, aunque siempre es necesario crear un proyecto BIM en plataforma web BIMserver.center®.