Historial de actualizaciones

CYPECAD

Edición de coeficientes reductores de la rigidez a torsión para vigas de acero y de madera

Desde versiones anteriores es posible definir coeficientes reductores de la rigidez a torsión para vigas de hormigón. A partir de la versión 2019.a también es posible reducir la rigidez a torsión para vigas de acero y vigas de madera. Estos coeficientes se editan en el diálogo "Coeficientes reductores de rigidez a torsión" (menú Obra > Opciones generales > Coeficientes reductores de rigidez a torsión).

Acceso al menú "Ábacos" desde la solapa "Resultados"

El menú Ábacos, accesible en versiones anteriores desde el menú desplegable "Paños" de la solapa "Entrada de vigas", también está disponible a partir de la versión 2019.a en el menú desplegable "Losas/Reticulares" de la solapa "Resultados".

Menús "Pilares, pantallas y arranques" y "Plantas/Grupos" en ventana flotante

Los menús "Pilares, pantallas y arranques" y "Plantas/Grupos" de la solapa "Entrada de pilares" se despliega como una ventana flotante para facilitar el acceso a las opciones que contiene mientras se trabaja con ellas.

Tecla rápida F6 para activar o desactivar la visibilidad de cargas

Se ha implementado el acceso a la opción de "Cargas visibles" mediante la tecla F6. Esta opción permite activar o desactivar la visibilidad de las cargas.

Bloqueo de armaduras de los muros de tensión plana

A partir de la versión 2019.a la opción "Bloqueo de armaduras de muros de hormigón armado" (solapa "Resultados" > menú "Vigas/Muros") permite también seleccionar y bloquear las armaduras de los muros de hormigón de tensión plana.

Mover pilares conectados a vigas e introducción de pilares nuevos

Desde la versión 2018.h cuando se mueve un pilar que está conectado con vigas en alguna planta, las vigas no se mueven automáticamente con el pilar. Tampoco se reorganizan las vigas cuando se introduce un pilar nuevo que corta a vigas ya existentes. Debido a esto, es necesario rehacer los encuentros entre pilares y vigas cuando añadimos o movemos pilares.

A partir de la versión 2019.a el programa realiza una pregunta, y el usuario puede elegir entre rehacer automáticamente los encuentros o que no se realice ninguna acción automática (para después rehacer manualmente los encuentros de vigas con pilares). Dependiendo de la complejidad, es posible que el programa no sea capaz de resolver automáticamente determinados encuentros, arrojando en este caso resultados no válidos.

Exportación de datos al modelo BIM para "CYPE Memorias CTE"

A partir de la versión 2019.a las obras de CYPECAD conectadas con un modelo BIM de la plataforma BIMserver.center permiten exportar la información necesaria para componer los apartados de "Seguridad estructural" y "Seguridad en caso de incendio – SI 6" de la memoria del proyecto con el programa CYPE Memorias CTE implementado también en esta versión.

Resumen por grupos de cuantías de armadura, por diámetro

A partir de la versión 2019.a el listado “Cuantías de armadura, por diámetro” puede mostrar el resumen por grupos de armaduras, por diámetro.

Elementos de cimentación en listados de "Cuantías de obra" y "Cuantías de armadura por diámetro"

A partir de la versión 2019.a se incluyen en el listado de ‘Cuantías de obra’ y ‘Cuantías de armadura, por diámetro’ los elementos de cimentación.

Elemento pésimo en las tablas de valores máximos del listado de distorsiones

Las tablas de valores máximos del listado “Distorsiones de pilares y muros” incluyen, a partir de la versión 2019.a, el elemento pésimo que ha determinado dicho valor.

Listado de distorsiones de pilares y muros

A partir de la versión 2019.a el listado “Distorsiones de pilares” pasa a denominarse “Distorsiones de pilares y muros”. En este listado, en versiones anteriores solo se listaban las distorsiones de los pilares. A partir de esta versión se listarán también las distorsiones de los muros conectados al diafragma rígido de la planta.

Bloqueo de elementos de cimentación

A partir de la versión 2019.a es posible bloquear las dimensiones y armadura de zapatas, encepados, vigas centradoras y vigas de atado para que no sufran cambios durante el proceso de dimensionamiento de la cimentación.

En el menú "Cimentación" de las solapas "‘Entrada de vigas" y "Resultados" se ha implementado la opción "Bloquear/Desbloquear". Si se selecciona, el usuario podrá elegir qué elementos quiere bloquear o desbloquear. También se dispone de la opción de bloquear o desbloquear en la ventana de edición de "Elementos cimentación" (zapatas y encepados) y de "Vigas centradoras y de atado".