CYPE 3D - Solapa "Cimentación"
Opciones de la solapa "Cimentación"
La solapa inferior "Cimentación" contiene las herramientas para realizar el diseño y cálculo de los elementos de la cimentación. La cinta superior de opciones incluye:

- en el bloque "Obra", las opciones para la configuración de los datos generales de la cimentación, de sus opciones de cálculo y diseño, y de las tablas de armado, así como para la obtención de la vista 3D;
- en el bloque "Elementos de cimentación", las opciones para la introducción de los elementos de cimentación (zapatas, encepados, vigas de atado y vigas centradoras), así como opciones para su edición y ajuste;
- en el bloque "Límites", las opciones para la introducción y gestión de límites poligonales de zapatas;
- y en el bloque "Cálculo", las opciones para la generación automática de zapatas y vigas, y para el cálculo, la comprobación y el dimensionamiento de los elementos de la cimentación, así como para la visualización de incidencias.
En el visor de esta pestaña aparecen los arranques de las barras verticales introducidas en la solapa "Estructura" que tengan una vinculación exterior definida en su base con desplazamientos fijos.
Introducción de zapatas
La introducción de zapatas se realiza con las dos primeras opciones del menú "Nuevo" del bloque "Elementos de cimentación", en la pestaña "Cimentación": "Zapata de hormigón armado" y "Zapata de hormigón en masa" (sin armado por defecto).
En cualquiera de los dos casos, en la ventana emergente que aparece se debe escoger "Con un solo arranque" si es una zapata aislada o "Con más de un arranque" en el caso de una zapata combinada o común a varios pilares.
También se debe indicar si se trata de una zapata cuadrada, rectangular o piramidal, y si es centrada o excéntrica eligiendo el tipo correspondiente:
- Zapata cuadrada
- Zapata rectangular centrada
- Zapata rectangular excéntrica
- Zapata cuadrada piramidal
- Zapata rectangular centrada piramidal
- Zapata rectangular excéntrica piramidal
Zapatas con un solo arranque (zapatas aisladas)
En este caso, tras "Aceptar", se debe situar la zapata en planta. Situando el puntero del ratón sobre un arranque, este adopta la forma de dos cuadrados concéntricos. Si se pulsa en este momento, el elemento de cimentación se colocará de forma centrada bajo el soporte.
En el caso de haber elegido una zapata excéntrica, al situar el puntero del ratón fuera del soporte mientras el soporte sigue estando seleccionado, se puede introducir una zapata de esquina o medianera. La forma del puntero indica cómo va a ser la zapata. Se puede volver a pulsar sobre el soporte si se quiere resituar el elemento de cimentación.
Zapatas con más de un arranque (zapatas combinadas)
Si se elige la opción "Con más de un arranque", tras "Aceptar", se debe hacer clic sobre varios arranques para seleccionarlos uno a uno o utilizar un área de captura para seleccionar varios simultáneamente.
Después, se pulsa el botón derecho del ratón. En este momento aparece el punto de inserción del elemento de cimentación simbolizado por un pequeño círculo con una cruz y situado en el centro geométrico del conjunto de arranques seleccionados.
Al igual que con la introducción de elementos con un solo arranque, la forma del puntero indica cómo va a ser la zapata: centrada, de esquina o medianera. Al hacer clic sobre este punto, se colocará el elemento de cimentación bajo el grupo de arranques.
Introducción de vigas de atado y vigas centradoras
La introducción de vigas de atado y de vigas centradoras se realiza con las siguientes opciones del menú "Nuevo" del bloque "Elementos de cimentación", en la pestaña "Cimentación": "Viga de atado", "Viga centradora" y "Viga con centrado automático en los extremos".
Introducción de vigas de atado
Si se selecciona la opción "Viga de atado" se abre una ventana emergente. En el desplegable de la parte superior se elige el tipo de viga de atado a través de su "Referencia".
En el visor central se visualizan las dimensiones y el armado longitudinal y transversal asociados al tipo de viga seleccionado.
Tras "Aceptar", se introduce la viga en planta seleccionando con el botón izquierdo el punto inicial y el punto final de la misma, utilizando, si es necesario, las capturas sobre los arranques y los elementos dibujados previamente.
Introducción de vigas centradoras
Si seleccionamos la opción "Viga centradora" se debe especificar si la viga "Centra en el origen" o si "Centra en el extremo" activando las casillas correspondientes. Se debe activar al menos una de las dos casillas. Si no se desea centrar ningún extremo, se utilizará una viga de atado.
Después, al igual que en el caso anterior, se selecciona el tipo de viga centradora en el desplegable "Referencia" y, tras "Aceptar", se dibuja la viga en planta utilizando el botón izquierdo.
El origen y el extremo de una viga centradora dependen exclusivamente del orden de introducción de datos. Una vez introducida, se observa que en su unión con zapatas o encepados se dibujan unas flechas circulares.
Estas flechas indican que, en el extremo donde se dibujan, la viga está centrando la carga de la zapata o del encepado en la dirección del eje longitudinal de la viga centradora.
Introducción de vigas con centrado automático en los extremos
La opción "Viga con centrado automático en los extremos" permite que el programa identifique automáticamente la necesidad de un centrado de cargas en los extremos al dibujar las vigas en contacto con zapatas de esquina o medianeras.
Para ello, tras pulsar sobre la opción, se deben especificar los dos tipos de viga posibles en los desplegables "Referencia", tanto en el caso de que se trate de una viga de atado como en el de una viga centradora.
Tras "Aceptar", se utiliza el botón izquierdo para introducir la viga en planta de la misma forma que en los casos anteriores.
Esta vez el programa utilizará automáticamente una viga de atado si esta se introduce entre dos zapatas centradas, y una viga centradora en el caso de que uno de los puntos de la viga esté en contacto con una zapata de esquina o medianera, aplicando y mostrando el centrado de cargas en el extremo donde sea necesario.
Generación, comprobación y dimensionamiento de elementos de cimentación
Las opciones del bloque "Cálculo" de la solapa "Cimentación" permiten efectuar la generación automática de zapatas y vigas, calcular, comprobar y/o dimensionar los elementos de la cimentación, y mostrar u ocultar incidencias.

Generar zapatas y vigas
La opción "Generar zapatas y vigas" permite crear automáticamente zapatas y vigas de atado de acuerdo con la disposición de arranques en planta.
Si hay elementos de cimentación ya introducidos, el programa pregunta si se desea regenerar completamente la cimentación.
Después, en el siguiente cuadro de diálogo, se especifica si se desea generar vigas de atado.
Eliminar solapes
Se pueden encontrar elementos de cimentación solapados con otros a la misma cota tras modificar manualmente su geometría o realizar el dimensionado conjunto de la cimentación.
En este caso, se puede modificar de nuevo su geometría para evitar la situación o utilizar la opción "Eliminar solapes" para eliminar automáticamente los solapes.
De esta forma, el programa colocará zapatas comunes a varios arranques en los lugares donde se producen los solapes.
Comprobar
La opción "Comprobar" permite comprobar todos los elementos de la cimentación sin realizar ningún cambio, tanto zapatas, como encepados y vigas.
Se dibujan en color verde los elementos que cumplen todas las comprobaciones y en color rojo los que no.
Pasando el puntero sobre cada elemento se muestra un cuadro informativo con los datos del mismo.
Si se pulsa con el botón izquierdo sobre cada elemento, se accede al listado detallado de comprobaciones.
Activando o desactivando la casilla de la parte superior se indica si se desea "Mostrar sólo las comprobaciones que no se cumplen" o todas ellas.
En la parte central, se muestra un listado con el "Estado" de cada "Comprobación". Pulsando sobre cada una de las líneas se obtiene el listado detallado de cada comprobación en el visor de la parte inferior.
En la parte superior derecha es posible "Ver el listado completo" de cada elemento, que se puede "Compartir", "Exportar" en diferentes formatos o "Imprimir".
Dimensionar
La opción "Dimensionar" permite realizar el dimensionamiento simultáneo de los elementos que componen la cimentación, incluyendo tanto su geometría como el armado.
En la ventana emergente que aparece, se pueden seleccionar las casillas "Elementos de cimentación", "Vigas centradoras" y "Vigas de atado" para definir los elementos que se desea dimensionar.
Después, se indica el tipo de dimensionamiento a realizar.
- En el caso de un "Dimensionamiento rápido completo" se efectúa el dimensionamiento de todos los elementos de la cimentación realizando una única pasada, sin respetar la geometría introducida por el usuario.
- Si se marca "Dimensionamiento rápido con dimensiones mínimas", se realiza también una única pasada, en este caso comprobando las dimensiones introducidas por el usuario y modificándolas solamente si es necesario.
- Por último, marcando "Dimensionamiento iterativo" se efectúa el dimensionamiento de todos los elementos de la cimentación realizando tres iteraciones, ya que si varía la rigidez de una viga centradora, esto influye en el cálculo de las zapatas a las que está vinculada.
Tras terminar el proceso de dimensionamiento, al igual que con la opción "Comprobar", pasando el puntero sobre cada elemento se muestra un cuadro informativo con los datos del mismo y, si se pulsa con el botón izquierdo, se accede al listado detallado de comprobaciones.
Licencias y módulos relacionados
Los programas de CYPE se activan mediante licencias electrónicas que pueden contener uno o varios módulos. La lista de módulos compatibles con cada programa puede variar en función del producto adquirido y del tipo de licencia.
Para consultar la lista de módulos compatibles con este programa, se puede acceder a "Módulos de los programas de CYPE".
Es importante tener en cuenta que la lista de módulos disponibles en la licencia dependerá del producto adquirido.