Aviso de privacidad
Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Las cookies estrictamente necesarias se almacenan en su buscador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y entender su actividad en la misma. Estas cookies se almacenarán en su buscador tan sólo si da su consentimiento. Rechazar algunas de estas cookies podría afectar a su experiencia de navegación.
Siempre activas
Las cookies estrictamente necesarias son imprescindibles para que la página web funcione correctamente. Estas cookies proporcionan las funciones básicas y las características de seguridad de la página web de forma anónima.
Las cookies de funcionalidad permiten realizar determinadas funciones, como compartir el contenido del sitio web en las redes sociales, recopilar información y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para conocer y analizar los indicadores clave de rendimiento de la página web con el fin de optimizar y mejorar la experiencia de los usuarios.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de análisis se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del sitio web, como el número de visitantes, la tasa de rebote, las fuentes de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para ofrecer anuncios y campañas de marketing relevantes a los visitantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otras cookies no clasificadas son aquellas que se están analizando y que todavía no se han clasificado en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Historial de actualizaciones

CYPETHERM HE Plus

Sistemas de caudal de refrigerante variable VRF de PANASONIC

Se ha integrado el catálogo de los equipos VRF de Panasonic. De esta forma, se amplía el número de fabricantes entre los que puede escoger el usuario a la hora de definir un sistema de tipo caudal de refrigerante variable (VRF).

Dentro de Sistemas de Climatización de tipo Expansión Directa, en el botón VRF se ha añadido el logo de Panasonic. Al hacer clic sobre él, el usuario puede escoger entre las distintas series y modelos de unidades exteriores VRF de Panasonic. Para ello, tiene que acceder al asistente Open BIM Database a través del botón situado a la derecha del panel. En la ventana emergente, aparecerá la lista de unidades exteriores VRF de Panasonic contenidas en la nube. Al aceptar el panel, los datos de la unidad seleccionada se descargarán en el programa, de forma que el equipo queda completamente definido.

Análogamente, las unidades interiores VRF de Panasonic se pueden añadir a través del botón Nueva Unidad Terminal, tipo Expansión Directa, botón VRF. Además, el botón Asistente de la barra de herramientas permite definir el sistema VRF de Panasonic completo o añadir unidades interiores a sistemas ya definidos.

Actualización del programa CteEPBD del IETcc-CSIC a la versión 0.21.0

Se ha implementado la versión más actual del programa CteEPBD del IETcc-CSIC, empleado en CYPETHERM HE Plus para obtener los indicadores de eficiencia energética. La versión de CteEPBD utilizada en CYPETHERM HE Plus 2021.a es la versión 0.21.0, de 30 de junio de 2020.

Certificado de Eficiencia Energética en formato XML 2.1

CYPETHERM HE Plus 2021.a permite obtener el Certificado de Eficiencia Energética en formato XML en su última versión, la versión 2.1, de acuerdo a la actualización de 11 de marzo de 2020 del documento reconocido Informe de evaluación energética del edificio en formato electrónico (XML).

Con tal de mantener la compatibilidad del Certificado en formato XML con los Registros de las CC.AA. y con el visor XML, el programa continúa ofreciendo el Certificado en su versión anterior, la versión 2.0.

Mejora en la salida de resultados

Listado detallado de verificación del DB HE 1

En esta nueva versión se ha ampliado el detalle de los resultados ofrecidos por el programa en el listado de justificación de la exigencia básica HE1: Control de la demanda energética, permitiendo así, realizar un análisis exhaustivo de los resultados para facilitar la interpretación de los mismos y conocer sobre qué elementos de la envolvente se debe actuar para cumplir los distintos requerimientos aplicables.

Entre los nuevos resultados ofrecidos destacan:

  • Desglose por componentes en el cálculo del coeficiente global de transmisión de calor K.
  • Caracterización de los elementos de la envolvente, ordenados por tipo y zona térmica, incluyendo su repercusión en los requerimientos aplicables y el cumplimiento o no de los valores límite.
  • Caracterización de los elementos afectados por la comprobación de la limitación de descompensaciones, indicando el cumplimiento o no de los valores límite aplicables.

Carga interna media en el listado de verificación del DB HE 0

Los valores límite de consumo de energía primaria total y no renovable en edificios de uso distinto al residencial privado dependen del valor de carga interna media del edificio (CFI). En esta nueva versión se ha añadido explícitamente al Listado HE 0 el resultado de esta variable: se indica su valor global en el apartado 1 y su desglose por zonas en el apartado 5.2.4.

Informe de consumo

Se ha añadido el Informe de consumo, que aparece alternativamente al Listado HE 0 cuando el edificio simulado se encuentra fuera del ámbito de aplicación de HE 0, o bien cuando se simula un periodo de tiempo inferior al año. Este listado permite analizar del consumo del edificio en estos casos.

Calificación y Certificación de Eficiencia Energética de edificios según CTE DB HE 2019

De acuerdo con los documentos reconocidos vigentes Calificación de la eficiencia energética de los edificios y Condiciones técnicas de los procedimientos para la evaluación de la eficiencia energética de los edificios, los procedimientos de cálculo empleados para la Calificación y la Certificación de Eficiencia Energética de edificios deben ajustarse a lo establecido en CTE DB HE. Por tanto, en consonancia con la adaptación de CYPETHERM HE Plus a la verificación de CTE DB HE 2019, se han adaptado asimismo la Calificación y la Certificación de Eficiencia Energética de edificios a la nueva normativa.

Los indicadores de la eficiencia energética del edificio, tanto de energía primaria no renovable como de emisiones de CO2, se obtienen mediante el programa CteEPBD integrado en esta nueva versión de CYPETHERM HE Plus, en concordancia con los resultados empleados para la verificación de DB HE 0.

Entre las novedades que presenta la nueva versión de Condiciones técnicas de los procedimientos para la evaluación de la eficiencia energética de los edificios, destaca que el edificio debe cumplir el límite de horas fuera de consigna establecido en DB HE 0 para obtener un Certificado válido. La nueva versión de CYPETHERM HE Plus verifica esta condición, mostrando un mensaje explicativo de error al pulsar el botón Certificación Energética cuando el edificio no cumple dicho límite. Además, la Calificación energética se mostrará con la marca de agua “No cumple”.

Cálculo de la eficiencia energética de los edificios según ISO 52000-1:2017 mediante el programa CteEPBD del IETcc-CSIC

CYPETHERM HE Plus incorpora el programa CteEPBD, elaborado por el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc-CSIC) en el marco del convenio vigente con el Ministerio de Fomento, que implementa la metodología de cálculo de la eficiencia energética de los edificios descrita en la norma EN ISO 52000-1:2017 de Eficiencia energética de los edificios. Evaluación global. Parte 1: Marco general y procedimientos dentro del alcance de la Directiva 2010/31/UE relativa a la eficiencia energética de los edificios (EPBD) .

El programa CteEPBD permite obtener los indicadores de la eficiencia energética del edificio, como son el consumo de energía primaria total y no renovable y las emisiones de CO2, a partir de los resultados de producción y consumo de energía final por vectores energéticos y servicios del edificio. Estos resultados se emplean en la verificación de CTE DB HE 0 y en la Calificación de la Eficiencia Energética.

En la pestaña Verificación Normativa se ha añadido el nuevo botón “Fichero de CteEPBD”, que muestra el fichero de entrada a CteEPBD generado por CYPETHERM HE Plus a partir de las definiciones realizadas en el edificio y de los resultados de la simulación con EnergyPlus. Por tanto, el fichero se actualiza una vez completada la simulación energética. Este fichero está disponible en la ruta indicada en el visor y se puede cargar en la web "www.codigotecnico.org/visorepbd" desarrollada por el IETcc-CSIC para el análisis de los resultados de CteEPBD.

Adaptación de la verificación del CTE DB HE1 al RD 732/2019

A partir de la versión 2020.f, CYPETHERM HE Plus verifica la última modificación de CTE DB HE 1 Condiciones para el control de la demanda energética, aprobada por el RD 732/2019 y publicada en el BOE de 27 de diciembre de 2019.

En el botón Listado HE1, disponible en la pestaña Verificación Normativa al finalizar la simulación, se muestra la verificación de las exigencias de los apartados 3.1.1, 3.1.2, 3.1.3, 3.2 y 3.3 de DB HE 1 2019. Además, el listado incluye información de los resultados a nivel edificio y envolvente térmica, que son los resultados comprobados por la exigencia, pero también a nivel zona, paro facilitar al usuario el análisis de la verificación.

Se mantiene en el programa el cálculo de la demanda del edificio, cuyos resultados están disponibles en el Informe de demanda y, de forma más resumida, en el Listado HE0. Si únicamente se desea realizar la verificación de DB HE 1, la simulación de la demanda es opcional, lo que permite reducir el tiempo de cálculo.

Además de adaptar las definiciones de los usos del edificio al ámbito de aplicación de las distintas comprobaciones de DB HE 1, se han añadido las siguientes capacidades a la interfaz del programa:

  • Configuración de la envolvente térmica del edificio

    De acuerdo con el Anejo C de DB HE de Consideraciones para la definición de la envolvente térmica, a criterio del proyectista podrá incluirse alguno o la totalidad de los espacios no habitables en el interior de la envolvente térmica.

    Para posibilitar esta opción, en el panel de cada Zona del edificio, al definir una zona como No Habitable aparece la nueva casilla Zona incluida en la envolvente térmica. Al igual que en versiones anteriores, las zonas definidas como habitables siempre se consideran incluidas en la envolvente térmica.
  • Cálculo del parámetro de control solar

    En la definición de los huecos acristalados y lucernarios dentro de Biblioteca, se ha añadido la definición de la transmitancia total de energía solar de los huecos con los dispositivos de sombra móviles activados (ggl;sh,wi), valor necesario para calcular el parámetro de control solar. A través del botón de ayuda, se puede consultar la Tabla 12 del Documento de Apoyo DB-HE / 1 Cálculo de parámetros característicos de la envolvente, con valores de ggl;sh,wi para distintos tipos de dispositivos de sombra móviles.
  • Comprobación del valor límite de transmitancia térmica por elementos

    A través del botón Comprobar el modelo de la barra de herramientas de la pestaña Edificio, se obtienen avisos concretos sobre los elementos de la envolvente y las particiones interiores que no cumplen con los valores límite de transmitancia térmica Ulim. Como en versiones anteriores, al hacer doble clic sobre un aviso aparece en pantalla el elemento que lo causa.

    A diferencia de la versión anterior, estos avisos permiten continuar con la simulación del edificio. En caso de no cumplirse alguna limitación, se indicará en el Listado HE1. Para el caso de una obra de reforma se permite, en el panel Parámetros generales, seleccionar si se desea realizar esta comprobación, al ser sólo de aplicación dichos límites a los elementos modificados en la obra. Para el resto de casos, la comprobación es obligatoria.
  • Valor de n50 según ensayo

    En el apartado de Permeabilidad al aire de la envolvente del edificio dentro de Parámetros generales, se ha añadido la opción de introducir el valor de la relación del cambio de aire a 50 Pa (n50) obtenido del ensayo según el método B de la norma UNE-EN 13829:2002. Este valor se utiliza directamente para verificar la exigencia sobre permeabilidad al aire establecida en la tabla 3.1.3.b-HE1, que impone un valor límite de n50 en edificios de uso residencial privado con superficie útil total mayor de 120m2.

    En caso de utilizar las opciones Valores por defecto o Valores de usuario, ya existentes en versiones anteriores, el programa calcula el valor n50 correspondiente para verificar la exigencia.

Adaptación de la verificación del CTE DB HE0 al RD 732/2019

A partir de la versión 2020.f, CYPETHERM HE Plus verifica la última modificación de CTE DB HE 0 Limitación del consumo de energía, aprobada por el RD 732/2019 y publicada en el BOE de 27 de diciembre de 2019. Para ello, se ha tenido en cuenta asimismo la actualización de 11 de marzo de 2020 del documento reconocido Condiciones técnicas de los procedimientos para la evaluación de la eficiencia energética.

En el botón Listado HE0, disponible en la pestaña "Verificación Normativa" al finalizar la simulación, se muestra la verificación de las exigencias de los apartados 3.1 y 3.2 de DB HE 0 2019, así como el nuevo límite de horas fuera de consigna permitido según el párrafo 4.1.6.  Además, el listado incluye información  para completar los documentos de proyecto conforme a lo exigido en el apartado 5 de DB HE 0.

Además de modificar los usos del edificio conforme al apartado 1 Ámbito de aplicación de DB HE 0, se han añadido las siguientes capacidades a la interfaz del programa para reflejar las nuevas posibilidades de los documentos normativos.

  • Fuentes de energía

    En la barra de herramientas de la pestaña Edificio, el nuevo botón “Fuentes de energía” permite visualizar los factores de conversión de la energía y añadir los sistemas de producción de energía eléctrica de origen renovable que puedan existir en el edificio, como una instalación solar fotovoltaica.

    Dentro de los factores de conversión de la energía se han añadido dos nuevas fuentes de energía editables, Red 1 y Red 2, para poder tener en cuenta fuentes de energía que no aparecen en los documentos normativos, como por ejemplo las redes de distrito.

    En cuanto a los sistemas de producción de energía eléctrica in situ a partir de fuentes renovables, la opción “Producción de energía definida” permite añadir la producción de energía mensual de los distintos sistemas del edificio. Se debe añadir toda la energía producida, aunque exceda el consumo. La opción “Toda la energía eléctrica consumida es generada” considerará, de forma automática, una producción de energía eléctrica igual al consumo eléctrico de los servicios calificables del edificio.
  • Sistema de ventilación

    El nuevo DB HE 0 exige cuantificar la energía consumida por el servicio de ventilación de los edificios. Con este fin, en la sección “Ventilación e Infiltraciones” del panel de la Zona, se ha añadido la posibilidad de definir un sistema de ventilación mecánica, exclusivo para este servicio e independiente de la climatización. Debe elegirse la posición del ventilador, entre impulsión, extracción o doble flujo. Doble flujo implica la presencia de dos ventiladores idénticos, uno de impulsión y otro de extracción. También debe indicarse la potencia eléctrica del ventilador en las condiciones de trabajo, esto es, para el caudal de ventilación total de la zona. En caso de haber seleccionado la opción Doble flujo debe indicarse únicamente la potencia de un ventilador, pues el programa la duplicará automáticamente.

    Al igual que en versiones anteriores, en caso de querer definir un recuperador de calor o un climatizador de aire primario debe seleccionar la opción “A través del sistema de climatización” y definir dichos equipos a través de las opciones de los sistemas de climatización. El consumo de los ventiladores de estos dos tipos de equipo se imputará al servicio de ventilación.

    Además, en edificios de uso residencial privado, se ha añadido en este mismo panel la opción “Ventilación natural nocturna en verano”. De acuerdo con el documento Condiciones técnicas de los procedimientos para la evaluación de la eficiencia energética, se permite considerar de forma opcional un caudal de ventilación de 4 ren/h de 0:00h a 8:00h de junio a septiembre, ambos incluidos, para simular la apertura de las ventanas. En la versión anterior de este documento, era obligatorio considerar dicho caudal.
  • Verificación de edificios pasivos

    En el panel Opciones de cálculo de la pestaña Verificación normativa, se ha añadido la opción “Equipos suplementarios disponibles”. Si se marca esta opción, los equipos suplementarios o de referencia se activarán cuando los sistemas de climatización definidos por el usuario no permitan alcanzar las temperaturas de consigna indicadas. En consecuencia, no habrá ninguna hora fuera de consigna.

    Si se desmarca la opción, únicamente se tendrá en cuenta el consumo de los equipos de climatización definidos en el edificio. A cambio, el edificio deberá cumplir con el límite de horas fuera de consigna establecido en el apartado 4.1.6 de DB HE 0. De esta forma, se posibilita la verificación de edificios pasivos.
  • Zonas no acondicionadas en bloques de viviendas

    Se permite definir como zonas no acondicionadas las zonas térmicas que contengan los recintos pertenecientes a las zonas comunes de los bloques de viviendas. Al igual que en versiones anteriores, no se permite definir zonas no acondicionadas en viviendas unifamiliares o individuales, ya que en estos casos todos los recintos de la obra pertenecen a una unidad de uso de vivienda.

Implementación de normativa. Real Decreto 732/2019 (España)

Se actualiza la verificación de la certificación energética de edificios que realiza CYPETHERM HE PLUS en relación a la limitación del consumo energético (HE0) y a la limitación de la demanda energética (HE1) de acuerdo con las modificaciones incluidas en el Real Decreto 732/2019.

Más información en las novedades de CYPETHERM HE Plus de esta página.

Novedades exclusivas de CYPETHERM HE Plus

Introducción automática de puentes térmicos lineales debidos a pilares integrados en fachada

Dentro de "Aristas" > "Configuración", se ha añadido la opción “Considerar puentes térmicos de pilares integrados en fachada”. Los pilares integrados en fachada no son aristas del modelo BIM, pero esta opción permite crear de forma automática y según los valores de la norma los puentes térmicos que pueden generar estos elementos, indicando la separación entre pilares en las fachadas del edificio.

Listado de indicadores de eficiencia energética de edificios de otros usos

La versión 2019.g de CYPETHERM HE Plus incluye el listado "Indicadores de eficiencia energética". Este listado recoge los valores de los indicadores del edificio objeto y del edificio de referencia, que son los valores empleados para el cálculo de calificación energética de los edificios de otros usos.

Incorporación del catálogo de equipos VRF de Midea

Se ha integrado el catálogo de los equipos VRF de Midea, junto con un nuevo ejemplo de su uso en el programa. De esta forma, se amplía el número de fabricantes entre los que puede escoger el usuario a la hora de definir un sistema de tipo caudal de refrigerante variable (VRF).

Dentro de Sistemas de Climatización de tipo Expansión Directa, en el botón VRF se ha añadido el logo de Midea. Al hacer clic sobre él, el usuario puede escoger entre las distintas series y modelos de unidades exteriores VRF de Midea, que se encuentran completamente definidas dentro del programa. Análogamente, las unidades interiores VRF de Midea se pueden añadir a través del botón Nueva Unidad Terminal, tipo Expansión Directa, botón VRF.

No es posible combinar unidades interiores y exteriores de sistemas VRF de distintos fabricantes, ni modelos de fabricante con unidades genéricas.

VEEI límite del recinto según CTE DB-HE3: asistente de selección e importación desde CYPELUX CTE

Se ha implementado un nuevo asistente para seleccionar el valor límite de eficiencia energética de la instalación de iluminación (VEEI límite), que es necesario definir en los recintos dentro del ámbito de aplicación de CTE DB-HE 3. El asistente muestra la tabla 2.1 de CTE DB-HE 3, que contiene los valores de VEEI límite según la zona de actividad.

También a partir de la versión 2019.g, CYPELUX exporta al proyecto Open BIM el valor límite de eficiencia energética de la instalación (VEEI) exigido. Hasta ahora, la aplicación únicamente exportaba el valor obtenido en cada recinto después del cálculo.

De esta forma, CYPETHERM HE Plus también puede obtener el valor del "VEEI" exigido durante el proceso de vinculación o actualización del proyecto Open BIM al que CYPELUX ha exportado este valor.

Exportación de documentación para CYPE Memorias CTE

A partir de la versión 2019.g "CYPETHERM HE Plus" exporta al proyecto Open BIM la documentación que necesita "CYPE Memorias CTE" para completar determinados apartados del "Proyecto de edificación".

En la página CYPE Memorias CTE dispone de información sobre todos los programas que generan documentación para que este programa la importe mediante el flujo de trabajo Open BIM.

Inclusión de las novedades de los programas CYPETHERM con motor de cálculo EnergyPlus™ desde la versión 2019.a hasta la 2019.g

Desde el 5 de julio de 2018, CYPETHERM HE Plus es una herramienta reconocida por el Ministerio para la Transición Ecológica y por el Ministerio de Fomento que permite obtener la certificación de eficiencia energética de un edificio, tanto en su fase de proyecto como del edificio terminado.

La versión anterior de CYPETHERM HE Plus corresponde a la versión 2018.m de los programas de CYPE. En la versión 2019.g se han incluido en CYPETHERM HE Plus todas las novedades que se implementaron en el resto de programas de CYPE con motor de cálculo EnergyPlus™ desde la versión 2018.m (incluidas las de esta versión 2019.g). En la página Novedades de la versión 2019 en CYPETHERM HE Plus, puede encontrar una relación de estas novedades.

Descarga de la versión 2019.g de CYPETHERM HE Plus

La versión 2019.g de CYPETHERM HE Plus ya está disponible para su descarga en los siguientes enlaces: