Historial de actualizaciones
- Soluciones profesionales
- CYPECAD
- Historial de actualizaciones

CYPECAD
Activación o desactivación de la comprobación de pandeo de vigas metálicas o de madera, sometidas a compresión
En la versión 2020.e se ha implementado una opción para activar o desactivar el pandeo de vigas metálicas o de madera sometidas a compresión en plano XY y en el plano XZ (en CYPECAD, sólo pueden estar sometidas a compresión las vigas desconectadas del diafragma rígido). En versiones anteriores, siempre se comprobaban a pandeo las vigas metálicas o de madera comprimidas.
En la versión 2020.e se ha implementado la gestión de etiquetas de pilares y vigas. En los planos "Plano de pórticos", "Despiece de pilares" y "Cuadro de pilares" es posible hacer una selección de pórticos y de pilares en función de las etiquetas que tengan asignadas.
Desde el menú "Grupos" de la pestaña "Entrada de vigas" se accede al panel "Etiquetas", donde se han implementado tres opciones:
- Asignar
Permite asignar etiquetas a vigas y pilares. Desde esta opción es posible gestionar la lista de etiquetas. Las etiquetas marcadas se asignarán a los elementos seleccionados en la planta actual. - Eliminar
Permite eliminar las etiquetas asignadas a vigas y pilares. Las etiquetas marcadas se eliminarán de los elementos seleccionados en la planta actual. - Editar
Permite editar las etiquetas asignadas a un elemento.
ASCE/SEI 7-16: Minimum Design Loads for Buildings and Other Structures.
Implementado en CYPECAD y CYPE 3D.
ASCE/SEI 7-16: Minimum Design Loads for Buildings and Other Structures.
Implementado en CYPECAD.
- Se muestran los resultados de pilares de madera para la norma NBR 7190:1997 de Brasil.
- Se permite editar los resultados de pilares no dimensionados después de calcular.
- Se exportan a formato IFC los pilares cuando están girados y el punto fijo no es el centro.
- Se muestra la carga de tesado inicial en planos y listados.
- El listado de cargas de viento muestra correctamente las unidades cuando se visualiza desde el panel "Datos generales".
En la versión 2020.c se ha implementado el listado "Justificación de la acción del viento" para las normas:
- NBR 6123
Forças devidas ao vento em edificações (Brasil) - NF EN 1991-1-4/NA
Document National d'Application pour la France.
Eurocode 1: Actions sur les structures.
Partie 1-4: Actions générales - Actions du vent.
En versiones anteriores se implementó este listado para otras normas y se seguirá haciendo para otras de modo progresivo.
En la página "Listado de justificación de la acción del viento" puede consultar las normas para las que CYPECAD genera este listado.
Mover los textos, introducidos en "Recursos de edición", desde el "Editor de dibujos" de la "Composición de planos"
En el panel "Alineaciones de vigas" (solapa "Entrada de vigas" > menú "Vigas" > "Alineaciones de vigas") se han agrupado o añadido algunas opciones (Opciones, Reordenar, Asignar número, Asignar referencia y Asignación múltiple).
Cabe señalar que, a partir de la versión 2020.c, las referencias de las alineaciones se mantendrán aunque se añadan o borren vigas.
Opciones
En Opciones se han agrupado las herramientas ya existentes de:
- Criterio de ordenación de pórticos
- Referencia base de los pórticos (Obra)
- Referencia base de los pórticos (Por grupos)
Asignar número
Esta opción permite asignar un número de alineación o pórtico diferente al generado automáticamente según el criterio especificado en ‘Generar alineaciones’.
Asignar referencia
Esta opción permite asignar una referencia a una alineación.
Asignación múltiple
Esta herramienta permite asignar, a una selección de alineaciones:
- Número
Se define el número inicial a partir del cual se generará la numeración. - Referencia
Se define la referencia del primer pórtico, a partir de la cual se asignarán el resto de referencias aumentando el último símbolo alfabética o numeralmente. - Referencias (horizontales y verticales)
Se define la referencia del primer pórtico vertical y el primer pórtico horizontal, a partir de la cual se asignarán el resto de referencias aumentando el último símbolo alfabética o numeralmente.