La colaboración entre universidades y CYPE revoluciona la manera en la que los estudiantes y el personal docente accede y utiliza herramientas avanzadas. A través de convenios y programas innovadores, esta asociación no solamente ofrece acceso a nuestro software, sino que también impulsa la digitalización y la innovación en el sector educativo.
Universidades que impulsan la formación en el sector
Mantenemos alianzas con numerosas universidades e instituciones de todo el mundo. De esta manera, los estudiantes de estas instituciones pueden utilizar las versiones académicas de los programas de CYPE, lo que les proporciona una ventaja significativa en su formación.
Beneficios que ofrece la formación universitaria con herramientas CYPE
Esta colaboración aporta múltiples beneficios que transforman la formación universitaria. Los estudiantes, por un lado, acceden a software avanzado que potencia su aprendizaje práctico y los prepara para enfrentar un entorno laboral real. Las universidades, por otro, se mantienen a la vanguardia tecnológica en el ámbito AEC, al integrar herramientas modernas en sus programas educativos y asegurando una actualización constante.
Por lo tanto, las universidades pueden aprovechar diversas formas de colaboración con CYPE:
- Aplicaciones gratuitas en BIMserver.center: Los estudiantes pueden registrarse de manera gratuita en la plataforma BIMserver.center para acceder a todas las aplicaciones disponibles. Muchas de ellas son gratuitas para su uso en proyectos académicos.
- Versión campus: CYPE ofrece licencias temporales de sus programas a las universidades para permitir a los estudiantes trabajar con herramientas como CYPECAD, CYPE 3D y Arquímedes durante un curso académico.
- Programa especial para estudiantes: La versión reducida de Arquímedes está disponible para estudiantes, lo que facilita el aprendizaje sin necesidad de permisos adicionales.
Recursos visuales con la galería de vídeos
Tanto universidades como estudiantes y docentes tienen acceso a una extensa galería de vídeos. Esta colección incluye CYPE clips breves, guías de inicio rápido y novedades sobre las últimas actualizaciones de nuestros programas. Además, los tutoriales y webinars profundizan en todas las categorías de soluciones CYPE para facilitar el aprendizaje y la revisión de conceptos clave. Este recurso enriquece la formación académica y permite a los usuarios conocer y dominar nuestras herramientas de manera efectiva y actualizada.
Forjando nuevas generaciones gracias a la formación universitaria con herramientas de CYPE
La colaboración con CYPE ha demostrado ser un éxito rotundo. Por ejemplo, el reciente acuerdo con la universidad Asia Pacific College permitirá a los estudiantes filipinos utilizar software BIM de CYPE en sus proyectos académicos. La presidenta de esta universidad, Teresita P. Medado, y el director de ventas internacional de CYPE, Jaime Sempere, han destacado la importancia de esta asociación para mejorar la formación de los estudiantes en el ámbito de la arquitectura y la ingeniería.
Carlos Fernández, director técnico de CYPE, enfatiza que la implementación de herramientas BIM y del flujo de trabajo digital en la formación universitaria ayuda a los estudiantes a adaptarse mejor a las demandas del mercado laboral, preparándolos para enfrentar los desafíos del sector.
Además, muchos estudiantes utilizan el software de CYPE para desarrollar sus proyectos de fin de carrera o tesis, lo que les permite presentar trabajos de alta calidad y con un enfoque práctico muy valorado en la industria. A esto se suma que CYPE colabora con universidades en proyectos de investigación, proporcionando a los estudiantes de posgrado oportunidades para trabajar en iniciativas de vanguardia que impulsan su desarrollo académico y profesional.
La asociación entre CYPE y las universidades representa un paso crucial hacia la modernización de la educación en AEC. Al ofrecer acceso a software avanzado y fomentar la digitalización desde las aulas, CYPE contribuye significativamente a la preparación de los futuros profesionales del sector. Invitamos a las universidades a unirse a esta iniciativa y a aprovechar las oportunidades que ofrece CYPE para transformar la formación en arquitectura, ingeniería y construcción.