Aviso de privacidad
Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Las cookies estrictamente necesarias se almacenan en su buscador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y entender su actividad en la misma. Estas cookies se almacenarán en su buscador tan sólo si da su consentimiento. Rechazar algunas de estas cookies podría afectar a su experiencia de navegación.
Siempre activas
Las cookies estrictamente necesarias son imprescindibles para que la página web funcione correctamente. Estas cookies proporcionan las funciones básicas y las características de seguridad de la página web de forma anónima.
Las cookies de funcionalidad permiten realizar determinadas funciones, como compartir el contenido del sitio web en las redes sociales, recopilar información y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para conocer y analizar los indicadores clave de rendimiento de la página web con el fin de optimizar y mejorar la experiencia de los usuarios.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de análisis se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del sitio web, como el número de visitantes, la tasa de rebote, las fuentes de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para ofrecer anuncios y campañas de marketing relevantes a los visitantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otras cookies no clasificadas son aquellas que se están analizando y que todavía no se han clasificado en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Historial de actualizaciones

CYPECAD

Listados de la obra

En la versión 2021.b, el diálogo "Listados" del menú "Archivo" puede ser configurado por el usuario. El panel que se muestra al pulsar en "Listados" ha cambiado su apariencia. En él se muestran todos los listados disponibles en el programa. Los botones correspondientes a los listados que en la obra actual no pueden mostrarse aparecen deshabilitados.

El botón "Opciones" permite seleccionar qué listados aparecen en el panel y el orden en que se muestran. De este modo es posible mostrar en el panel sólo aquellos listados que se usan habitualmente ordenados según el criterio que se prefiera.

Otras mejoras y correcciones

La versión 2021.a de CYPECAD incluye también otras pequeñas mejoras y correcciones del programa que podrían suceder en casos singulares:

  • Posibilidad de añadir en la barra de herramientas las opciones ‘Entrar vigueta doble’, ‘Comprobar geometría del grupo actual’, ‘Comprobar geometría del grupo actual y superiores’ y ‘Comprobar geometría de todos los grupos’.
  • Correcciones en la generación de las vistas 3D de losas macizas.
  • Correcciones en las vistas 3D de encuentros de vigas.
  • Detección de elementos constructivos definidos incorrectamente.
  • Correcciones en el despiece de armados de pilares de hormigón de sección genérica.
  • Correcciones en la consulta de combinaciones de esfuerzos en pilares de madera.

Aviso cuando se producen cambios en la armadura base de losas macizas, forjados reticulares, o ábacos

Se muestra un aviso en el informe final del cálculo si durante el proceso de dimensionamiento de losas macizas, forjados reticulares o ábacos se producen modificaciones en la armadura base, indicando los paños en los que se han producido cambios.

Grabación de las opciones seleccionadas en "Capturas a plantillas"

Las opciones seleccionadas en ‘Capturas a plantillas’ se graban al pulsar el botón Aceptar de forma que, en posteriores ejecuciones del programa, se mantiene dicha selección.

Importación de pilares del modelo BIM, de diferentes tipos de materiales y secciones

En la versión 2021.a se ha implementado la importación de pilares del modelo BIM de diferentes tipos de materiales y secciones.

En la etapa "Pilares" del asistente de importación de modelos BIM, se muestra una lista con los pilares detectados. La primera columna de la lista permite activar, o desactivar, la importación de cada tipo de sección. Las columnas "Material", "Tipo" y "Descripción" muestran los datos contenidos en el fichero IFC. En la columna "Sección transversal" se indica la sección asignada al tipo de pilar. Pulsando sobre cada celda se accede al panel de selección de la sección transversal del pilar.

La columna "Intercambiar ejes" permite cambiar la orientación de los ejes locales de la sección. Esta herramienta es necesaria cuando el criterio de ejes de la sección transversal del IFC que se está importando es diferente al criterio de ejes de las secciones de CYPECAD.

El programa asigna automáticamente las secciones rectangulares y circulares de hormigón. Para cada una de las secciones restantes se debe asignar la sección correspondiente de CYPECAD. La asignación realizada se guarda automáticamente para posteriores importaciones.

Interacción terreno-estructura (zapatas y encepados) - Módulo de CYPECAD

Interacción terreno-estructura (zapatas y encepados) es un módulo de CYPECAD que permite la consideración de los asientos que se producen en la cimentación y su interacción con el resto de la estructura, en términos de esfuerzos y deformaciones, mediante la definición de constantes de rigidez elástica en los elementos de cimentación.

En el caso de zapatas, la rigidez se introduce como módulo de balasto. De forma análoga, para los encepados el dato a definir es la rigidez axial de cada uno de los pilotes, que viene determinada por la relación entre su carga y el asiento que se produce.

Más información.

Otras mejoras y correcciones

La versión 2020.f de CYPECAD incluye también otras pequeñas mejoras y correcciones que podrían suceder en casos singulares:

  • Mejoras en el mallado de muros en determinadas geometrías complejas.
  • Ajuste de la longitud de vigas en muros con el eje desplazado.
  • Dimensionado de pórticos de vigas a dos aguas en algunos casos en los que no se realizaba.
  • Aplicación de las comprobaciones de incendio en algún caso específico en el que no se realizaban.
  • Generación de vigas en posiciones muy excéntricas respecto a un pilar.
  • Visualización de isovalores en plantas muy extensas.
  • Consulta de la deformada en determinados muros que antes no mostraba.
  • Visualización de la deformada de la obra en los casos en los hay alguna vinculación elástica en las conexiones con una estructura 3D integrada.
  • Se añade "Guid" y "Categoría" a los elementos de las estructuras 3D integradas para exportar a IFC y glTF.
  • Se exportan a IFC las vigas de apeo de muros que antes no generaba.
  • Se permite redimensionar los diálogos dónde se seleccionan los capítulos de listados.
  • Corrección en la importación de elementos constructivos desde IFC.
  • En la tabla "Replanteo de pilares" del plano de replanteo, se incluye la posición de los arranques.
  • Se corrige el dibujo del plano de alzado de muros cuando hay un forjado o viga de más de 1m de canto.
  • Corrección del error en el proceso de discretización, en un caso específico de un muro de bloques que nace sobre otro muro.
  • Se permite la importación de ficheros ASCII con nuevas hipótesis de viento.
  • Se eliminan avisos incorrectos de problemas en encuentros de vigas.
  • Se incluyen las cargas de los elementos constructivos en el apartado “Seguridad estructural” de los programas “Memorias CTE” y “CYPE Memorias CTE”.
  • Los diámetros con los que se dimensiona el armado transversal de muros de hormigón, son los definidos para estribos de pilares (“Acero en barras” > “Pilares pantallas muros y ménsulas" > “Tablas de armado” > “Tablas de armado de pilares” > “Diámetros utilizables” > “Estribos”).
  • Los diámetros con los que se dimensiona el armado de negativos de placas aligeradas que no tienen definida esta armadura, son los definidos en las tablas de armadura superior de viguetas (“Forjados” > “Neg. Nervios” > “Tablas de armado superior de viguetas” > “Diámetros utilizados”.

Introducción de muros con anchos mayores de 1m

Se ha ampliado el rango admisible de espesores de muros. En versiones anteriores estaba fijado en 1 metro. A partir de la versión 2020.f se podrán introducir muros de espesor mayor que 1 metro.

Corrección en la importación de muros y particiones del modelo arquitectónico

Los muros y particiones del modelo arquitectónico se importan como elementos constructivos. En versiones anteriores a la 2020.f, estos elementos constructivos se generaban en la misma posición que la línea de ajuste de los muros o particiones. A partir de la versión 2020.f los elementos constructivos se generarán en el eje de los muros o particiones importados.

Captura de plantillas de pilares y forjados del modelo BIM con la opción Mover pilar/pantalla

En versiones anteriores a la 2020.f, cuando se utilizaba la opción "Mover pilar/pantalla" se capturaban las plantillas dxf/dwg. A partir de la versión 2020.f, además, se capturan los contornos de pilares y forjados del modelo BIM.

Aplicación del coeficiente reductor de empotramiento en última planta de forma opcional en la edición de cada pilar

Se ha implementado una opción para considerar de modo opcional la reducción del coeficiente de empotramiento en última planta en la edición de cada pilar. Desde el diálogo de "Coeficientes de empotramiento" se ofrece la posibilidad de seleccionar, en cabeza de última planta, entre el coeficiente de empotramiento reducido o el no reducido.

Rangos máximos y mínimos para visualizar esfuerzos y desplazamientos en la Solapa Isovalores

Se ha implementado la visualización de esfuerzos y desplazamientos en la solapa "Isovalores", con un rango entre un valor máximo y un valor mínimo definidos por el usuario. Las zonas con un valor de esfuerzo o desplazamiento fuera del rango definido no se muestran.