Compartir
Programas relacionados

Conexión directa entre Revit y Arquímedes para obtener las mediciones desde un modelo BIM

El Plugin MedBIM - Revit permite obtener las mediciones desde un modelo BIM de Revit y, gracias al módulo "Presupuesto y medición de modelos BIM", incorporarlas a un presupuesto de Arquímedes.

La medición se puede incorporar a un presupuesto nuevo de Arquímedes o a uno ya existente (predimensionado del presupuesto). A continuación se presentan los dos supuestos:

  • No existe presupuesto previo
    Se vincula la obra modelada en Revit con una obra nueva de Arquímedes que, a su vez, estará asociada con el Generador de precios o con cualquier otra base de datos que pueda leer Arquímedes. Se introduce en Arquímedes las partidas que representan cada elemento modelado en Revit y los relaciona. La medición se genera mediante la información que extrae del modelo Revit. De este modo se va conformando la estructura del presupuesto en Arquímedes.

    Si hay elementos constructivos con notas clave que coinciden con el código de partidas de la base de datos asociada, estas se introducen automáticamente en el presupuesto, relacionándose con el elemento constructivo correspondiente y generándose su medición.
  • Existe un presupuesto previo
    Se vincula la obra de Revit a un presupuesto previo y se relacionan sus partidas con cada elemento modelado en el programa BIM. Esto genera la medición de cada partida con la información que se extrae del modelo de Revit.

    Si hay elementos constructivos con notas clave que coinciden con el código de algunas partidas del presupuesto, estas se relacionan automáticamente. Si el código de la nota clave no existe en el presupuesto pero sí en la base de datos asociada, esta se introduce automáticamente en el presupuesto, relacionándose con el elemento constructivo correspondiente y generándose su medición.

    Normalmente, el presupuesto previo (denominado también predimensionado del presupuesto) es el que se ha utilizado para informar al promotor y obtener el estudio de viabilidad inmobiliaria. Este presupuesto se puede generar automáticamente con los Predimensionadores de mediciones y presupuestos, los Generadores de presupuestos, el Estudio de viabilidad inmobiliaria y el Generador de precios de CYPE. El presupuesto previo generado con estas herramientas reduce al máximo las omisiones y los errores de partidas. Una vez vinculado al proyecto modelado en Revit, puede modificarse o completarse con nuevas partidas en el caso de que existan elementos modelados en Revit que no se hayan previsto en dicho presupuesto; o al contrario, en Revit se podrán modificar o introducir elementos nuevos que existen en el presupuesto previo y que no se habían modelado. De este modo, el modelo de Revit también reduce al máximo las omisiones y los errores de partidas.

Para cualquiera de los dos modos de trabajo, si las partidas o unidades de obra asignadas al modelo BIM provienen del Generador de precios, existe un valor añadido, ya que estarán disponibles los criterios de medición y se proporcionará una valiosa información de cada uno de los elementos que componen la construcción: las especificaciones técnicas del producto, el precio, los residuos generados, las emisiones de CO2.

De esta manera será posible generar toda la documentación del proyecto según la normativa específica, a partir de un único modelo (Pliego de condicionesMantenimiento decenalPlan de Control de CalidadEstudio Básico de Seguridad y SaludEstudio de Seguridad y SaludGestión de residuosAnálisis del Ciclo de VidaDetalles constructivosMemoria gráfica de materiales y otros). Además, teniendo en cuenta que un Proyecto de edificación puede generarse mediante varias obras de Revit (arquitectura, estructuras, instalaciones), estas pueden estar vinculadas a un mismo presupuesto de Arquímedes mediante el módulo de Arquímedes "Consolidación de presupuestos".

Más información:
El Manual de Arquímedes y Control de obra "online" recoge información pormenorizada sobre el funcionamiento de la conexión entre Revit y Arquímedes, concretamente en el apartado 2.7.4. Conexión entre Revit® y Arquímedes.