Soluciones para profesionales

Open BIM Site

Ámbito de aplicación

"Open BIM Site" es una aplicación con un ámbito internacional ya que permite especificar las condiciones del emplazamiento de un proyecto de obra en cualquier parte del mundo. No obstante, para el caso de proyectos ubicados en las siguientes localizaciones, incluye una conexión a los servicios web nacionalescon el propósito de facilitar la introducción de los datos del emplazamiento, así como la obtención de mapas y superficies topográficas:

  • España
    • Sede Electrónica del Catastro
    • Instituto Geográfico Nacional

  • Portugal
    • Direção-Geral do Território. Divisão de Informação Geográfica

Características principales de "Open BIM Site"

En los siguientes subapartados se detallan algunas de las características principales de "Open BIM Site".

Interfaz de usuario

La interfaz de usuario de "Open BIM Site" está diseñada para facilitar al usuario la definición de los diferentes aspectos que describen el emplazamiento del proyecto. Para ello, cuenta con diversas herramientas accesibles e intuitivas, así como un espacio de trabajo 3D donde es posible realizar un modelado realista del entorno.

En la barra de herramientas de la aplicación se encuentran los siguientes grupos de opciones que permiten modelar el emplazamiento del proyecto:

  • Proyecto. El programa incluye en este grupo las opciones relativas a la ubicación del proyecto, así como la gestión de los mapas y las superficies topográficas.
  • Componentes del emplazamiento. Mediante estas herramientas es posible introducir nuevos elementos en el emplazamiento, tales como edificios y parcelas.
  • Edición. La aplicación ofrece un grupo de herramientas para modificar los elementos del modelo.
  • BIMserver.center. Este grupo contiene las opciones que permiten la conexión con el proyecto de la plataforma BIMserver.center.

En la barra situada a la izquierda del área de trabajo de la aplicación se encuentran las vistas del modelo junto con las herramientas que permiten configurarlas, así como las opciones de visualización y capturas de los componentes del proyecto.

Configuración general

Desde el panel de "Parámetros generales" de la aplicación es posible indicar la ubicación geográfica y los datos del emplazamiento.

  • Coordenadas geográficas angulares. En este apartado se puede introducir la latitud, longitud y altura del emplazamiento. Las coordenadas geográficas angulares permiten definir la ubicación del modelo en el mundo real. Esta información puede ser empleada para realizar el cálculo de la iluminación natural o el análisis energético del proyecto.
  • Norte. La dirección Norte se define mediante el valor del ángulo relativo al eje Y positivo del proyecto, en sentido antihorario. La orientación del edificio puede ser utilizada para realizar el cálculo de la iluminación natural o el análisis energético del proyecto.
  • Sistema de referencia del emplazamiento. Indica la posición de coordenadas del emplazamiento del proyecto. Habitualmente la ubicación del sistema de coordenadas del emplazamiento se expresa en coordenadas UTM ("Universal Transverse Mercator").
  • Dirección postal. En este panel se indica los datos de la dirección del emplazamiento.

Conexión con la Sede Electrónica del Catastro - España

"Open BIM Site" incorpora una utilidad para obtener los datos del emplazamiento a través de la conexión con los servicios web libres de la Sede Electrónica del Catastro de España. Esta herramienta permite buscar inmuebles mediante los siguientes tipos de consulta:

  • Referencia Catastral.
  • Calle/Número.

Una vez introducidos todos los datos, se mostrará una lista con todos los inmuebles que coinciden con los criterios de búsqueda.

Mapas

Además de los ficheros en formato DXF, DWG, JPEG, BMP, PNG, WMF, EMF, PCX y PDF que se pueden importar desde el gestor de plantillas de la aplicación; es posible acceder a servicios web WMS para obtener mapas referenciados espacialmente.

  • Coordenadas. Indica la sección del espacio cubierto por el servicio WMS que se desea importar.
    • Coordenadas UTM.
    • Esquina inferior izquierda (coordenada X).
    • Esquina inferior izquierda (coordenada Y).
    • Ancho X.
    • Ancho Y.

  • Imagen. Configuración de las propiedades de la imagen que se descargará.
    • Formato.
    • Escala.
    • Resolución.

  • Opciones.
    • Importar parcelas. Al seleccionar esta opción, se descargará la geometría y los datos de las parcelas catastrales en formato GML a través del servicio WFS de la Dirección General del Catastro de España.
    • Importar edificios. Al seleccionar esta opción, se descargará la geometría y los datos de los edificios en formato GML a través del servicio WFS de la Dirección General del Catastro de España.

  • Mapas. "Open BIM Site" permite seleccionar diferentes fuentes de datos para obtener los mapas.
    • Dirección General del Catastro de España. Cartografía catastral de la Dirección General del Catastro actualizada diariamente desde las bases cartográficas del Catastro.
    • Dirección General del Catastro de España – INSPIRE. Servicio de mapas web de la Dirección General del Catastro según las normas de la Directiva INSPIRE.
    • Ortoimágenes de España (satélite Sentinel2 y ortofotos del PNOA máxima actualidad). Ortofotos de máxima actualidad del proyecto PNOA (Plan Nacional de Ortofotografía Aérea).
    • Ortos 2018 Portugal-Continente. Ortofotos procedentes de la “Direção-Geral do Território. Divisão de Informação Geográfica” de Portugal.

  • Capas. Algunos servicios WMS permiten configurar las capas de información que se añaden a la imagen.

Desde el panel de mapas, disponible a través de la opción "Mapas" de la barra de herramientas, es posible controlar la referencia y visibilidad de cada uno.

Superficies topográficas

Las superficies topográficas permiten representar la topografía del emplazamiento. En "Open BIM Site" es posible introducir superficies topográficas en el modelo a partir de las siguientes fuentes:

  • Servicio de Cobertura Web (WCS). A través del servicio web del Instituto Geográfico Nacional de España se obtienen Modelos Digitales del Terreno procedentes de sensores LiDAR aerotransportados del proyecto PNOA-LiDAR del Sistema Cartográfico Nacional. Para descargar esta información se precisan los siguientes datos que el usuario puede introducir en la aplicación:
    • Coordenadas UTM.
    • Esquina inferior izquierda (coordenada X).
    • Esquina inferior izquierda (coordenada Y).
    • Ancho X.
    • Ancho Y.
    • Número de puntos en el eje X.
    • Número de puntos en el eje Y.
    • Paso de malla.

  • Fichero de puntos. Es posible definir una superficie topográfica mediante un fichero de puntos procedente, por ejemplo, de una aplicación de ingeniería civil. "Open BIM Site" puede leer ficheros de puntos en formato ASCII de Esri (ARC/INFO) y ficheros de puntos delimitados por comas (CSV o TXT).

Desde el panel de superficies topográficas, disponible a través de la opción "Superficies topográficas" de la barra de herramientas, es posible controlar la referencia y visibilidad de cada una.

Parcelas y edificios

Las parcelas son las delimitaciones de terreno más pequeñas identificadas según el registro de la propiedad correspondiente. En "Open BIM Site" se pueden definir parcelas mediante la introducción de contornos 3D. Una parcela puede contener edificios los cuales se definen, además de por un contorno, por una altura.

Tanto las parcelas como los edificios pueden tener propiedades asociadas para ampliar su información.

En caso de que se hayan introducido superficies topográficas es posible proyectar los contornos de las parcelas y los edificios sobre el terreno mediante la opción "Proyectar sobre el terreno" de la barra de herramientas de la aplicación.