Historial de actualizaciones

CYPE 3D

Edición, dimensionamiento y comprobación de revestimientos de protección ignífuga

Hasta la versión 2025.c, al realizar el cálculo considerando la resistencia al fuego y especificar un tipo de revestimiento ignífugo, CYPE 3D verificaba las barras indicando el espesor mínimo necesario de dicho revestimiento. En la versión 2025.c, se han implementado herramientas que permiten editar, dimensionar y comprobar los espesores del revestimiento ignífugo.

En el menú "Barra", dentro del apartado "Resistencia al fuego", se puede acceder a las siguientes opciones:

  • Resistencia requerida / Revestimiento de protección
    En este apartado el programa permite definir una configuración particular para la comprobación de resistencia al fuego de una selección de barras.
  • Caras expuestas
    En este apartado se definen las caras, de las barras, expuestas al fuego. Este apartado, junto con el de "Resistencia requerida / Revestimiento de protección", estaba unificado en un solo panel en versiones anteriores.



  • Espesor del revestimiento
    Esta nueva herramienta permite a los usuarios definir el espesor del revestimiento ignífugo aplicado a las barras.
  • Grupos
    Se incluye la capacidad de dimensionar los espesores del revestimiento ignífugo. El dimensionamiento puede realizarse, entre otras opciones, igualando el espesor de las barras que pertenecen al mismo grupo. Esta opción permite crear grupos de dimensionado, los cuales pueden estar compuestos por una o varias etiquetas.

En el menú "Cálculo" se añade la herramienta "Dimensionamiento del espesor del revestimiento ignífugo", la cual incorpora las siguientes opciones:

  • Temperatura crítica mínima
    Permite definir una temperatura crítica mínima para dimensionar el espesor del revestimiento.

  • Espesor mínimo del revestimiento
    Permite establecer un espesor mínimo para el revestimiento.

  • Espesor máximo del revestimiento
    Permite definir un espesor máximo para el revestimiento.

  • Incremento de espesor al dimensionar
    Permite especificar el incremento de espesor que utilizará el programa durante el proceso de dimensionamiento.

  • Igualación del revestimiento
    • Calcular el espesor necesario en cada barra. Al seleccionar esta opción, el programa asigna a cada barra el espesor de revestimiento necesario.
    • Igualar el espesor de todas las barras. Al activar esta opción, el programa iguala el espesor del revestimiento en todas las barras, tomando como referencia el espesor de la barra más desfavorable.
    • Igualar el espesor de las barras con la misma sección. Con esta opción, el programa iguala el espesor del revestimiento de las barras con la misma sección, aplicando el espesor de la barra más desfavorable.
    • Igualar el espesor de las barras pertenecientes al mismo grupo. Esta opción permite igualar el espesor del revestimiento de las barras que pertenecen al mismo grupo, utilizando el espesor de la barra más desfavorable.

En esta nueva versión 2025.c de CYPE 3D, también se implementa la comprobación del espesor de revestimiento.

En el apartado de planos, se incluyen también las opciones para etiquetar sobre las barras la resistencia requerida, el revestimiento de protección, el espesor del revestimiento y la temperatura crítica.

Mejora en la herramienta de articulación de extremos de barra

Hasta ahora, la herramienta "Articular extremos" del menú "Barra" sólo permitía articular uno o ambos extremos de cada barra de manera individual.

A partir de la versión 2025.c, esta herramienta ha incorporado una opción para la selección múltiple de barras, que permite articular automáticamente los dos extremos de todas las barras seleccionadas.

La selección puede realizarse barra por barra, mediante un área de selección rectangular o utilizando la nueva herramienta de filtrado, lo que facilita considerablemente el proceso cuando se necesita articular los extremos de múltiples barras.

Definición de parejas de arriostramientos para el análisis de pandeo

En la versión 2025.c de CYPE 3D, se implementa una nueva herramienta que permite al usuario definir parejas de arriostramientos para realizar el análisis de pandeo.

El análisis de pandeo lineal se realiza para cada combinación eliminando los elementos no lineales que no participan y transformando a elementos lineales equivalentes aquellos que sí lo hacen. En este proceso, cuando dos barras con comportamiento de "Sólo tracción" forma un recuadro arriostrado y ambas barras se encuentran comprimidas en un mismo caso de carga, el programa transforma el comportamiento de estas barras a lineal y reduce su rigidez axial a la mitad. En situaciones donde un pórtico está arriostrado por dos tirantes que no se cruzan, si ambos se encuentran comprimidos en un caso de carga, el programa los elimina antes de realizar el análisis de pandeo, por lo que los resultados de dicho análisis se obtienen sin considerar estos tirantes.

A partir de la versión 2025.c, con esta nueva herramienta, es posible definir parejas de arriostramientos. Si ambos tirantes de una pareja se comprimen en un caso de carga, se mantendrán en el análisis de pandeo, reduciendo su rigidez axial a la mitad, de forma similar a como el programa lo hace automáticamente con los tirantes que forman un recuadro arriostrado.

Representación de cargas de modo proporcional a un valor fijo

Hasta la versión 2025.c las cargas siempre se representaban con un tamaño proporcional al valor de la carga. En la versión 2025.c de CYPE 3D, se implementa otra opción para representar las cargas con un tamaño proporcional a un valor fijo. 

Cuando los valores de las cargas son muy diferentes, la representación proporcional al valor de la carga puede provocar que unas cargas se vean muy grandes y otras muy pequeñas. En estos casos, esta nueva opción es muy útil, pues permite obtener una representación uniforme.

Representación de cargas con relleno

En la versión 2025.c, se ha añadido la opción de representar las cargas con relleno. Esta función está disponible en el panel anclable "Opciones de visualización".

Cuando la opción está desactivada, las cargas se muestran de la misma manera que en versiones anteriores. Al activarla, las cargas se dibujan rellenas, utilizando el color identificativo correspondiente a la hipótesis de carga.

Filtros de selección de objetos

En la nueva versión 2025.c de CYPE 3D, se ha implementado una nueva utilidad para la selección automática de elementos mediante filtros.

Al utilizar cualquier herramienta del programa que requiera seleccionar elementos, ahora es posible hacerlo automáticamente a través de filtros. Al hacer clic en la opción "Selección por filtro" o mediante el atajo de teclado "Ctrl+s", aparece un panel donde el usuario puede definir los filtros que desea aplicar.

En la parte inferior del panel, se pueden elegir las siguientes opciones:

  • Seleccionar o deseleccionar elementos.

  • Aplicar la acción de selección o deselección a los elementos que cumplan algún filtro o todos los filtros.

  • Invertir la selección.

Esta herramienta facilitará significativamente el uso del programa. Algunas de las acciones que se pueden realizar con esta función son: la selección de todas las barras de una sección específica para modificar dicha sección, la selección de todas las barras verticales para ajustar sus coeficientes de pandeo, o la selección de todos los nudos que no están conectados a ninguna barra para eliminarlos, entre otras posibilidades.

Cambios en las aplicaciones disponibles desde CYPE Menu

Se han realizado las siguientes modificaciones en las aplicaciones disponibles en el CYPE Menu:

Nuevas

  • Ahora, además de las aplicaciones que se encuentran traducidas al idioma de instalación del CYPE Menu, también se muestran aplicaciones disponibles en inglés.

Eliminadas

  • CYPEPLUMBING Solar Systems. Se integra en CYPEPLUMBING.
  • CYPETEL Schematics. Se sustituye por CYPETEL.
  • CYPEDOC CTE HS 6. Se sustituye por CYPE CTE HS 6.
  • CYPELEC Grounding IEC, CYPELEC Grounding IEEE, y CYPELEC Grounding Unesa. Se integran en CYPELEC y en CYPELEC Distribution.

Instalación en alemán

A partir de la versión 2025.b, CYPE 3D se puede instalar también en alemán. Los idiomas en los que se pueden instalar esta aplicación son ahora:

  • Alemán
  • Búlgaro
  • Catalán
  • Español
  • Español de Argentina
  • Español de México
  • Francés
  • Inglés
  • Italiano
  • Polaco
  • Portugués
  • Portugués de Brasil
  • Rumano
  • Ruso

Otras mejoras y correcciones

  • Se mejora la opción "Copiar elementos". Cuando se selecciona un paño se copian todas las cargas superficiales aplicada sobre el mismo. Anteriormente, solo se copiaban las correspondientes a las hipótesis visibles.

  • Se soluciona un error que se producía al utilizar la opción "Mover extremo" del menú "Barra" cuando se seleccionaba una barra contenida en un plano agrupado con otros.

  • Se graba el orden de las ventanas definido mediante la opción "Ordenar ventanas" del menú "Ventana".

  • Se soluciona un error que se podía producir en ciertos casos particulares al editar un perfil de una obra grabada con versiones anteriores a la 2015.a.

  • Se soluciona un error que se podía producir al exportar una obra en la que hay algún perfil con cartelas con longitud muy pequeña.

  • Se soluciona un error de la aplicación en la vinculación exterior elástica en la arista de una lámina.

  • Se ha mejorado la edición del "Proceso constructivo". Ahora, se pueden editar los datos correspondientes a la sobrecarga si no se ha definido ninguna hipótesis de sobrecarga y se han definido hipótesis de viento o de nieve.

Implementación. NTC-2023 (México CDMX)

Norma Técnica Complementaria para Diseño y Construcción de Estructuras de Acero.

Implementada en:

  • CYPECAD y CYPE 3D para el cálculo y comprobación de perfiles de acero laminado y armado.
  • CYPE Connect y en StruBIM Steel para la comprobación de uniones de acero atornilladas y soldadas.

Implementación. NTC-2023 (México CDMX)

Norma Técnica Complementaria para el Diseño por Sismo.

Implementada en CYPECAD y CYPE 3D.

Implementación. NBDS-2023 (Bolivia)

Norma Boliviana de Diseño Sísmico.

Implementada en CYPECAD y CYPE 3D.