A partir de la versión 2025.d, cuando se pulsa el botón "Compartir" de las aplicaciones (antes de comenzar la generación de los ficheros de la aportación) se comprueba que el usuario forma parte del equipo de trabajo del proyecto de BIMserver.center. En caso de que el usuario no tenga los permisos adecuados, se muestra un mensaje de advertencia. De esta forma, se evita la generación de archivos innecesarios cuando el usuario no tiene derechos de edición.
Historial de actualizaciones
- Soluciones profesionales
- CYPEFIRE Pressure Systems
- Historial de actualizaciones

CYPEFIRE Pressure Systems
A partir de la versión 2025.d, la ventana “Selección del proyecto” de las aplicaciones conectadas a BIMserver.center incorpora un nuevo sistema de notificaciones para informar sobre las últimas novedades de la plataforma.
Este espacio muestra mensajes relevantes sobre nuevas funcionalidades, mejoras y recomendaciones relacionadas con BIMserver.center. Además, se incluirán enlaces directos a documentación, tutoriales y recursos adicionales que faciliten la adopción de estas novedades.
A partir de la versión 2025.d, se ha mejorado la interacción durante la inserción de elementos en el área de trabajo de las aplicaciones. Para aquellos elementos que la aplicación permite girarlos una vez introducidos (herramienta Girar elemento), ahora, es posible girarlo en intervalos de 90 grados sobre el eje Z simplemente pulsando la barra espaciadora del teclado antes de su colocación.
Esta funcionalidad permite una mayor precisión y rapidez al posicionar componentes dentro del modelo, evitando la necesidad de realizar ajustes posteriores.
En la versión 2025.d de CYPE Menu se incorpora la aplicación CYPEFIRE Pressure Systems.
Además, se eliminan las aplicaciones que se han discontinuado en esta versión. En la novedad "Programas discontinuados desde la versión 2025.d" puede consultar cuáles son y las aplicaciones que a partir de ahora desempeñan sus funcionalidades.
En la versión 2025.c, se han añadido nuevos botones al menú "Ayuda" de todas las aplicaciones de CYPE, proporcionando enlaces directos a recursos clave en el sitio Web de CYPE. Estos botones facilitan el acceso a información útil y al Soporte técnico, lo que mejora la experiencia general en el uso del software.
Los nuevos botones son:
- Soporte técnico: Este enlace informa sobre las diferentes vías de contacto con el equipo de Soporte técnico de CYPE para resolver dudas, obtener asistencia personalizada y solucionar cualquier problema relacionado con las aplicaciones.
- Comunidad de usuarios: Mediante este botón, se puede acceder a la comunidad de usuarios de CYPE, donde es posible compartir experiencias, plantear preguntas y discutir soluciones con otros profesionales que utilizan las mismas herramientas. Esta comunidad fomenta el intercambio de conocimientos y buenas prácticas, ayudando a aprovechar al máximo las capacidades del software.
- Recursos de aprendizaje: Este enlace lleva a una colección de recursos de aprendizaje, como tutoriales, manuales, vídeos y artículos, diseñados para ayudar a comprender y utilizar las aplicaciones de CYPE de manera más eficiente. Estos materiales están pensados para todos los niveles de experiencia, desde principiantes hasta usuarios avanzados, y son una excelente fuente de información para ampliar las habilidades y los conocimientos técnicos.
Con estas incorporaciones, se facilita el acceso a la información y proporciona el apoyo necesario para mejorar la experiencia en el manejo de las aplicaciones y para fomentar el desarrollo profesional.
La versión 2025.c de las aplicaciones de CYPE incluye las siguientes mejoras en la gestión de plantillas de ficheros DXF y DWG:
- Lectura de ficheros DXF/DWG con versión actualizada
A partir de la versión 2025.c, las aplicaciones de CYPE pueden leer ficheros DXF/DWG hasta la versión 2025 de AutoCAD®.
- Previsualización de plantillas mejorada
Se ha implementado una gestión gráfica avanzada en los paneles de selección de plantillas y en el de transformaciones para optimizar la ventana de previsualización del dibujo de la plantilla y facilitar el movimiento del dibujo desde este panel.
A partir de la versión 2025.c, el panel "Composición de planos" utiliza la aceleración por hardware para el dibujo de planos. Esta implementación permite representar y mover con mayor fluidez el modelo.
Este panel está presente en varios programas de CYPE, aunque la aceleración por hardware es bastante más notable en los programas y en las obras que presentan una composición de planos con múltiples elementos (CYPECAD, CYPE 3D, CYPECAD MEP...).
Sistemas para el control de humo y de calor. Parte 13: Sistemas de presión diferencial (PDS).
Implementada en CYPEFIRE Pressure Systems.
CYPEFIRE Pressure Systems versión 2025.c actualiza la normativa empleada, tras las últimas actualizaciones y mejoras relacionadas con el entorno gráfico, incorporando la EN 12101-13.
Este nuevo reglamento ha simplificado el número de casos, pasando de las antiguas Clases A, B, C, D, E y F a únicamente dos casos disponibles, Clase 1 y Clase 2. En la siguiente tabla se pueden observar las condiciones de cálculo de cada una de ellas:
Parámetro | Clase 1 | Clase 2 |
Fuerza de apertura de las puertas | ≤ 100 N | ≤ 100 N |
Presión diferencial | ≥ 30 Pa | ≥ 30 Pa |
Velocidad del flujo de aire | ≥ 1 m/s | ≥ 2 m/s |
Tiempo de iniciación | ≤ 60 s | ≤ 60 s |
Tiempo de funcionamiento | ≤ 120 s | ≤ 120 s |
Tiempo de respuesta | ≤ 5 s | ≤ 5 s |
CYPEFIRE Pressure Systems sigue funcionando como lo hacía en versiones anteriores, aunque abajo se detallan otras dos novedades interesantes implementadas en la nueva versión 2025.c:
- Opciones generales
Aquí se encuentran y se pueden editar los principales parámetros que rigen el cálculo del sistema de presión diferencial, como pueden ser la densidad del aire y la presión objetivo, así como los diferentes coeficientes para calcular las fugas de aire a través de puertas, ventanas y elementos constructivos.
- Valores usuales
A la hora de introducir las fugas de puertas, ventanas o elementos constructivos ahora es posible importar los valores usuales ofrecidos por la normativa para los casos más comunes en la construcción.
La lectura de una obra antigua se permite con esta actualización, pero es necesario volver a generar el sistema de presión diferencial, ya que la clase y las condiciones de cálculo son diferentes. Si por cualquier motivo fuera necesario calcular o rediseñar un sistema con la derogada normativa UNE EN 12101-6, la versión anterior 2025.b de CYPEFIRE Pressure Systems está disponible desde la Store de BIMserver.center.
Se han realizado las siguientes modificaciones en las aplicaciones disponibles en el CYPE Menu:
Nuevas
- Ahora, además de las aplicaciones que se encuentran traducidas al idioma de instalación del CYPE Menu, también se muestran aplicaciones disponibles en inglés.
Eliminadas
- CYPEPLUMBING Solar Systems. Se integra en CYPEPLUMBING.
- CYPETEL Schematics. Se sustituye por CYPETEL.
- CYPEDOC CTE HS 6. Se sustituye por CYPE CTE HS 6.
- CYPELEC Grounding IEC, CYPELEC Grounding IEEE, y CYPELEC Grounding Unesa. Se integran en CYPELEC y en CYPELEC Distribution.
A partir de la versión 2025.b, las aplicaciones muestran un mensaje de aviso en su ventana inicial cuando hay una nueva actualización disponible. Este mensaje proporciona información sobre la “versión instalada” y la “versión disponible”, junto con un enlace directo a la página de la Store de la plataforma web de BIMserver.center.
Al hacer clic en el botón “Actualizar a la versión más reciente”, se inicia automáticamente el proceso de descarga e instalación de la aplicación. Esta funcionalidad garantiza que se esté utilizando siempre la versión más actualizada del software, beneficiándose de las últimas mejoras.
Este método sustituye al Proceso de aviso automático y actualización de una nueva versión en los programas de BIMserver.center disponible en versiones anteriores.
En el panel de configuración de cada aplicación, se ha incluido un enlace directo a su página en la Store de la web de BIMserver.center.
Al hacer clic en el botón “Ir a BIMserver.center Store”, el usuario es redirigido directamente a la página correspondiente en la Store, donde puede obtener más información sobre la aplicación, consultar sus características, leer opiniones de otros usuarios y ver ejemplos de aportaciones reales.
Esta funcionalidad facilita el acceso a recursos adicionales y soporte, mejorando la experiencia del usuario al proporcionar un acceso rápido y sencillo a toda la información relevante sobre las aplicaciones.