Aviso de privacidad
Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Las cookies estrictamente necesarias se almacenan en su buscador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y entender su actividad en la misma. Estas cookies se almacenarán en su buscador tan sólo si da su consentimiento. Rechazar algunas de estas cookies podría afectar a su experiencia de navegación.
Siempre activas
Las cookies estrictamente necesarias son imprescindibles para que la página web funcione correctamente. Estas cookies proporcionan las funciones básicas y las características de seguridad de la página web de forma anónima.
Las cookies de funcionalidad permiten realizar determinadas funciones, como compartir el contenido del sitio web en las redes sociales, recopilar información y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para conocer y analizar los indicadores clave de rendimiento de la página web con el fin de optimizar y mejorar la experiencia de los usuarios.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de análisis se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del sitio web, como el número de visitantes, la tasa de rebote, las fuentes de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para ofrecer anuncios y campañas de marketing relevantes a los visitantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otras cookies no clasificadas son aquellas que se están analizando y que todavía no se han clasificado en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Historial de actualizaciones

CYPE Connect

Bibliotecas de materiales, perfiles y tornillos de uso típico en Brasil y Reino Unido.

En la versión 2022.c se implementa el cálculo y comprobación de uniones de acuerdo a las siguientes normas:

  • ABNT NBR 8800:2008 (Brasil)
    "Projeto de estruturas de aço e de estruturas mistas de aço e concreto de edifícios".

  • BS 5950-1 (Reino Unido)
    "Structural use of steelwork in building. Part 1".

  • Código Estructural (España)
    "Código Estructural (Real Decreto 470/2021)".

Con la implementación de las normas de Brasil y Reino Unido, se han añadido las bibliotecas que incluyen materiales, perfiles y tornillos de uso típico en Brasil y Reino Unido.

Implementación de la BS 5950-1 (Reino Unido)

"Structural use of steelwork in building. Part 1".

Implementada en CYPE Connect y StruBIM Steel para la comprobación de uniones de acero.

Implementación de la ABNT NBR 8800:2008 (Brasil)

"Projeto de estruturas de aço e de estruturas mistas de aço e concreto de edifícios".

Implementada en CYPE Connect y StruBIM Steel para la comprobación de uniones de acero.

Implementación del "Código Estructural"

"Código Estructural (Real Decreto 470/2021)".

Implementado en CYPECAD, CYPE 3D, Muros en ménsula de hormigón armado y Muros pantalla, para el cálculo y dimensionamiento de estructuras de hormigón.

Implementado en CYPE Connect Steel y StruBIM Steel para el cálculo y comprobación de uniones de acero.

Opciones para la generación automática de nudos

Se ha implementado una opción para generar automáticamente los nudos a partir de las barras de los ficheros IFC seleccionados.

Hasta la versión 2022.b el programa los generaba automáticamente. A partir de ahora, el usuario podrá decidir si los genera o no. El programa genera nudos a partir de extremos de barra próximos.

Opciones de visualización del modelo BIM

Se ha incluido en "Opciones de visualización" la gestión de la vista de los diferentes archivos del modelo BIM.

Grabar opciones por defecto para materiales de placas, tornillos y electrodos

Los diálogos de edición de datos de materiales de perfiles, placas, tornillos y electrodos incluyen la opción "Grabar como opciones por defecto". En el momento en que se grabe, cada operación nueva se creará con esos datos por defecto. Esta opción permite rellenar datos automáticamente que suelen ser comunes a una unión o a un proyecto, sin necesidad de definirlos cada vez.

Modelo de cálculo para tornillos pretensados

Se incorpora el análisis de uniones atornilladas con tornillos pretensados. Hasta la versión 2022.b el modelo de cálculo de tornillos pretensados o no pretensados no cambiaba, aunque sí se realizaba la comprobación de resistencia al deslizamiento en los tornillos pretensados, según la norma seleccionada.

Los tornillos pretensados dejarán de transmitir las fuerzas de cortante a través del apoyo de los tornillos en la placa y se transmitirán a través de la fricción entre ellas junto con la trasmisión a través del perímetro del agujero. El modelo simplificado adoptado permite minimizar la deformación en las zonas de apoyo de los elementos conectados.

La asignación de la colocación de los tornillos como pretensados o no pretensados es un dato adjunto a la serie de tornillos, adicionalmente puede editarse directamente en el panel de datos de la serie del tornillo en cada operación. En las bibliotecas añadidas al programa por defecto, son series de tornillos pretensados:

  • Para la biblioteca "Europa" la serie "EN 14399-3"
  • Para las bibliotecas "USA" la serie "F3125 (PT)"

Nueva operación para añadir rigidizadores

Se ha implementado una operación específica para añadir rigidizadores a perfiles de sección doble "T" y "U". Esta operación añade los rigidizadores y sus soldaduras a un perfil en una posición relativa a las alas de otro perfil y relativa al sistema de referencia local del perfil. Se incluyen opciones para seleccionar el lado, la inclinación, dimensiones, etc.

Cálculo con la norma AISC 360-16 (LRFD)

Se ha implementado el cálculo de uniones con la norma AISC 360-16 (LRFD). Esta norma se suma a las ya implementadas EAE 2011 y Eurocódigo 3.

Se han implementado las comprobaciones específicas de resistencia y disposición de tornillos pretensados, tornillos no pretensados y cordones de soldadura. Para placas se comprobará que el valor de la deformación equivalente de Von Mises no supera el 5% (EN 1993-1-5, Ap. C, Par. C.8, Nota 1).

Las comprobaciones detalladas mostrarán el artículo de referencia de la norma.

A partir de la versión 2022.b, los cordones de soldadura incluirán la selección del material del electrodo. Esto se hace así ya que la comprobación de resistencia de cordones de soldadura en ángulo compara el esfuerzo solicitante del cordón con la resistencia del metal de aporte. Para normas en las que se asume que el metal de aporte tiene resistencia superior a la de las placas a unir (EAE 2011 y Eurocódigo 3), esta selección únicamente tendrá carácter de documentación, pudiendo dejar la selección vacía.

También se ha incorporado la biblioteca de elementos de USA, con unidades pulgadas-libras, USA (IP), y con unidades en sistema métrico, USA (M). Estas bibliotecas incluyen materiales para perfiles y placas, los perfiles recogidos en AISC Shapes Database v.15, tornillos, anclajes y electrodos.

Implementación. ANSI/AISC 360-16 (LRFD)

Specification for Structural Steel Buildings (2016).

Implementada en CYPE Connect Steel y StruBIM Steel. En la versión anterior (2022.a) ya se implementó esta norma en CYPECAD y CYPE 3D.

Volumen de recorte

A partir de la versión 2022.b, las aplicaciones con entorno de dibujo 3D permiten definir un volumen de visualización mediante 6 planos de corte que se conforman a partir de la envolvente geométrica del contenido de la escena. La opción incluye la posibilidad de cambiar la posición y orientación de los planos que definen el volumen.