Historial de actualizaciones

CYPE 3D

"Pilotes II: Comprobación estructural" y "Pilotes III: Análisis de la estabilidad lateral" (nuevos módulos de CYPECAD, CYPE 3D y Elementos de cimentación)

La versión 2025.d incluye dos nuevos módulos para la comprobación y cálculo de pilotes (Pilotes II y Pilotes III) en los programas CYPECAD, CYPE 3D y Elementos de cimentación.

En la versión anterior 2025.c, ya se implementó en los mismos programas el módulo Pilotes I. Por tanto, a partir de la versión 2025.d, los usuarios de CYPECAD, CYPE 3D y Elementos de cimentación disponen de tres módulos de pilotes que complementan el diseño de cimentaciones profundas mediante encepados. Los tres módulos de pilotes son:

  • Pilotes I: Cálculo de la carga de hundimiento (v.2025.c)
    Ya implementado en la versión anterior (2025.c), Pilotes I permite verificar la capacidad portante de los pilotes de hormigón armado bajo diferentes condiciones de carga teniendo en cuenta las características del suelo y del propio pilote. Puede obtener más información sobre este módulo en las novedades de la versión 2025.c.

    En la versión 2025.d, el módulo Pilotes I incluye una novedad en el cálculo de la resistencia frente al hundimiento de pilotes al permitir la selección de dos modos de realizarlo. Puede encontrar más información al respecto en la novedad de esta versión "Cálculo de la resistencia frente al hundimiento de pilotes mediante tensiones admisibles".
  • Pilotes II: Comprobación estructural (v.2025.d)
    Implementado en esta versión (2025.d), Pilotes II ofrece la posibilidad de definir de manera sencilla la sección de los pilotes y su armadura, y con ello comprobar su resistencia frente a los esfuerzos solicitantes transmitidos por el encepado a la cabeza del pilote. En las novedades de esta versión, puede encontrar en "Pilotes II: Comprobación estructural (nuevo módulo)" más información sobre este módulo.
  • Pilotes III: Análisis de la estabilidad lateral (v.2025.d)
    Implementado también en la versión 2025.d, Pilotes III incorpora el análisis de la estabilidad lateral para facilitar el diseño de cimentaciones profundas sometidas a esfuerzos laterales significativos. Este módulo permite realizar las comprobaciones del módulo "Pilotes II, Comprobación estructural" (si lo tiene incluido en su licencia) contemplando también los esfuerzos laterales transmitidos por el encepado a la cabeza de los pilotes. El análisis se realiza utilizando el motor de cálculo OpenSees©, y se fundamenta en un modelo de elementos finitos donde el comportamiento del terreno se asimila a una serie de muelles no lineales. En las novedades de esta versión puede encontrar en "Pilotes III: Análisis de la estabilidad lateral (nuevo módulo)" más información sobre este módulo.

Para hacer uso de estos módulos es necesario que la licencia de uso disponga de los siguientes permisos, dependiendo del programa donde se deseen utilizar:

  • En CYPECAD
    “CYPECAD”, “Encepados” y los módulos de pilotes que desee emplear.
  • En CYPE 3D
    “CYPE 3D”, “Encepados” y los módulos de pilotes que desee emplear.
  • En Elementos de cimentación
    “Elementos de cimentación” y los módulos de pilotes que desee emplear.

Además, en cualquiera de los tres programas mencionados es necesario que la licencia de uso disponga también del permiso "OpenSees©. Versión profesional" si el módulo "Pilotes III: Análisis de la estabilidad lateral" es uno de los que desee emplear.

Otras mejoras y correcciones

La versión 2025.c de CYPE 3D incluye las siguientes mejoras y correcciones:

  • Se implementa la opción para no ajustar el modelo ante cambios en la rejilla. En versiones anteriores de CYPE 3D, cuando se modificaba la posición de alguna de las líneas de la rejilla, los elementos que estaban contenidos en ese alzado también se movían. Desde la versión 2025.c, este comportamiento es editable por el usuario.

  • Cambia el criterio de selección de barras sobre las que un paño reparte cargas. En la versión 2025.c se usa el segmento de definición en lugar del segmento de barra considerando los ejes globales.

  • Se corrige error en la generación del modelo analítico cuando se aplica una articulación en extremo de barra interior de pieza.

  • Se corrige un error que se podía producir al dibujar en pantalla los esfuerzos en bandas de integración de láminas. Cuando se tenía seleccionada la opción "Sólo las barras seleccionadas", las leyes o envolventes no se refrescaban correctamente para mostrar las opciones seleccionadas.

Pilotes I: Cálculo de la carga de hundimiento (nuevo módulo de CYPECAD, CYPE 3D y Elementos de cimentación)

En la versión 2025.c, se ha implementado para los programas “CYPECAD”, “CYPE 3D” y “Elementos de cimentación” el cálculo de la carga de hundimiento en cimentaciones profundas mediante el uso de pilotes de hormigón armado. Dicha implementación se ha incluido en el nuevo módulo “Pilotes: Cálculo de la carga de hundimiento”.

Este módulo complementa el diseño de cimentaciones profundas mediante encepados, permitiendo verificar la capacidad portante de los pilotes bajo diferentes condiciones de carga teniendo en cuenta las características del suelo y del propio pilote.

Para hacer uso de este módulo es necesario que la licencia de uso disponga de los permisos adecuados dependiendo del programa donde se desee utilizar.

En la novedad de esta versión 2025.c "Pilotes I: Cálculo de la carga de hundimiento (nuevo módulo)" dispone de más información sobre este módulo común a los programas CYPECAD, CYPE 3D y Elementos de cimentación.

Uso de aceleración por hardware en el editor de pilares

Desde la versión 2025.c, el editor de pilares de CYPECAD y de CYPE 3D usará la aceleración por hardware para el dibujo del cuadro de pilares.

Esta implementación permite representar y mover con mayor fluidez el modelo.

Mejora en la exportación e importación desde CYPE 3D a CYPE Connect y StruBIM Steel

En la versión 2024.f se cambió el modo en el que se exportaban e importaban barras entre CYPE 3D y CYPE Connect y StruBIM Steel, pasando de un formato IFC a un fichero de intercambio en formato JSON. Desde esa versión se exportaban las barras de las secciones admitidas por el editor de uniones.

Ahora, desde la versión 2025.c, se exportará e importará también el resto de secciones admitidas por StruBIM Steel, además de la asignación de etiquetas que tenían las barras en CYPE 3D.

Enlaces al sitio Web de CYPE en el menú de ayuda de las aplicaciones

En la versión 2025.c, se han añadido nuevos botones al menú "Ayuda" de todas las aplicaciones de CYPE, proporcionando enlaces directos a recursos clave en el sitio Web de CYPE. Estos botones facilitan el acceso a información útil y al Soporte técnico, lo que mejora la experiencia general en el uso del software.

Los nuevos botones son:

  • Soporte técnico: Este enlace informa sobre las diferentes vías de contacto con el equipo de Soporte técnico de CYPE para resolver dudas, obtener asistencia personalizada y solucionar cualquier problema relacionado con las aplicaciones.

  • Comunidad de usuarios: Mediante este botón, se puede acceder a la comunidad de usuarios de CYPE, donde es posible compartir experiencias, plantear preguntas y discutir soluciones con otros profesionales que utilizan las mismas herramientas. Esta comunidad fomenta el intercambio de conocimientos y buenas prácticas, ayudando a aprovechar al máximo las capacidades del software.

  • Recursos de aprendizaje: Este enlace lleva a una colección de recursos de aprendizaje, como tutoriales, manuales, vídeos y artículos, diseñados para ayudar a comprender y utilizar las aplicaciones de CYPE de manera más eficiente. Estos materiales están pensados para todos los niveles de experiencia, desde principiantes hasta usuarios avanzados, y son una excelente fuente de información para ampliar las habilidades y los conocimientos técnicos.

Con estas incorporaciones, se facilita el acceso a la información y proporciona el apoyo necesario para mejorar la experiencia en el manejo de las aplicaciones y para fomentar el desarrollo profesional.

Optimización del uso de memoria durante la generación de listados

Con la versión 2025.c, la generación de listados en CYPE 3D será más rápida, ya que se han implementado optimizaciones en el uso de la memoria durante el proceso.

Selección de idioma para listados y planos

A partir de la versión 2025.c, es posible seleccionar un idioma distinto al del programa para obtener los listados y planos. Para ello se ha implementado la opción "Idioma para obtener listados y planos", la cual es accesible desde varios diálogos del programa tal y como se muestra en la imagen.

Debe tener en cuenta que las referencias de determinados elementos de la obra, como por ejemplo los nombres de grupos y plantas, saldrán en el idioma con el que se han introducido. Lo mismo ocurre con configuraciones generales del programa, como los nombres de "Planos de planta", o los capítulos de "Listados personalizados".

Pilotes I: Cálculo de la carga de hundimiento (nuevo módulo)

En la versión 2025.c, se ha implementado para los programas “CYPECAD”, “CYPE 3D” y “Elementos de cimentación” el cálculo de la carga de hundimiento en cimentaciones profundas mediante el uso de pilotes de hormigón armado. Dicha implementación se ha incluido en el nuevo módulo “Pilotes I: Cálculo de la carga de hundimiento”.

Este módulo complementa el diseño de cimentaciones profundas mediante encepados, permitiendo verificar la capacidad portante de los pilotes bajo diferentes condiciones de carga teniendo en cuenta las características del suelo y del propio pilote.

El programa ofrece la posibilidad de definir múltiples tipos de terreno, incluyendo suelos cohesivos, suelos granulares y formaciones rocosas. Cada tipo de suelo puede ser configurado con sus propiedades geotécnicas específicas, lo que permite un análisis adaptado a las características del sitio. Además, los terrenos definidos pueden ser reutilizados, lo que optimiza el proceso de modelado y diseño. Los pilotes pueden ser tanto prefabricados como hormigonados in situ, con sección cuadrada o circular.

La resistencia frente al hundimiento se obtiene teniendo en cuenta la resistencia por punta y por fuste de los estratos en contacto con el pilote. El método de cálculo empleado se fundamenta en formulaciones analíticas basadas en el criterio de Mohr-Coulomb tomadas de la bibliografía técnica específica existente. La verificación se ha implementado para toda la colección de normativa disponible en los programas CYPECAD, CYPE 3D y Elementos de cimentación.

La opción "Comprobación", accesible desde el panel de edición de los elementos de cimentación, permite consultar los cálculos realizados para verificar la seguridad de los pilotes.

Para hacer uso de este módulo es necesario que la licencia de uso disponga de los siguientes permisos, dependiendo del programa donde se desee utilizar:

  • En CYPECAD
    “CYPECAD”, “Encepados” y “Pilotes I: Cálculo de la carga de hundimiento”.
  • En CYPE 3D
    “CYPE 3D”, “Encepados” y “Pilotes I: Cálculo de la carga de hundimiento”.
  • En Elementos de cimentación
    “Elementos de cimentación” y “Pilotes I: Cálculo de la carga de hundimiento”.

Vista preliminar transparente en ventanas anclables

En la versión 2025.c, se ha mejorado la previsualización a la hora de mover las ventanas anclables dentro de las aplicaciones. Ahora, al arrastrar una ventana anclable, la vista previa de su posición anclada se muestra de manera transparente, permitiendo una visualización más clara del área de trabajo subyacente.

Esta nueva funcionalidad permite encontrar de forma sencilla la ubicación óptima para cada ventana anclable sin obstruir elementos importantes o perder de vista información relevante del proyecto. Además, proporciona una experiencia visual más fluida y moderna, alineada con las mejores prácticas de diseño de interfaces de usuario.

Mejoras en la gestión de plantillas DXF y DWG

La versión 2025.c de las aplicaciones de CYPE incluye las siguientes mejoras en la gestión de plantillas de ficheros DXF y DWG:

  • Lectura de ficheros DXF/DWG con versión actualizada
    A partir de la versión 2025.c, las aplicaciones de CYPE pueden leer ficheros DXF/DWG hasta la versión 2025 de AutoCAD®.

  • Previsualización de plantillas mejorada
    Se ha implementado una gestión gráfica avanzada en los paneles de selección de plantillas y en el de transformaciones para optimizar la ventana de previsualización del dibujo de la plantilla y facilitar el movimiento del dibujo desde este panel.

  • Transformaciones simultáneas sobre la plantilla
    Se ha mejorado la aplicación de las siguientes transformaciones sobre una plantilla importada:
    • Seleccionar el área visible de la plantilla
    • Cambiar el origen de coordenadas de una plantilla
    • Ajustar la escala de una plantilla

Uso de aceleración por hardware en la utilidad de planos

A partir de la versión 2025.c, el panel "Composición de planos" utiliza la aceleración por hardware para el dibujo de planos. Esta implementación permite representar y mover con mayor fluidez el modelo.

Este panel está presente en varios programas de CYPE, aunque la aceleración por hardware es bastante más notable en los programas y en las obras que presentan una composición de planos con múltiples elementos (CYPECAD, CYPE 3D, CYPECAD MEP...).