Aviso de privacidad
Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Las cookies estrictamente necesarias se almacenan en su buscador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y entender su actividad en la misma. Estas cookies se almacenarán en su buscador tan sólo si da su consentimiento. Rechazar algunas de estas cookies podría afectar a su experiencia de navegación.
Siempre activas
Las cookies estrictamente necesarias son imprescindibles para que la página web funcione correctamente. Estas cookies proporcionan las funciones básicas y las características de seguridad de la página web de forma anónima.
Las cookies de funcionalidad permiten realizar determinadas funciones, como compartir el contenido del sitio web en las redes sociales, recopilar información y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para conocer y analizar los indicadores clave de rendimiento de la página web con el fin de optimizar y mejorar la experiencia de los usuarios.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de análisis se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del sitio web, como el número de visitantes, la tasa de rebote, las fuentes de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para ofrecer anuncios y campañas de marketing relevantes a los visitantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otras cookies no clasificadas son aquellas que se están analizando y que todavía no se han clasificado en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Historial de actualizaciones

CYPEFIRE Hydraulic Systems

Edición gráfica del sistema de referencia del modelo

Desde la versión 2022.a, las aplicaciones integradas dentro del flujo de trabajo Open BIM a través de la plataforma BIMserver.center incluyen una herramienta para gestionar los sistemas de referencia del proyecto. Esta opción se encuentra disponible desde la ventana de configuración que aparece durante el proceso de vinculación o actualización de un proyecto de BIMserver.center a través del botón "Ubicación geográfica y sistema de referencia". A partir de la versión 2023.d, las aplicaciones permiten ejecutar un entorno gráfico donde se puede definir de forma visual un sistema de referencia para nuestro modelo. Para ello, dentro de la ventana "Ubicación geográfica y sistema de referencia", ahora se encuentra la opción "Edición visual del sistema de referencia local del modelo".

Desde la ventana "Edición visual del sistema de referencia local del modelo", es posible indicar sobre el área de trabajo el origen y la orientación del sistema de referencia del modelo con la herramienta "Definir el sistema de referencia del modelo parcial". En el área de trabajo es posible visualizar tanto los ejes del sistema de referencia del modelo, que acabamos de introducir, como los ejes del sistema de referencia del emplazamiento. Este último aparece con la etiqueta “Emplazamiento”. 

Para facilitar la definición del sistema de referencia, se muestran los modelos 3D correspondientes a las aportaciones del proyecto de BIMserver.center seleccionadas durante el proceso de vinculación. La gestión de la visibilidad y la referencia a objetos de los componentes de dichos modelos se realiza desde el menú "Elementos leídos" de la barra lateral izquierda de la ventana. Además, en la misma barra de opciones se encuentra el menú "Vistas", desde el cual se pueden generar diferentes tipos de vistas 2D y 3D del modelo. Estas herramientas ya están presentes en varias aplicaciones de CYPE, para conocer su funcionamiento en profundidad puede acceder a la Guía de uso de las herramientas del entorno de trabajo 3D de las aplicaciones de CYPE.

Aparte de los modelos 3D, también se pueden importar planos o dibujos 2D a partir de ficheros CAD (“.dxf”, “.dwg”, “.dwf”) o imágenes (“.jpeg”, “.jpg”, “.bmp”, “.png”, “.wmf”, “.emf”, “.pcx”). La gestión de estos ficheros y la referencia a objetos se realiza a través de las opciones “Plantillas DXF-DWG” y “Capturas a plantillas”, respectivamente. 

Una vez finalizada la edición, las coordenadas y la orientación del sistema de referencia del modelo respecto al sistema de referencia del emplazamiento se trasladan a los campos correspondientes de la ventana "Ubicación geográfica y sistema de referencia".

Medición sobre el modelo 2D/3D

A partir de la versión 2023.d, las aplicaciones que contienen la solapa "Presupuesto" cuentan con un nuevo conjunto de herramientas que permiten realizar medidas sobre el área de trabajo. En concreto, se han implementado las siguientes opciones:

  • Medir longitud
    Permite medir la distancia entre puntos insertados en el área de trabajo. Es posible introducir varios segmentos y la aplicación calculará la suma de las longitudes de cada uno.
  • Medir área
    Permite medir el área de un polígono definido por puntos insertados en el área de trabajo. Es posible introducir varios polígonos y la aplicación calculará la suma de las áreas de cada uno.
  • Medir ángulo
    Permite medir el ángulo formado por tres puntos insertados en el área de trabajo. Es posible definir varios ángulos y la aplicación calculará la suma ellos.
  • Contar el número de objetos
    Permite contar el número de objetos del modelo 3D seleccionados.
  • Medir el área de objetos
    Permite medir el área total de los objetos del modelo 3D seleccionados.
  • Medir el volumen de objetos
    Permite medir el volumen total de los objetos del modelo 3D seleccionados.

Con objeto de facilitar la medición del modelo se ha modificado el área de trabajo para incorporar las herramientas del entorno de trabajo 3D que ya se encuentran disponibles en otras aplicaciones Open BIM de CYPE:

  • Definición de vistas
    Desde el panel “Vistas” de la barra lateral del área de trabajo es posible generar diferentes tipos de vistas 2D y 3D del modelo.
  • Elementos leídos
    Desde el panel “Elementos leídos” de la barra lateral del área de trabajo es posible controlar la visibilidad y la referencia a objetos de los componentes del modelo.
  • Inserción de componentes
    Al introducir una medida en el área de trabajo, la aplicación proporciona una barra de herramientas para facilitar al usuario la interacción con el entorno.

Además de medir el modelo 3D, este nuevo conjunto de herramientas se puede emplear para realizar mediciones sobre planos o dibujos 2D importados a partir de ficheros CAD (“.dxf”, “.dwg”, “.dwf”) o imágenes (“.jpeg”, “.jpg”, “.bmp”, “.png”, “.wmf”, “.emf”, “.pcx”). La gestión de estos ficheros y la referencia a objetos se realiza a través de las opciones “Plantillas DXF-DWG” y “Capturas a plantillas” respectivamente.

Para emplear las medidas en la medición y el presupuesto del proyecto de forma sencilla, se ha añadido en el panel de edición de las líneas de detalle un botón con una flecha azul junto al cuadro de edición de cada variable (A, B, C y D). Al pulsarlo se asignará a la variable el valor de la medición realizada sobre el área de trabajo.

Mejora de la herramienta "Zoom"

Se ha añadido la opción de hacer “Zoom” al elemento del modelo 3D en los siguientes casos:

  • Solapa “Medición del modelo BIM” de Open BIM Quantities
    En versiones anteriores era posible encuadrar en la vista 3D un componente del modelo IFC. Ahora se permite hacer lo mismo para las diferentes agrupaciones de elementos (tipos, entidades, estructura, capas y grupos).
  • Solapa “Presupuesto” de las aplicaciones
    En versiones anteriores era posible encuadrar en la vista 3D los elementos empleados en una línea de detalle de medición del presupuesto. Ahora se permite hacer lo mismo para unidades de obra y capítulos.

Tamaño de fuente

Se ha añadido la opción “Tamaño de fuente” en el menú de configuración general de las aplicaciones. Esta herramienta permite aumentar o reducir el tamaño base de la fuente empleada en la interfaz de usuario de los programas. Gracias a esta implementación se ha mejorado la accesibilidad de las aplicaciones al mismo tiempo que se asegura la correcta visibilidad del contenido en dispositivos con diferentes resoluciones de pantalla.

Para introducir un “Tamaño base” se debe marcar la opción “Establecer tamaño de fuente personalizado”. El tamaño que puede introducir el usuario es el de la fuente base de la aplicación. El resto de tamaños de fuente que puedan existir en la interfaz del programa se modificarán automáticamente de modo proporcional al cambio del tamaño base.

Es importante tener en cuenta que, al tratarse de un parámetro común, su modificación afectará a todas las herramientas de CYPE instaladas.

Válvula reguladora de presión

La válvula reguladora de presión se utiliza para limitar la presión en la instalación de rociadores, aguas abajo de su punto de instalación.

Se puede seleccionar esta válvula en la barra de herramientas principal. Para introducirla basta indicar su diámetro y la presión que la válvula debe limitar.

Puesto de control

El puesto de control es un conjunto que incluye la válvula de alarma, la válvula de cierre y todas las válvulas y accesorios necesarios para realizar el control en una instalación de rociadores.

El tamaño máximo de la instalación controlada por un puesto de control depende del riesgo del edificio. Para la normativa UNE EN 12845 varía entre 9 000 y 12 000 m². En caso de superar el límite máximo admisible se deberán tomar las medidas necesarias.

Los usuarios pueden incluir y editar esta opción en su configuración normativa.

NFPA 13 y NFPA 14

La versión 2022.c de CYPEFIRE Hydraulic Systems incluye la actualización de la norma americana NFPA 13 a su versión 2019 con la correspondiente modificación de todos los artículos de las comprobaciones relativas a:

  • Presión mínima
  • Caudal mínimo
  • Tiempo mínimo de suministro de agua
  • Área de operación
  • Densidad de diseño
  • Distancias máximas y mínimas entre rociadores

Además, se incluyen las comprobaciones de la norma NFPA 14 relativas a las Bocas de Incendio Equipadas. Para realizar estas comprobaciones se ha incluido la BIE de diámetro 2 ½ in (65 mm) y a partir de ahora se podrán realizar las comprobaciones de presión y caudal mínimos que deben servir estos equipos en caso de ser necesarios.

Actualización de la NFPA 13 (USA - Internacional)

"Standard for the Installation of Sprinkler Systems".

Actualizada en CYPEFIRE Hydraulic Systems.

Implementación de la NFPA 14 (USA - Internacional)

"Standard for the Installation of Standpipe and Hose Systems".

Implementada en CYPEFIRE Hydraulic Systems.

Volumen de recorte

A partir de la versión 2022.b, las aplicaciones con entorno de dibujo 3D permiten definir un volumen de visualización mediante 6 planos de corte que se conforman a partir de la envolvente geométrica del contenido de la escena. La opción incluye la posibilidad de cambiar la posición y orientación de los planos que definen el volumen.

Mejoras generales

La versión 2021.g de los programas de CYPE es una versión de cierre de la versión 2021.

Además de las novedades y mejoras que se indican expresamente en cada versión del software de CYPE, normalmente se incluye una optimización de procesos que implican mejoras internas de nuestros programas. En cada revisión se realizan sistemáticamente chequeos de todos los programas y cambios que mejoran su funcionamiento, por tanto, recomendamos a nuestros usuarios (en este caso de la v.2021) que actualicen siempre su versión con la última revisión, independientemente del país para el que utilicen el software de CYPE o del idioma en el que realicen la instalación.

Especialmente, en esta versión 2021.g se ha optimizado el funcionamiento del Generador de precios, el cual, además de incluir las novedades que se indican a continuación, incorpora una importante optimización del tiempo que se tarda en generar una unidad de obra cuando el usuario modifica algunas de las opciones disponibles.

Catálogo de productos de Italsan

A partir de la versión 2021.c los usuarios podrán trabajar en CYPEFIRE Hydraulic Systems usando los catálogos de Italsan. En concreto, los productos incluidos en el sistema NIRON RED (sistemas de tuberías de polipropileno para instalaciones de protección contra incendios).

En el panel "Opciones generales" es posible seleccionar el logotipo de Italsan para importar su catálogo (ubicado bajo las normativas implementadas en la aplicación). Una vez realizada la importación se podrá calcular la instalación de rociadores con todos productos disponibles de acuerdo a las indicaciones de este fabricante.