CYPE 3D - Entorno de trabajo y opciones de la pestaña "Ventana"
Entorno de trabajo
El programa está estructurado en dos solapas, “Estructura” y “Cimentación”, accesibles desde la parte inferior izquierda de la interfaz general.
Cada una de ellas presenta una interfaz con una cinta de opciones en la parte superior ("ribbon") que agiliza el acceso a las diferentes herramientas del programa. Las opciones visibles en la cinta dependen de la pestaña que se encuentre abierta.
Solapa "Estructura"
En la primera solapa, “Estructura”, se realiza el diseño y el cálculo de la estructura.

Pestañas y cinta de opciones
Las pestañas disponibles para la solapa "Estructura" se encuentran en la parte superior de la interfaz y contienen las siguientes utilidades en la cinta de opciones:
- Pestaña "Obra"
Contiene las opciones de configuración de obra, numeración de elementos, visualización de la vista 3D y obtención de listados. - Pestaña "Geometría"
Contiene las opciones de definición de planos e introducción de nudos, barras y láminas, así como las herramientas de edición y de importación de ficheros .dxf o .dwg y ficheros de texto. - Pestaña "Propiedades"
Contiene las opciones de definición de diafragmas y de edición de las propiedades de los nudos (vinculaciones y ligaduras), barras (como pandeos, articulaciones y grupos de flecha) y láminas. - Pestaña "Carga"
Contiene las opciones de visualización, introducción y edición de cargas sobre nudos, barras, láminas y paños, así como cargas superficiales. - Pestaña "Uniones"
Contiene las opciones relacionadas con el cálculo y la edición de uniones. - Pestaña "Cálculo"
Contiene las opciones relacionadas con el cálculo de la obra, incluido el cálculo de tensión/deformación y los cálculos avanzados de pandeo y vibraciones. - Pestaña "Armaduras"
Contiene las opciones de consulta y edición de armaduras de pilares y vigas de hormigón. Esta pestaña solamente aparece si se han definido estos elementos. - Pestaña "Ventana"
Contiene las opciones relacionadas con la creación y gestión de ventanas en el área de trabajo.
Área de trabajo
En la parte central de la interfaz se encuentra el "Área de trabajo", donde se introducen y editan los elementos de la estructura en el espacio y se consultan los datos obtenidos tras el cálculo. Esta ventana permite desplazar el encuadre, orbitar y hacer zoom en un entorno de trabajo completamente tridimensional.
Es posible configurar y mantener varias ventanas para trabajar con diferentes visualizaciones del modelo, incluyendo vistas 3D y 2D, así como vistas de toda la estructura o de una parte de la misma.
Panel lateral
El panel lateral a la izquierda reúne las herramientas para gestionar las "Etiquetas" asignadas a los elementos del modelo, activar o desactivar la visibilidad y captura de las "Categorías" de elementos o controlar las "Opciones de visualización".
Barras de herramientas adicionales
En la parte inmediatamente superior a la cinta de opciones, a la izquierda, se encuentra el acceso al menú "Archivo", así como una barra de herramientas con utilidades añadidas como son las de guardado, "Deshacer" y "Rehacer" o la impresión de "Listados" y "Planos". Además, aquí es posible configurar y disponer accesos directos a las opciones deseadas por el usuario.
En el extremo superior derecho, el programa ofrece herramientas variadas como las relacionadas con la gestión de plantillas y capturas o el acceso a la "Ayuda" con la documentación disponible del programa.
Nota: |
---|
El área de trabajo de la parte principal y los paneles del lateral constituyen ventanas anclables que pueden moverse y fijarse libremente según la configuración deseada por el usuario. |
Solapa "Cimentación"
En la segunda solapa, "Cimentación", se realiza el diseño y el cálculo de los elementos de la cimentación. Para ello, el programa recoge automáticamente los resultados obtenidos en el cálculo de la estructura en la primera solapa.

Cinta de opciones
La interfaz de la solapa "Cimentación" también incluye una cinta de opciones en la parte superior.
En esta cinta se encuentran bloques con opciones para gestionar los datos de la "Obra", introducir los "Elementos de cimentación" y definir sus "Límites".
Una vez introducida, desde las opciones del bloque "Cálculo" se podrá realizar el cálculo de la cimentación.
Área de trabajo
En la parte central de la interfaz se muestra el área de trabajo y de visualización de la cimentación, donde se introducen los elementos que la componen. En este caso, la vista es en planta.
Barras de herramientas adicionales
El programa ofrece el acceso también en esta pestaña a las barras de herramientas con utilidades añadidas en los extremos superiores izquierdo y derecho.
Configuración de ventanas
El programa permite definir diferentes ventanas de visualización del modelo en el "Área de trabajo", ya sean 3D o 2D, facilitando el trabajo sobre la estructura. La configuración de ventanas se realiza con las siguientes opciones de la barra de herramientas superior, dentro de la pestaña "Ventana" (en la solapa "Estructura").

Abrir nueva
Por defecto, el programa genera una ventana con una vista 3D de toda la estructura. Para crear otras ventanas, se utiliza la opción "Abrir Nueva". Esto permite abrir el panel "Vista nueva", donde se pueden seleccionar diferentes tipos de vista:
- Con "Vista 2D de un plano ortogonal al eje X, Y o Z" se seleccionan dos líneas que definen un plano. Estas líneas deben cortarse en un punto o ser paralelas. En las vistas 2D se muestran únicamente los elementos contenidos en el plano.
- Desde "Vista 2D de un plano" se seleccionan tres puntos no alineados para definir el plano. Esta opción puede ser útil para crear la visualización de un determinado pórtico, de un plano de fachada o de un faldón de la cubierta.
- Utilizando "Vista 3D de toda la estructura" se crea una nueva visualización tridimensional de todo el modelo.
- También se puede crear una "Vista 3D de una parte de la estructura". En este caso, se seleccionan dos puntos para definir la diagonal del volumen envolvente de la parte de la estructura que se desea mostrar en la vista. Estos puntos no pueden estar contenidos en un plano perpendicular a uno de los ejes cartesianos.
- Por último, para crear una "Vista 3D de una selección de elementos", se seleccionan los elementos que se desea mostrar en la vista con el botón izquierdo y se confirma con el botón derecho. Los elementos creados en esta vista serán también visibles en la misma.
Tras seleccionar los elementos necesarios, se escribe el "Título de la ventana". Al "Aceptar", la ventana se abrirá mostrando la visualización 2D o 3D del modelo.
La ventana activa se muestra en color azul, y el resto en gris.
Dentro del "Área de trabajo", cada ventana se puede mover o reescalar según los intereses del usuario y, utilizando las opciones de la esquina superior derecha, se puede minimizar, restaurar, maximizar o cerrar. Si la ventana está maximizada, el programa ofrece también unas opciones para cambiar a la ventana anterior o a la ventana siguiente.
Además, en el lateral izquierdo, cada ventana dispone de una serie de herramientas de control de la visibilidad del modelo 3D que permiten efectuar operaciones como modificar la proyección, rotar la vista o crear secciones del modelo.
Nota: |
---|
Puede consultarse más información sobre estas herramientas en el siguiente enlace. |
Cerrar
La opción "Cerrar" permite eliminar la ventana activa. También es posible utilizar el aspa de la esquina superior derecha de la ventana en el "Área de trabajo".
Anterior/Siguiente
Las opciones "Anterior" y "Siguiente" permiten cambiar entre ventanas según el orden de la lista de ventanas.
Cascada
Las ventanas pueden organizarse automáticamente en "Cascada" utilizando esta opción.
Mosaico horizontal/Mosaico vertical
Estas opciones permiten organizar las ventanas automáticamente en "Mosaico horizontal" o en "Mosaico vertical".
Ordenar ventanas
La opción "Ordenar ventanas" permite modificar el orden de la lista de ventanas utilizando las herramientas disponibles en la parte superior del diálogo.
Seleccionar ventana
En el menú "Seleccionar ventana" se listan las ventanas disponibles en el proyecto.
En cada una de ellas se muestra una cifra entre corchetes, indicando la numeración de la ventana, junto a una indicación de si se trata de una vista 3D o 2D, y su título.
Se puede seleccionar cualquiera de las ventanas en la lista para acceder a la misma.
Licencias y módulos relacionados
Los programas de CYPE se activan mediante licencias electrónicas que pueden contener uno o varios módulos. La lista de módulos compatibles con cada programa puede variar en función del producto adquirido y del tipo de licencia.
Para consultar la lista de módulos compatibles con este programa, se puede acceder a "Módulos de los programas de CYPE".
Es importante tener en cuenta que la lista de módulos disponibles en la licencia dependerá del producto adquirido.