CYPE 3D - Pestaña "Carga"
Opciones de la pestaña "Carga"
La pestaña superior "Carga" (accesible dentro de la solapa inferior "Estructura") contiene las opciones de visualización, introducción y edición de cargas sobre nudos, barras, láminas y paños, así como de cargas superficiales. Incluye lo siguiente:

- en el bloque "Visualización", las opciones para gestionar la visualización de las cargas en el área de trabajo;
- en el bloque "Nudos", las opciones para la introducción y edición de cargas sobre nudos, así como la que permite la definición de desplazamientos prescritos;
- en el bloque "Barras", las opciones para la introducción y edición de cargas sobre barras, incluyendo la activación o desactivación de la generación de cargas de peso propio;
- en el bloque "Láminas", las opciones de introducción y edición de cargas sobre las láminas;
- en el bloque "Paños", las opciones de introducción y edición de paños de carga, que permiten aplicar cargas en la geometría del paño y, además, controlar el reparto de las cargas dispuestas en el paño sobre los elementos de la estructura;
- y en el bloque "Cargas superficiales", las opciones que permiten la introducción y edición de cargas superficiales.
Introducción y edición de cargas sobre nudos
La introducción y edición de cargas sobre los nudos de la estructura se realiza con las siguientes opciones, disponibles en el bloque "Nudos" de la barra de herramientas superior, dentro de la pestaña "Carga" (en la solapa "Estructura"):

Nueva
Al seleccionar la opción "Nueva", aparece la ventana "Propiedades - Hipótesis vista", donde se puede elegir la "Hipótesis" de cargas que se desea visualizar. También es posible "Ver todas" las hipótesis marcando la casilla correspondiente.
Después, se hace clic sobre los nudos uno a uno o se marca un área de captura para seleccionar varios simultáneamente.
Al pulsar con el botón derecho, se abre la ventana para "Introducir cargas sobre nudos". En ella se selecciona la "Hipótesis" a la que se quiere asignar las nuevas cargas. Después, se escribe su "Valor".
En la parte inferior se indica la "Dirección y sentido de aplicación de la carga". Aquí se pueden tomar las direcciones de los ejes globales en ambos sentidos o definir libremente una dirección. Por defecto, el programa selecciona el caso más usual, que es el de una carga en "Dirección según el eje Z, en sentido negativo". La última opción, "Definir dirección", permite aplicar la carga en la dirección definida por las componentes del "Vector director" introducidas por el usuario.
Tras "Aceptar", el programa aplica la carga sobre los nudos seleccionados.
Las siguientes opciones del bloque "Nudos" se activan cuando se han introducido cargas sobre nudos previamente:
Editar
La opción "Editar" permite modificar las cargas sobre nudos ya introducidas.
En la ventana "Propiedades - Hipótesis vista" que aparece, se selecciona la "Hipótesis" a la que están asignadas las cargas que se desean editar para que sean visibles en el modelo. Después, se seleccionan las cargas pulsando sobre ellas una a una o a través de una ventana de selección.
Al hacer clic derecho, aparece la ventana "Descripción de la carga", donde se pueden modificar los datos de las cargas. Aquí se ofrecen las mismas opciones que aparecen al introducir las cargas. Finalmente, se pulsa en "Aceptar".
Borrar
La opción "Borrar" permite eliminar las cargas sobre nudos seleccionadas del modelo. De igual forma, se pulsa el botón izquierdo sobre las cargas para seleccionarlas una a una o se marca un área de captura para seleccionarlas a la vez y, después, se pulsa el botón derecho para eliminarlas.
Hipótesis
Si únicamente se necesita modificar la hipótesis de las cargas sobre nudos, se utiliza la opción "Hipótesis".
Para ello, se seleccionan las cargas que se desea modificar y se pulsa el botón derecho.
En la ventana "Hipótesis" se elige la hipótesis en el desplegable a la que serán asignadas las cargas, y después se pulsa en "Aceptar".
Introducción y edición de cargas sobre barras
La introducción y edición de cargas sobre las barras de la estructura se realiza con las siguientes opciones, disponibles en el bloque "Barras" de la barra de herramientas superior, dentro de la pestaña "Carga" (en la solapa "Estructura"):

Nueva
La opción "Nueva" permite introducir nuevas cargas sobre barras.
Al pulsarla, aparece la ventana "Propiedades - Hipótesis vista", donde se puede elegir la "Hipótesis" de cargas que se desea visualizar. También es posible "Ver todas" las hipótesis marcando la casilla correspondiente.
Después, se hace clic sobre las barras una a una o se marca un área de captura para seleccionar varias simultáneamente.

Introducción de cargas sobre barras
Al pulsar con el botón derecho se abre la ventana para "Introducir cargas sobre barras". En ella se elige la "Hipótesis" a la que se quiere asignar las nuevas cargas. Después, se elige el "Tipo de carga" y se escribe su "Valor".
Tipos de carga
Entre las opciones disponibles para el "Tipo de carga" encontramos las siguientes:
- Carga puntual
- Carga uniforme
- Carga en faja
- Carga triangular izquierda
- Carga triangular derecha
- Carga trapecial
- Momento puntual
Para situar algunas de estas cargas sobre la barra, el programa exige definir una "Distancia" o indicar una "Posición inicial" y una "Posición final" en las unidades de medida seleccionadas. Activando la casilla "Posición relativa" se puede especificar la posición de la carga utilizando un valor de 0 a 1. Una "Carga uniforme" se aplica sobre toda la longitud de la barra.
Definición de la dirección y sentido de aplicación de la carga
En la parte central se especifican los "Ejes sobre los que se define la dirección de la carga". Estos pueden ser los "Ejes globales" o los "Ejes locales de la barra".
En la parte inferior se indica la "Dirección y sentido de aplicación de la carga". Aquí se pueden tomar las direcciones de los ejes en ambos sentidos o definir libremente una dirección. Por defecto, el programa selecciona el caso más usual, que es el de una carga en "Dirección según el eje Z, en sentido negativo".
Tras "Aceptar", el programa aplica la carga sobre las barras seleccionadas.
Cargas por incremento de temperatura
También se puede introducir un "Incremento de temperatura uniforme" o un "Incremento de temperatura variable" entre dos valores de temperatura. En este último caso, se define también la "Dirección y sentido de la variación del incremento de temperatura".
El resto de opciones del menú "Barras" se activan cuando se han introducido previamente cargas sobre barras:
Editar
Para modificar las cargas sobre barras ya introducidas, se utiliza la opción "Editar".
En la ventana "Propiedades - Hipótesis vista" que aparece, se selecciona la "Hipótesis" a la que están asignadas las cargas que se desean editar para que sean visibles en el modelo. Después, se seleccionan las cargas pulsando sobre ellas una a una o marcando un área de captura para seleccionar varias simultáneamente.
Al hacer clic derecho, aparece la ventana "Descripción de la carga", donde se pueden modificar los datos de las cargas. Aquí se ofrecen las mismas opciones que aparecen al introducir las cargas. Finalmente, se pulsa en "Aceptar".
Borrar
La opción "Borrar" permite eliminar las cargas sobre barras seleccionadas del modelo. De igual forma, se pulsa el botón izquierdo sobre las cargas para seleccionarlas o se marca un área de captura para seleccionar varias simultáneamente y, después, se pulsa el botón derecho para eliminarlas.
Hipótesis
Si únicamente se necesita modificar la hipótesis de las cargas, se utiliza la opción "Hipótesis".
Para ello, se seleccionan las cargas que se desea modificar y se pulsa el botón derecho.
En la ventana "Hipótesis" se elige la hipótesis en el desplegable a la que serán asignadas las cargas, y después se pulsa en "Aceptar".
Peso propio
La opción "Peso propio" activa o desactiva la generación automática de las cargas de peso propio de las barras.
Al pulsar sobre ella aparece el cuadro de diálogo "Generación de cargas", donde se escoge "Activar" o "Desactivar".
Por defecto, el programa genera las cargas de peso propio de las barras y las muestra en pantalla.
Si se elige una acción, tras "Aceptar" se deben seleccionar las barras. Si se elige "Desactivar", al pulsar el botón derecho se eliminan las cargas de peso propio asociadas a las barras seleccionados. Si se elige "Activar", se regeneran.
Pulsando de nuevo sobre el botón derecho vuelve a aparecer el cuadro "Generación de cargas" para cambiar la acción que se llevará a cabo.
Introducción y edición de paños
La introducción y edición de paños de carga se realiza con las siguientes opciones, disponibles en el bloque "Paños" de la barra de herramientas superior, dentro de la pestaña "Carga" (en la solapa "Estructura").

En el programa, un paño es un polígono cerrado que distribuye las cargas aplicadas sobre su superficie. Estas cargas pueden ser definidas directamente en la edición del paño o bien ser cargas superficiales cuya geometría esté contenida dentro del área del paño.

La distribución de cargas se realiza sobre los elementos estructurales cuya geometría se solapa con la del paño:
- Sobre las barras que estén dentro del área del paño y cuya dirección tenga una componente perpendicular a la dirección de reparto definida en el paño.
- Sobre las láminas cuya geometría coincida o se solape con la del paño.
El efecto es equivalente a la introducción de cargas sobre barras o cargas sobre láminas, con la ventaja de que el programa calcula automáticamente el valor de carga a aplicar sobre cada uno de los elementos.
Nuevo
Para introducir paños, se selecciona la opción "Nuevo".
Definición del contorno del paño
Tras pulsar la opción, se hace clic con el botón izquierdo en los puntos de un polígono cerrado que forma su contorno.
Después, se pulsa el botón derecho.
Definición de la dirección de reparto
Después de definir el contorno del paño, es necesario indicar la dirección de reparto seleccionando con el botón izquierdo una de las rectas auxiliares situadas a los lados del paño.
Ejemplo: |
---|
Para crear el paño en un faldón de la cubierta, se seleccionan sus cuatro vértices para definir el contorno. Ya que el programa cargará las barras perpendiculares a la dirección de reparto, si se desea aplicar la carga sobre los pórticos transversales, la dirección de reparto es la de las correas, por lo que se selecciona una recta auxiliar paralela a las mismas. |
Cargas en paño
Tras definir el contorno del paño y la dirección de reparto, pulsando el botón derecho aparece la ventana "Cargas en paño", donde es posible introducir una o varias cargas asociadas al paño en diferentes hipótesis.
Estas cargas están aplicadas sobre toda la superficie del paño. Si se desea aplicar cargas únicamente sobre una parte del paño, se puede mantener esta tabla vacía y dibujar posteriormente cargas superficiales sobre la geometría del paño.
Si el paño no es paralelo al plano XY global, se muestran dos pestañas: una para cargas "Uniformes" y otra para cargas "Variables con la altura". Si el paño es horizontal, sólo se muestra la tabla de cargas "Uniformes".
Cargas uniformes
Las opciones de la parte superior permiten "Añadir", "Copiar" y "Borrar" cargas. Para introducir una carga, se pulsa "Añadir" y se selecciona la "Hipótesis" entre las disponibles en el desplegable.
Después, se consulta el "Sentido positivo" de las cargas, que se determina automáticamente en función de la hipótesis seleccionada.
Las cargas correspondientes a hipótesis de viento se aplican perpendicularmente al paño. En este caso, el programa muestra las coordenadas de un vector unitario que representa el sentido de una carga positiva.
Las cargas del resto de hipótesis se aplican verticalmente siguiendo la dirección del eje Z global. Por defecto, el sentido positivo es "Vertical hacia abajo".
Finalmente, se introduce el "Valor" de la carga, que puede tener signo positivo o negativo, en función de su sentido de aplicación.
En las cargas "Uniformes" basta con definir un valor para toda la superficie.
Cargas variables con la altura
En las cargas "Variables con la altura", además de la "Hipótesis" y el "Sentido positivo", es necesario indicar dos valores: el "Valor en la cota inferior" y el "Valor en la cota superior" de la superficie del paño.
Tras pulsar "Aceptar", el programa introducirá el paño en el modelo.
Editar
La opción "Editar" permite editar cargas sobre paños previamente introducidos.
Tras pulsar sobre la opción, se seleccionan uno o varios paños y se hace clic con el botón derecho.
Aparece así la ventana "Cargas en paño", donde se pueden modificar las cargas aplicadas en los paños seleccionados.
Nota: |
---|
Si se ha realizado una selección múltiple de varios paños, la información que se muestra en la ventana "Cargas en paño" corresponde a la del primer paño seleccionado, por lo que, al aceptar, se pueden igualar las cargas entre todos los paños seleccionados. |
Borrar
Utilizando la opción "Borrar" se eliminan los paños seleccionados y sus cargas superficiales asociadas. Para ello, se seleccionan los paños con el botón izquierdo del ratón, y finalmente, se confirma la eliminación utilizando el botón derecho.
Mover
Mediante la opción "Mover" se modifica la geometría del polígono que define el paño siguiendo este proceso:
- En primer lugar, se selecciona el paño con el botón izquierdo.
- Después, se pulsa con el botón izquierdo del ratón sobre los vértices del polígono que se desean desplazar.
- Más adelante, se pulsa el botón derecho para confirmar la selección de dichos puntos.
- A continuación, se selecciona con el botón izquierdo un punto de referencia para el desplazamiento de los puntos del paño y después, el punto de destino al que se desea mover el punto de referencia indicado.
- Se confirma la operación pulsando nuevamente el botón derecho.
El resultado será un paño con la geometría modificada.
Dividir
La opción "Dividir" permite dividir un paño introduciendo una línea de división en el área de trabajo definida por dos puntos.
El programa generará dos paños independientes tras la operación.
Dirección de reparto
La opción "Dirección de reparto" permite modificar la dirección de reparto de cargas de un paño siguiendo este proceso:
- Se selecciona el paño con el botón izquierdo.
- Se indica la nueva dirección pulsando con el botón izquierdo sobre una de las rectas auxiliares situadas a los lados del paño y visibles al utilizar esta opción.
Introducción y edición de cargas superficiales
La introducción y edición de cargas superficiales se realiza con las siguientes opciones, disponibles en el bloque "Cargas superficiales" de la barra de herramientas superior, dentro de la pestaña "Carga" (en la solapa "Estructura").

Las cargas superficiales pueden ocupar toda o parte de la superficie de un paño de cargas, que se puede introducir previamente con las opciones del bloque "Paños" o, alternativamente, introducir de forma automática en el momento de introducción de la carga superficial. El paño distribuirá las cargas superficiales definidas sobre el mismo según su dirección de reparto.
La distribución de las cargas superficiales se realiza sobre los elementos estructurales cuya geometría se solapa con la del paño:
- Sobre las barras que estén dentro del área del paño y cuya dirección tenga una componente perpendicular a la dirección de reparto definida en el paño.
- Sobre las láminas cuya geometría coincida o se solape con la del paño.
El efecto es equivalente a la introducción de cargas sobre barras o cargas sobre láminas, con la ventaja de que el programa calcula automáticamente el valor de carga a aplicar sobre cada uno de los elementos.
Nueva
La opción "Nueva" permite introducir una nueva carga superficial de forma poligonal.
Para ello, se siguen estos pasos:
- Al seleccionar la opción, aparece la ventana "Hipótesis vista". Aquí se puede elegir la "Hipótesis" de cargas que se desea visualizar en pantalla. También se pueden "Ver todas" las hipótesis marcando la casilla correspondiente.
- Después, se pulsa con el botón izquierdo en los puntos que forman el polígono del contorno de la carga superficial.
- Al finalizar, se pulsa el botón derecho.
- Aparece así la ventana "Introducir cargas superficiales":
- Aquí, en primer lugar, se elige la "Hipótesis" a la que está asignada la carga superficial.
- El programa muestra también el "Sentido positivo" de la carga mediante el texto "Vertical hacia abajo", si se trata de una carga no perteneciente a una hipótesis de viento, o con las coordenadas de un vector unitario en el caso de hipótesis de viento.
- La carga puede ser "Uniforme" o "Variable en altura" si la superficie no es horizontal:
- En las cargas uniformes basta con escribir el "Valor" y el signo de la carga.
- En las cargas variables en altura es necesario escribir el "Valor en la cota superior" y el "Valor en la cota inferior". Estos se corresponden con los valores y signos de las cargas en la coordenada Z inferior y en la coordenada Z superior de la superficie cargada.
- Finalmente, se pulsa en "Aceptar".
Generación de paños asociados a las cargas superficiales
Al introducir una nueva carga superficial se detecta si está solapada con algún paño preexistente. Si no lo está, se pregunta al usuario si desea generar un paño asociado a la nueva carga superficial.
Este nuevo paño tendrá la misma forma que la de la carga superficial creada, y su dirección de reparto estará dada por la recta que une los dos primeros puntos de introducción de la superficie.
Una carga superficial pertenece al paño en el cual está contenida completamente, por lo que no se permite que una carga esté solapada sobre más de un paño.
Nota: |
---|
Sobre un único paño puede haber varias cargas superficiales aplicadas con distinta geometría y valor. Un ejemplo de aplicación es la creación de zonas de carga con distintas presiones de viento sobre un faldón de cubierta. |
Editar
La opción "Editar" permite modificar las cargas superficiales seleccionadas.
En pantalla solo se muestran las cargas asociadas a la "Hipótesis vista" seleccionada en la ventana emergente.
Después, se seleccionan las cargas a editar una a una con el botón izquierdo o se marca un área de captura y, después, se pulsa el botón derecho.
Aparece así la ventana "Cargas superficiales", donde se pueden modificar sus datos. El programa aplicará los cambios al pulsar en "Aceptar".
Borrar
La opción "Borrar" permite eliminar las cargas superficiales seleccionadas entre las correspondientes a la "Hipótesis vista". Tras seleccionar las cargas una a una o marcar un área de captura, se pulsa el botón derecho para eliminarlas.
Hipótesis
La opción "Hipótesis" permite editar la hipótesis asignada a las cargas superficiales.
En este caso, tras seleccionar las cargas y pulsar el botón derecho, se selecciona la "Hipótesis" que se desea asignar a las cargas.
Copiar
Con la opción "Copiar" se crea una nueva carga superficial duplicándola a partir de los datos de una carga superficial ya existente.
Para ello, tras pulsar sobre la opción, se selecciona una carga superficial. Aparece así la ventana "Introducir cargas superficiales" donde se indica la "Hipótesis", el tipo y los valores de la nueva carga superficial.
Esta nueva carga tiene la misma forma y posición que la existente, por lo que se generará en el mismo lugar.
Nota: |
---|
Esta opción es útil para crear rápidamente cargas de distinta hipótesis y valor sobre la misma superficie (por ejemplo, una fachada o un faldón de la cubierta del edificio). |
Mover
Mediante la opción "Mover" es posible modificar la forma y/o la posición del polígono que define la geometría de una carga superficial.
- Al seleccionar la opción, aparece la ventana "Hipótesis vista". Aquí se puede elegir la "Hipótesis" de cargas que se desea visualizar en pantalla. También se pueden "Ver todas" las hipótesis marcando la casilla correspondiente.
- Antes de continuar, pulsando el botón derecho se accede a un diálogo donde se debe indicar si se quiere "Mover también las cargas aplicadas sobre la misma zona pertenecientes a otras hipótesis" activando o desactivando la casilla correspondiente.
- Tras "Aceptar", en primer lugar se debe seleccionar la carga que se desea modificar con el botón izquierdo.
- A continuación, también con el botón izquierdo, se seleccionan los vértices del polígono que se desea desplazar.
- Se pulsa el botón derecho para confirmar la selección de los puntos.
- Ahora, con el botón izquierdo, se selecciona un punto de referencia para el desplazamiento y, después, el punto de destino al que se desea mover el punto de referencia indicado.
- Finalmente, se pulsa de nuevo el botón derecho para confirmar.
El resultado será una carga superficial con la geometría modificada.
Asignar
La opción "Asignar" permite activar o desactivar la asignación de cargas superficiales, es decir, indicar si una o varias barras pueden ser cargadas o no tanto por paños como por cargas superficiales.
Para ello, se seleccionan las barras que se desean activar o desactivar con el botón izquierdo una a una o se dibuja un área de captura. Después, se pulsa con el botón derecho.
Las barras desactivadas se visualizan en línea discontinua o de trazos, mientras que las barras activadas se visualizan con línea continua. Por defecto, todas las barras, excepto los tirantes, están activadas.
Si se desactiva una barra, esta no admite la asignación de cargas superficiales en ninguna hipótesis. Esta opción no tiene efecto sobre las barras definidas como tirantes, ya que estos no admiten la aplicación de cargas.
Licencias y módulos relacionados
Los programas de CYPE se activan mediante licencias electrónicas que pueden contener uno o varios módulos. La lista de módulos compatibles con cada programa puede variar en función del producto adquirido y del tipo de licencia.
Para consultar la lista de módulos compatibles con este programa, se puede acceder a "Módulos de los programas de CYPE".
Es importante tener en cuenta que la lista de módulos disponibles en la licencia dependerá del producto adquirido.