Historial de actualizaciones

CYPE 3D

Rótulas plásticas (nuevo módulo de CYPE 3D)

A partir de la versión 2024.f, es posible introducir rótulas plásticas en barras.

Mediante la nueva opción “Rótulas plásticas” del menú “Barra”, se puede definir la posición relativa de las mismas y sus propiedades, así como los grados de libertad de giro en los que actúa.

La consideración de rótulas plásticas en el cálculo de una estructura requiere realizar un análisis no lineal utilizando el motor de cálculo OpenSees. Por tanto, es necesario que el usuario disponga en su licencia, además del módulo "Rotulas plásticas", del permiso para utilizar dicho motor de cálculo.

En la novedad "Rótulas plásticas (nuevo módulo)" puede encontrar más información sobre este módulo de CYPE 3D.

Mejora en la comunicación de CYPE 3D con StruBIM Steel y con CYPE Connect

Hasta la versión 2024.e, la importación de estructuras de CYPE 3D en StruBIM Steel o en CYPE Connect se realizaba a partir de un IFC generado por CYPE 3D.

Con esta mejora de la versión 2024.f, esta comunicación se realizará mediante la exportación e importación de un fichero de intercambio en formato JSON, lo que permitirá una comunicación más eficiente y reflejará de manera precisa las particularidades de una estructura de CYPE 3D.

Actualización de las aplicaciones del CYPE Menu

A partir de la versión 2024.f, la herramienta CYPE Menu (disponible en la Store de la plataforma BIMserver.center) permite gestionar las actualizaciones de las aplicaciones que contiene.

Al entrar en CYPE Menu, el programa comprueba si existe una versión más reciente de las aplicaciones instaladas y, en caso de ser así, aparece junto a ellas el botón "Actualizar".

El proceso de actualización se encarga de realizar la descarga de la aplicación y, una vez finalizada, inicia su instalación.

Capas capturables o no capturables

Desde la versión 2024.e, se puede seleccionar si los elementos de cada capa son capturable o no capturables.

En "Gestión de capas" se añade la columna "Capturable".

Cuando se desmarque la opción en alguna capa, no será posible capturar los elementos que pertenezcan a esa capa.

Aviso para la asignación de coeficientes de pandeo

Hasta la versión 2024.e, cuando se asignaban coeficientes de pandeo, a las barras que no participaban en ningún modo de pandeo se les asignaba un coeficiente de pandeo igual a cero.

Desde la versión 2024.e se mostrará un aviso, tras el proceso de asignación de coeficientes de pandeo, y no se actualizarán los coeficientes de pandeo de las barras que no tengan un porcentaje de participación superior al porcentaje mínimo en todos los modos calculados.

Análisis de pandeo en láminas

A partir de la versión 2024.e es posible analizar el fenómeno de pandeo en láminas. Para ello, se ha incluido la opción “Pandeo” en el menú “Láminas”.

Mediante esta opción se pueden marcar aquellas láminas que se deben considerar en el análisis lineal de pandeo.

Además, en el menú “Análisis de pandeo”, se ha añadido la opción “Isovalores de pandeo de la ventana activa”.

Esta opción permite, una vez realizado el análisis de pandeo, visualizar los isovalores de la deformada de los diferentes modos.

Exportación e importación de rigideces rotacionales

En la versión 2024.e se implementa la exportación de las rigideces rotacionales de las uniones en CYPE Connect y StruBIM Steel. A su vez, en CYPE 3D se implementa la importación de las rigideces rotacionales.

Esta mejora permite considerar la rigidez rotacional de las uniones calculadas en CYPE Connect o StruBIM Steel, en la estructura original de CYPE 3D.

La exportación se produce cuando hay uniones con rigidez rotacional calculada y se exporta a BIMserver.center.

En CYPE 3D es necesario importar la aportación correspondiente desde el menú "BIMserver.center > Consultar", activando la opción "Actualizar las rigideces rotacionales de los extremos de las piezas".

Consideración opcional de las excentricidades de barras en el cálculo

Hasta la versión 2024.e las excentricidades definidas en barras desde el menú "Barra > Describir disposición" siempre afectaban al modelo de cálculo.

Desde la versión 2024.e, el usuario tiene la opción de considerar o no las excentricidades en el cálculo.

Cuando no se active la opción en alguna barra, esta se considerará centrada en el modelo de cálculo.

Accesos rápidos para todas las aplicaciones

Las aplicaciones de CYPE tienen accesos rápidos de teclado comunes a todas ellas. En versiones anteriores a la 2024.e, cada programa mostraba los accesos rápidos de teclado particulares de cada aplicación mediante la opción “Búsqueda y activación de comandos y opciones” que se encuentra en la parte superior izquierda de los programas.

A partir de la versión 2024.e, se ha implementado la solapa "Accesos rápidos para todas las aplicaciones" en el diálogo que se muestra al seleccionar dicha opción y en ella se muestran todos los accesos rápidos de teclado que son comunes a las aplicaciones de CYPE.

Láminas con material ortótropo. Asistente para la introducción de propiedades de paneles CLT

En la versión 2024.c se introdujo en CYPE 3D la posibilidad de definir materiales ortótropos para el cálculo de láminas. A partir de la versión 2024.d, se incluye una herramienta para facilitar la introducción de los datos especificados por un fabricante de paneles CLT en su documento de Evaluación Técnica Europea (European Technical Assessment).

Empotramiento en extremos de barras

Hasta la versión 2024.d, en CYPE 3D se permitía la edición del empotramiento en extremos de barra en los planos XY y XZ.

Desde la versión 2024.d, también se permite la edición del grado de empotramiento en el plano YZ. A cada extremo puede asignarse un coeficiente de empotramiento (0 para extremo articulado; 1 para extremo empotrado) o asignarse una rigidez rotacional.

Cálculo de pandeo (estabilidad global) (nuevo módulo)

A partir de la versión 2024.d es posible realizar el análisis de pandeo lineal. El análisis de pandeo lineal permite determinar los factores de carga crítica y las deformadas de pandeo de la estructura para cada combinación analizada mediante la resolución de un problema de autovalores.

Para realizar este análisis, es necesario que la licencia del usuario disponga del permiso necesario para este módulo y para el "Motor de cálculo OpenSees".

Previamente a la resolución de dicho problema, se realiza un análisis estático de las combinaciones definidas. El resultado de este análisis permite determinar, para cada combinación, tanto los esfuerzos axiles de compresión de cada barra como el comportamiento de los elementos no lineales. 

Una vez efectuado el análisis de pandeo, se realiza un análisis de  participación para determinar la influencia de un modo de pandeo sobre las barras de la estructura. Para su obtención, se asigna un porcentaje de participación del 100% a la barra que absorbe la mayor energía de deformación en ese modo y, para el resto de barras, se calcula como el cociente entre su energía de deformación y el de la barra anteriormente citada.

Las opciones relativas a esta nueva funcionalidad se encuentran dentro del nuevo menú "Análisis de pandeo".

Combinaciones para el análisis de pandeo

La estabilidad de la estructura debe ser analizada por combinación de cargas. Al igual que para el análisis no lineal, las combinaciones de cargas se definen a partir de las hipótesis definidas en los datos de la obra.

El programa permite definir las combinaciones que se van a analizar de tres formas:

  1. Mediante la introducción manual de cada combinación.

  2. Mediante la generación automática de todas las combinaciones posibles a partir de las situaciones definidas en el proyecto.

  3. Mediante el análisis de los resultados obtenidos de un cálculo lineal. En este caso, se añaden aquellas combinaciones en las que se producen los mayores axiles de compresión en las barras de la estructura dependiendo de unas condiciones definidas por el usuario.

Cálculo

Para el análisis de pandeo es posible definir el número de modos de pandeo que se van a calcular y filtrarlos por el autovalor máximo. También se establece el número de tramos de discretización de las barras o la longitud máxima de cada tramo. 

Para barras de acero, se puede indicar el porcentaje mínimo de axil de compresión por debajo del cual una barra no intervendrá en el análisis de pandeo.

Asignación de coeficientes de pandeo

El programa calcula automáticamente los coeficientes de pandeo para cada barra considerada en el análisis. La asignación de los coeficientes obtenidos puede realizarse justo tras el análisis de pandeo, o bien a través de la opción “Asignar coeficientes de pandeo”.

A partir de los factores de carga crítica y el axil solicitante, el programa asigna los coeficientes de pandeo. El análisis de participación permite determinar qué modos de pandeo afectan a cada barra para realizar el cálculo y asignación de coeficientes de pandeo.

Visualización de resultados

Los resultados del análisis de pandeo se pueden consultar para cada combinación y modo de pandeo a través de la opción "Modos de pandeo". El programa permite visualizar tanto la deformación como el coeficiente de participación de cada barra.

Pandeo en barras

Al definir los datos de pandeo de una barra, es posible indicar si participará o no en el análisis de pandeo y, en caso de actualizar los coeficientes a partir de los resultados del análisis, qué coeficientes de pandeo serán actualizados.

Listados

El programa permite generar los siguientes listados:

  • Modos de pandeo por combinación de cálculo.
  • Listado extendido de los modos de pandeo para cada barra.
  • Listado resumido de los modos de pandeo más influyentes para cada barra.