Historial de actualizaciones

CYPE Connect

Exportación vectorial de escenas 3D

En la versión 2022.g se ha implementado la opción de exportar de modo vectorial las escenas 3D presentes en las láminas. Hasta la versión 2022.f, estas escenas se exportaban como imágenes rasterizadas.

Desde el panel de edición de las escenas, se puede configurar el estilo de línea a utilizar para la exportación vectorial.

Desde el diálogo ‘Imprimir’ se ofrece la opción de exportar las vistas de escena como:

  • Imagen rasterizada  (opción utilizada hasta la implementación de esta mejora).
  • Imagen vectorial (cuando sea posible).

Esta última opción debe ser la seleccionada para exportar en modo vectorial. Como particularidad, de ahí la nota “cuando sea posible” de la opción,  una vista de escena se exporta como imagen vectorial si se cumplen dos requisitos:

  • La proyección definida para la vista es axonométrica.
  • El modo de color es monocromo.

Como ejemplo, puede descargar dos láminas en formato PDF que han sido exportadas en modo vectorial.

Cambio de cuenta de usuario en la vinculación con un proyecto de BIMserver.center

A partir de la versión 2022.g, las aplicaciones que pueden vincularse a un proyecto de la plataforma BIMserver.center permiten cambiar de cuenta de usuario durante el proceso de selección de proyecto. Para ello, se ha añadido el botón “Desconectar”, junto al nombre y la imagen del usuario, en el panel “Selección del proyecto”. Al desconectar la cuenta activa, se podrán introducir las credenciales de la cuenta (e-mail y contraseña) con la que se desea trabajar.

Implementación de normativa

En la versión 2022.d se implementa el cálculo y comprobación de uniones de acero de acuerdo a la norma:

  • IS 800: 2007 (India)
    "Indian Standard. General construction in steel - Code of practice"

Planos de uniones

A partir de la versión 2022.f, CYPE Connect incorpora una nueva utilidad para facilitar la realización de los planos de detalle de uniones, al integrar las capacidades de edición y composición de OpenBIM Layout.

Tras haber modelado una unión, se puede pasar a la pestaña de láminas, donde se encuentran las herramientas disponibles para la creación de los detalles.

  • Escenas y Vistas
    Para elaborar las láminas es posible insertar vistas del modelo de la unión (Alzado, planta, perfil, vista 3D…) a la escala deseada.

    El programa permite la inserción de vistas predefinidas aunque también se pueden crear e insertar vistas definidas por el usuario.
  • Acotación y Etiquetado
    El programa cuenta con elementos de dibujo tradicionales y herramientas de acotación. El usuario puede definir y guardar sus estilos de línea, texto o cota para utilizarlos en futuras láminas de uniones.

    Cuando se acotan los elementos de la unión, una vez introducida la cota, es posible modificar tanto las líneas auxiliares como la posición del texto.

    Para etiquetar los elementos, la herramienta de etiquetado incorpora los tipos de etiquetas más comunes en planos de uniones. Sin embargo, para agilizar el proceso, se ha desarrollado la herramienta de etiqueta automática, que permite la generación automática de la etiqueta del elemento seleccionado con un contenido y forma predefinido por CYPE Connect.
  • Composición de láminas
    Una vez detalladas las láminas, se pasa al nivel de composición, donde se pueden crear una o varias láminas con el contenido de las otras.

    La herramienta ‘Vínculo’ permite insertar una referencia al contenido de una lámina en otra, mientras que la herramienta ‘Composición de láminas’ genera un mosaico con las láminas seleccionadas.
  • Vinculación con el modelo de unión
    El contenido de las láminas está vinculado al modelo de la unión, es decir, las escenas y vistas que se hayan definido, así como las etiquetas de elementos introducidas, se actualizarán automáticamente si se producen cambios en el modelado de la unión.

Anclajes al hormigón

A partir de la versión 2022.f de CYPE Connect y StruBIM Steel será posible modelar y calcular elementos anclados a hormigón. Para ello, se han incluido las operaciones “Anclajes” y “Hormigón” en el modelado de la unión.

  • Anclajes
    La operación “Anclajes” permite introducir los elementos de anclaje de una placa o perfil metálicos a un bloque de hormigón. El programa permite diseñar la conexión dada la disposición geométrica de las fijaciones, así como sus características tanto geométricas como mecánicas. Es posible escoger entre diferentes tipologías de anclajes, tanto soldados como atornillados.

    El anclaje se puede realizar tanto a un nuevo bloque de hormigón definido en la propia operación, como a un bloque existente definido con anterioridad.
  • Hormigón
    La operación “Hormigón” permite introducir un bloque de hormigón donde se definen el material, las dimensiones y la posición del bloque.
  • Cálculo
    Cuando se realiza el cálculo se genera automáticamente un modelo de elementos finitos que caracteriza el comportamiento de los diferentes componentes que intervienen en la unión, considerando la tipología de los anclajes y las características del bloque de hormigón. Una vez finalizado el cálculo se pueden comprobar las tensiones de compresión en el hormigón. En la versión 2022.f, todavía no es posible comprobar los anclajes pero se pueden consultar los esfuerzos resultantes en los mismos.

Información de la sección de las barras

Se ha implementado la información referente a la geometría de la sección, en la etiqueta de las barras donde antes sólo se mostraba la referencia.

Comprobación de colisiones entre placas y perfiles

Se ha implementado la comprobación de colisiones entre placas y perfiles. Se verifica que el plano medio de las placas o las partes de los perfiles, no intersectan con otra placa o perfil. Esta comprobación es necesaria para evitar modelos analíticos inapropiados.

Uniones de elementos estructurales de madera

A partir de la versión 2022.d, CYPE Connect permite modelar y calcular, además de uniones de elementos de acero, uniones entre elementos estructurales de madera así como uniones entre perfiles de acero y elementos estructurales de madera.

La nueva prestación de CYPE Connect facilita el diseño de uniones para elementos de madera de tipo mecánico. En este tipo de unión, los esfuerzos se transmiten de una pieza de madera a otra mediante elementos metálicos (herrajes). La unión entre los distintos elementos estructurales de madera se realiza mediante elementos de fijación tipo clavija y elementos auxiliares de acero como chapas o perfiles metálicos. Los elementos de madera transmiten sus esfuerzos por medio de los elementos de fijación (pernos, pasadores y tirafondos) al resto de los elementos a los que se conectan (perfiles y chapas de acero).

Para realizar el modelado de las uniones de madera se ha implementado en la pantalla de edición de una unión la operación "Madera", la cual incluye las herramientas "Pernos", "Pasadores" y "Tirafondos". En el resto de operaciones disponibles en la barra superior del programa, se han implementado las modificaciones necesarias para la consideración de los elementos de madera en función de la necesidad de cada operación.

Tras definir todos los elementos que componen la unión, se puede proceder a su cálculo del mismo modo que para uniones entre perfiles de acero.

El programa calcula las tensiones y deformaciones de cada uno de los componentes de la unión utilizando para ello el software de elementos finitos OpenSees©. Con los resultados obtenidos, además de las comprobaciones sobre los elementos metálicos según la normativa de acero seleccionada, se realizan las comprobaciones de los elementos de fijación para madera según los criterios correspondientes a la norma de madera escogida.

En las uniones mecánicas, los elementos de tipo clavija son una parte fundamental de la estructura resistente. Al verificar estos elementos de fijación teniendo en cuenta los requisitos de la norma de madera, garantizamos que están correctamente diseñados para resistir y transmitir los esfuerzos a los que van a estar sometidos. En la versión 2022.d se han implementado los criterios del Eurocódigo 5 (EN 1995-1-1).

Para que CYPE Connect pueda modelar y realizar el análisis de las uniones entre elementos estructurales de madera, es necesario que la licencia de uso disponga del permiso correspondiente. Si la unión se realiza entre perfiles de acero y elementos estructurales de madera, la licencia de uso debe disponer de permisos para ambos tipos de unión. En todos los casos es necesario disponer también del permiso de uso del motor de cálculo OpenSees©.

Cambio de nombre del programa

CYPE Connect Steel cambia de nombre y pasa a denominarse CYPE Connect.

El motivo del cambio reside en que en versiones anteriores, CYPE Connect Steel realizaba el modelado y análisis de uniones de estructuras de acero. A partir de la versión 2022.d, el programa también puede modelar y calcular uniones entre elementos estructurales de madera así como uniones entre perfiles de acero y elementos estructurales de madera.

IS 800: 2007 (India)

"Indian Standard. General construction in steel - Code of practice"

Implementado en CYPE Connect (CYPE Connect Steel) y StruBIM Steel para el cálculo y comprobación de uniones de acero.

Vista 3D de los resultados de comprobación

Se ha implementado la opción "Exportar vista 3D de los resultados de comprobación" en el diálogo "Compartir" que se abre al seleccionar la exportación a BIMserver.center.

Al realizar la exportación con esta opción activada se generará una vista 3D en la cual los elementos se colorean en función de su coeficiente de aprovechamiento, además de incluir este coeficiente en la información asociada.

Mejoras en la herramienta "Ajustar Perfil"

Se han implementado dos opciones para ajustar un perfil o unir una chapa frontal "A la cara más cercana" o "A la cara más lejana" de perfiles. Hasta la versión 2022.c era necesario seleccionar la parte del perfil a la que deseábamos ajustar o unir (dependiendo de la operación). Con las nuevas opciones implementadas, el programa detectará la cara automáticamente.