Aviso de privacidad
Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Las cookies estrictamente necesarias se almacenan en su buscador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y entender su actividad en la misma. Estas cookies se almacenarán en su buscador tan sólo si da su consentimiento. Rechazar algunas de estas cookies podría afectar a su experiencia de navegación.
Siempre activas
Las cookies estrictamente necesarias son imprescindibles para que la página web funcione correctamente. Estas cookies proporcionan las funciones básicas y las características de seguridad de la página web de forma anónima.
Las cookies de funcionalidad permiten realizar determinadas funciones, como compartir el contenido del sitio web en las redes sociales, recopilar información y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para conocer y analizar los indicadores clave de rendimiento de la página web con el fin de optimizar y mejorar la experiencia de los usuarios.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de análisis se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del sitio web, como el número de visitantes, la tasa de rebote, las fuentes de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para ofrecer anuncios y campañas de marketing relevantes a los visitantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otras cookies no clasificadas son aquellas que se están analizando y que todavía no se han clasificado en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Soluciones para profesionales

Compartir
Programas relacionados

Creación de una nueva obra, vinculación a un proyecto e importación de datos

Al iniciar el programa y pulsar sobre "Nuevo", se ofrece la posibilidad de crear una "Nueva obra", que se puede integrar a continuación en un proyecto ya existente en BIMserver.center.

Esto se realiza en la ventana "Selección de proyecto", que presenta las siguientes opciones:

  • En su parte izquierda, se puede iniciar sesión con una cuenta de BIMserver.center.
  • A la derecha, se utiliza la opción "Seleccionar proyecto" para elegir un proyecto existente. También se ofrece la posibilidad de "Crear un nuevo proyecto". En tal caso, el proyecto creado será visible desde BIMserver.center a partir de ese momento.
  • Existe la opción de comenzar el proyecto sin estar vinculado a la plataforma BIMserver.center. Para ello, simplemente hay que desmarcar la casilla "Vincularse a un proyecto de BIMserver.center", que se encuentra en la parte superior izquierda.

Una vez creada la nueva obra se accede a la interfaz general del programa, tras pasar por el asistente de importación, si procede. En cualquier momento posterior, durante el proceso de trabajo, se pueden compartir o importar archivos del proyecto a través del bloque "BIMserver.center", ubicado en la parte superior derecha de la interfaz general.

Importación de modelos BIM

Al crear una nueva obra y seleccionar un proyecto alojado en la plataforma BIMserver.center desde "Seleccionar proyecto", aparece la ventana "Importación de modelos BIM", que muestra los ficheros contenidos en dicho proyecto en formato IFC.

La aplicación ofrece la posibilidad de incluir un modelo, o varios, de los ya existentes en ese proyecto. Para ello, se marca la casilla "Importar" y se acepta.

Al acceder a la interfaz, la ventana gráfica mostrará los modelos importados. Además, si contienen esta información, se importarán y crearán las vistas de planta necesarias para el desarrollo del modelo de la instalación.

Asistente de configuración: selección de normativa, descarga de catálogos y clasificación de recintos

Más adelante, el programa abre el asistente "Configuración", que consta de los siguientes pasos:

  • En el primer paso, es posible seleccionar la normativa de aplicación entre las disponibles para diferentes países y regiones. De esta forma, se importan automáticamente las comprobaciones definidas en la normativa.
  • En el siguiente paso, se puede establecer la conexión con Open BIM Database para realizar la descarga y gestión de catálogos de fabricante. Estos catálogos estarán disponibles en el momento de la introducción de elementos de la instalación.
  • Finalmente, en el último paso se puede establecer la clasificación automática de los espacios leídos del fichero IFC del proyecto según las tipologías específicas requeridas por el programa.
    Para ello, se deben añadir entradas en la tabla de asignación. En cada entrada se filtran los espacios que se desea clasificar indicando los valores de sus propiedades, y se selecciona la tipología de recinto propia del programa que se desea asignar a los mismos.
    También es posible utilizar el asistente de la barra de herramientas superior para realizar una importación conjunta de todos los espacios leídos en el fichero IFC en función de la propiedad deseada, generando así una entrada en la tabla para cada grupo de espacios de la misma propiedad.
    A la derecha, el programa permite visualizar la disposición de los espacios seleccionados en el modelo.
    Los espacios que no se desee calcular deben ser eliminados en esta tabla de clasificación.
    El programa asignará el tipo de espacio seleccionado a todos los recintos leídos del fichero IFC que tengan el valor indicado en la propiedad mostrada y generará su geometría; después los incorporará en la vista del modelo.