Características del Plugin MedBIM - Revit
- Integración en el entorno de Revit a través de la ficha "Complementos" de su cinta de opciones.
- Trabajo simultáneo con Revit, Arquímedes y el módulo "Presupuesto y medición de modelos BIM". Permite trabajar con dos monitores.
- Interacción plena entre Revit, Arquímedes y cualquiera de sus módulos.
- Lectura de la información del modelo Revit (categorías, familias, tipos, ejemplares, parámetros de sistema y de usuario, etc.). Zona de fichas para elegir cómodamente la información asociada a las categorías, los tipos y los ejemplares, las habitaciones, los materiales y las fases. Ordenado y filtrado de datos en columnas. Localización de ejemplares por ID y visualmente, resaltándolos y aislándolos en el modelo BIM una vez localizados.
- Partiendo del modelo Revit y con el módulo "Presupuesto y medición de modelos BIM", medición en Arquímedes sobre un presupuesto abierto, sobre una obra existente pero no abierta; o creación de un presupuesto nuevo partiendo del modelo BIM. Se pueden añadir partidas nuevas en cualquier momento.
- Asignación automática de partidas a entidades del modelo BIM si estos contienen en el parámetro "Nota clave" el código de una partida del presupuesto a medir. El plugin permite tener modelos de Revit tipo plantilla con las entidades asociadas a partidas de una base de datos de referencia de Arquímedes por medio del parámetro "Nota clave" y reducir así el trabajo de asignación manual posterior.
- Medición por entidades del modelo de Revit y por materiales. También permite realizar una estimación temprana de costes por habitaciones, o grupos de partidas para una habitación concreta.
- Asignación de varias partidas a un tipo para obtener sus mediciones. Por ejemplo, al tipo “Muro básico” se le pueden asignar las partidas “Hoja de partición interior de fábrica de ladrillo cerámico para revestir”, “Guarnecido de yeso” y “Pintura plástica sobre paramentos interiores de yeso o escayola”.
- Identificación en el modelo de Revit de los elementos de las líneas de medición seleccionadas.
- Asignación de unidades de obra del Generador de precios al modelo Revit. Cuando las unidades de obra son del Generador de precios, se muestran los criterios de medición para su deducción en la medición. Revit proporciona líneas de medición para descontar huecos. Si se indica la superficie para descontar huecos en función del criterio de medición en el proyecto, se descontarán esas líneas que cumplen con el criterio. Tiene en cuenta tanto la deducción de huecos en superficies como la deducción de excesos.
- Vinculación de varias obras o varios proyectos de Revit a un mismo presupuesto de Arquímedes. La práctica habitual es tener varios modelos de Revit vinculados a un mismo presupuesto: el de arquitectura, el de estructuras y el de instalaciones. En este caso, es esencial el módulo de Arquímedes "Consolidación de presupuestos", ya que permite unificar en un único presupuesto los capítulos y las partidas de los presupuestos obtenidos por los programas CYPECAD, CYPECAD MEP, Predimensionadores de mediciones y presupuestos y Generadores de presupuestos. Esto permite ahorrar tiempo y trabajo, y minimizar errores u omisiones de partidas.
- Detección automática de la unidad de medición al asignar una partida al elemento del modelo BIM y asignación de la combinación de dimensiones más apropiada para obtener las líneas de medición por ejemplares. Permite cambiar la combinación empleada para obtener la medición por una de usuario. También se pueden editar comentarios para las líneas de medición.
- Personalización de la fórmula para obtener las mediciones. El usuario puede cambiar según sus criterios cómo se calcula lo que se mide de una categoría concreta, incluso empleando fórmulas.
- Con el control de cambios, identificación de las "Categorías", los "Tipos" y los "Ejemplares" que han cambiado tras la extracción de la medición, y diferenciación en el presupuesto de las líneas de medición provenientes del modelo Revit, de las líneas de medición del usuario.
- Tras la exportación o la extracción de la medición, la licencia de Revit queda libre. No se obliga a la empresa a tener una licencia asignada para quien realiza las mediciones, ya que no será necesario el trabajo con Revit.
- Quien realiza la medición no necesita saber manejar Revit. Con unas pocas horas de formación se puede entender cómo es un modelo BIM de Revit y realizar su gestión con Arquímedes.
- No es necesario realizar las mediciones sobre Revit, ya que lo que se obtiene es el modelo de Revit para poder trabajar con él. Por lo tanto, no es necesario estar en la misma red para compartir el archivo central del proyecto.