Aviso de privacidad
Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Las cookies estrictamente necesarias se almacenan en su buscador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y entender su actividad en la misma. Estas cookies se almacenarán en su buscador tan sólo si da su consentimiento. Rechazar algunas de estas cookies podría afectar a su experiencia de navegación.
Siempre activas
Las cookies estrictamente necesarias son imprescindibles para que la página web funcione correctamente. Estas cookies proporcionan las funciones básicas y las características de seguridad de la página web de forma anónima.
Las cookies de funcionalidad permiten realizar determinadas funciones, como compartir el contenido del sitio web en las redes sociales, recopilar información y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para conocer y analizar los indicadores clave de rendimiento de la página web con el fin de optimizar y mejorar la experiencia de los usuarios.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de análisis se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del sitio web, como el número de visitantes, la tasa de rebote, las fuentes de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para ofrecer anuncios y campañas de marketing relevantes a los visitantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otras cookies no clasificadas son aquellas que se están analizando y que todavía no se han clasificado en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Historial de actualizaciones

CYPE Architecture

Detección de elemento duplicado en el modo de introducción por boceto

Cuando se introduce cualquier elemento por boceto o por línea de boceto, el programa es capaz de detectar si el mismo elemento ya ha sido introducido en la misma posición.

Si es así, el color con el que se dibuja el elemento duplicado durante la introducción cambia y pasa de ser negro en las aristas y verde en los extremos a tener tanto las aristas como los extremos en color rojo. Además, se impide seleccionar el elemento de boceto para transformarlo. 

Esta mejora se ha introducido para evitar que el usuario introduzca elementos de boceto duplicados por descuido o error.

Mejoras en colores y texturas de la pestaña Arquitectura

  • Mejora del panel Colores
    Se ha realizado una nueva disposición del panel Colores que permite seleccionar directamente las texturas en un mismo panel, sin tener que entrar en cada uno de los colores para añadirles la textura.

  • Mejora de la representación de las texturas con reflejos especulares
    Se ha mejorado la visualización 3D en temas relacionados con los reflejos especulares que afectan a las texturas.

  • Cuarenta y cinco nuevas texturas y dos apartados de texturas nuevos
    El programa cuenta ahora con dos nuevos apartados de texturas: para cristal y para moqueta. Entre las nuevas texturas se han añadido dieciocho cerámicas, veinte moquetas y siete cristales.

Mejoras en la resolución de encuentros

Se han incluido nuevas herramientas y mejoras para la resolución de encuentros:

  • Resolución automática
    Esta herramienta equivale a la herramienta "Resolución de encuentros" de versiones anteriores, pero se ha mejorado mediante la inclusión de nuevas opciones para la resolución automática de encuentros. Ahora, permite un mayor control sobre los elementos que intervienen en la resolución. El usuario puede elegir si desea resolver encuentros entre muros, entre muros y forjado o en cubiertas inclinadas.

  • Resolución manual
    Abre un menú flotante que contiene las herramientas para la resolución manual de encuentros (Borrar, Regenerar, Cortar por plano, Cortar por cara, Restar y Prolongar cara). En versiones anteriores, se encontraban directamente dentro del grupo de herramientas "Resolución de encuentros".

  • Resolución de seleccionados
    Nueva herramienta que permite resolver encuentros entre muros, y entre muros y forjados; seleccionando previamente los elementos de los que se desea resolver el encuentro. Esta herramienta es de gran utilidad cuando se quiere resolver un encuentro específico.

Exportación al proyecto BIM de tablas de superficies para Open BIM Layout

CYPE Architecture genera y exporta distintas tablas de superficies. Las tablas de superficies se generan a partir de las superficies en planta de los espacios definidos en el modelo. Las tablas de superficies que se exportan son: 

  • Tabla de superficies completa con todos los espacios de la obra
  • Tabla de superficies por cada uno de los niveles existentes en la obra
  • Tabla de superficies por cada uno de los grupos existentes en la obra

Las tablas de superficies se actualizan en Open BIM Layout cuando se realiza cualquier cambio en CYPE Architecture que afecte a los espacios y se exporte al proyecto BIM.

Edición gráfica del sistema de referencia del modelo

Desde la versión 2022.a, las aplicaciones integradas dentro del flujo de trabajo Open BIM a través de la plataforma BIMserver.center incluyen una herramienta para gestionar los sistemas de referencia del proyecto. Esta opción se encuentra disponible desde la ventana de configuración que aparece durante el proceso de vinculación o actualización de un proyecto de BIMserver.center a través del botón "Ubicación geográfica y sistema de referencia". A partir de la versión 2023.d, las aplicaciones permiten ejecutar un entorno gráfico donde se puede definir de forma visual un sistema de referencia para nuestro modelo. Para ello, dentro de la ventana "Ubicación geográfica y sistema de referencia", ahora se encuentra la opción "Edición visual del sistema de referencia local del modelo".

Desde la ventana "Edición visual del sistema de referencia local del modelo", es posible indicar sobre el área de trabajo el origen y la orientación del sistema de referencia del modelo con la herramienta "Definir el sistema de referencia del modelo parcial". En el área de trabajo es posible visualizar tanto los ejes del sistema de referencia del modelo, que acabamos de introducir, como los ejes del sistema de referencia del emplazamiento. Este último aparece con la etiqueta “Emplazamiento”. 

Para facilitar la definición del sistema de referencia, se muestran los modelos 3D correspondientes a las aportaciones del proyecto de BIMserver.center seleccionadas durante el proceso de vinculación. La gestión de la visibilidad y la referencia a objetos de los componentes de dichos modelos se realiza desde el menú "Elementos leídos" de la barra lateral izquierda de la ventana. Además, en la misma barra de opciones se encuentra el menú "Vistas", desde el cual se pueden generar diferentes tipos de vistas 2D y 3D del modelo. Estas herramientas ya están presentes en varias aplicaciones de CYPE, para conocer su funcionamiento en profundidad puede acceder a la Guía de uso de las herramientas del entorno de trabajo 3D de las aplicaciones de CYPE.

Aparte de los modelos 3D, también se pueden importar planos o dibujos 2D a partir de ficheros CAD (“.dxf”, “.dwg”, “.dwf”) o imágenes (“.jpeg”, “.jpg”, “.bmp”, “.png”, “.wmf”, “.emf”, “.pcx”). La gestión de estos ficheros y la referencia a objetos se realiza a través de las opciones “Plantillas DXF-DWG” y “Capturas a plantillas”, respectivamente. 

Una vez finalizada la edición, las coordenadas y la orientación del sistema de referencia del modelo respecto al sistema de referencia del emplazamiento se trasladan a los campos correspondientes de la ventana "Ubicación geográfica y sistema de referencia".

Tamaño de fuente

Se ha añadido la opción “Tamaño de fuente” en el menú de configuración general de las aplicaciones. Esta herramienta permite aumentar o reducir el tamaño base de la fuente empleada en la interfaz de usuario de los programas. Gracias a esta implementación se ha mejorado la accesibilidad de las aplicaciones al mismo tiempo que se asegura la correcta visibilidad del contenido en dispositivos con diferentes resoluciones de pantalla.

Para introducir un “Tamaño base” se debe marcar la opción “Establecer tamaño de fuente personalizado”. El tamaño que puede introducir el usuario es el de la fuente base de la aplicación. El resto de tamaños de fuente que puedan existir en la interfaz del programa se modificarán automáticamente de modo proporcional al cambio del tamaño base.

Es importante tener en cuenta que, al tratarse de un parámetro común, su modificación afectará a todas las herramientas de CYPE instaladas.

Nuevas texturas

La versión 2023.c incluye nuevas texturas cerámicas.

Nuevo mobiliario: duchas a medida, juegos infantiles y pistas deportivas

  • Duchas a medida
    La funcionalidad Duchas permite introducir duchas a medida, donde el usuario elige el tamaño de la ducha, y la situación de las mamparas y el grifo. Este nuevo modo de introducción permite adaptar la ducha a cualquier espacio.

  • Nuevo mobiliario
    La biblioteca de elementos de mobiliario se amplía. En esta ocasión se han implementado elementos de mobiliario exterior que incluyen juegos infantiles y pistas deportivas.

    Entre los juegos infantiles podemos encontrar columpios, toboganes o balancines. Además, se ha añadido una gran variedad de pistas deportivas de atletismo, tenis, pádel, fútbol, voleibol o baloncesto.

Introducción de Pilares y Vigas a partir de líneas de boceto

Las herramientas de las secciones "Vigas" y "Pilares" cuentan con un nuevo modo de introducción: "Por línea de boceto". Este modo de introducción permite seleccionar las líneas del boceto para introducir estos elementos. En el caso de los pilares, solo permite seleccionar líneas de boceto completamente verticales.

Este modo de introducción puede utilizarse para dibujar estructuras de pórticos de una manera muy sencilla mediante las líneas de boceto, para después transformarlas en los elementos constructivos pilares y vigas arquitectónicos, que podrán reutilizarse más tarde para generar el modelo estructural que se calculará en CYPECAD.

Todas las líneas de boceto se asocian a una capa

En versiones anteriores del programa, sólo las superficies de boceto y las líneas que formaban el perímetro de dicha superficie podían pertenecer a una capa. Sin embargo, las líneas de boceto que no conformaban una superficie no podían ser asignadas a una capa, lo que dificultaba el modelado y gestión de los elementos del boceto.

A partir de la versión 2023.c cualesquiera de las líneas de boceto, pertenezcan o no a una superficie, estarán asociadas a una capa.

Novedades y mejoras en la Exportación al proyecto BIM

  • Exportación de plantillas DXF/DWG insertadas por el usuario
    Si el usuario ha introducido plantillas DXF/DWG para modelar la obra, estas plantillas se exportan y almacenan en BIMserver.center, para viajar junto al modelo 3D y poder ser cargadas en el resto de programas.

  • Exportación de agrupaciones de elementos arquitectónicos y mobiliario a IFC
    Las agrupaciones de los elementos arquitectónicos y mobiliario, definidas mediante la herramienta "Grupos", se exportan al estándar IFC a través de la entidad "IfcGroup". Estos grupos pueden ser leídos por otras aplicaciones Open BIM como Open BIM Quantities.

  • Interacción con Open BIM Layout
    • Actualización de las etiquetas
      Las etiquetas se actualizan en Open BIM Layout cuando el usuario de este programa actualiza los datos del proyecto BIM. Es decir, cualquier cambio realizado en CYPE Architecture, que afecte a estas etiquetas y se exporte al proyecto BIM, implica su actualización en Open BIM Layout a la vez que se actualiza el proyecto.

Tabla de grupos

Desde el apartado "Grupos", es posible acceder a la tabla de grupos en la que se encuentra un listado con los grupos existentes en la obra, que incluye los ejemplares de cada tipo de grupo y los elementos que se encuentran dentro de cada uno de los ejemplares.