Historial de actualizaciones

CYPESOUND

Versión de 64 bits

A partir de la versión 2019.f, los programas de CYPE (tanto los que se descargan de nuestra página web como los que se descargan de la plataforma BIMserver.center) funcionan para sistemas de 64 bits. La programación para 64 bits del software de CYPE implica el aprovechamiento de las prestaciones superiores de los procesadores y sistemas operativos de 64 bits frente a los de 32 bits.

Debe tener en cuenta que para trabajar con cualquier software de 64 bits es imprescindible que su sistema operativo sea de 64 bits.

En cualquier caso y como medida temporal, la versión 2019.f está disponible en 64 y 32 bits en el área de descarga de nuestra página Web. Los programas que se descargan desde la plataforma BIMserver.center sólo están disponibles en 64 bits. Si su sistema operativo es de 64 bits, podrá trabajar con la versión de 64 y de 32 bits de nuestro software indistintamente, aunque le recomendamos sin lugar a dudas que instale la versión del software de CYPE para 64 bits.

En su computadora puede conocer el sistema operativo que tiene instalado en "Panel de control > Sistema".

Dado que los microprocesadores de 64 bits empezaron a ser introducidos masivamente en las computadoras personales desde el año 2003 y que desde la versión Windows XP, Microsoft ya ofrece las dos versiones de sus sistemas operativos (32 y 64 bits), entendemos que casi la totalidad de nuestros usuarios dispondrá de máquinas con procesadores de 64 bits (x64) y sistema operativo de 64 bits.

Podría darse la circunstancia de que algún usuario trabajase con un ordenador con procesador de 64 bits que tuviese instalada una versión de 32 bits del sistema operativo. Sería muy extraño que la computadora dispusiera de un procesador de 32 bits (x86 - máquinas de más de 15 años). Si alguno de estos es su caso, le aconsejamos que hable con su suministrador de hardware o software para actualizar lo antes posible su situación. No obstante, podrá descargarse la versión de 32 bits y trabajar con los programas de CYPE que se descargan desde nuestra web hasta actualizar su situación.

Lectura de los grupos electrógenos de la aplicación "Open BIM Inmesol" como fuentes de sonido

A partir de la versión 2019.a, todos los programas CYPESOUND (CYPESOUND, CYPESOUND CTE, CYPESOUND NRA, CYPESOUND RRAE y CYPESOUND DRAPDE) y AcoubatBIM by CYPE son capaces de leer del modelo BIM los grupos electrógenos y añadirlos como fuentes de ruido en el programa. Durante el proceso de importación la aplicación calcula automáticamente los valores de los parámetros "r" (distancia entre la fuente y el cerramiento más cercano de cada recinto afectado) y "D" (factor de directividad de la máquina) correspondientes a cada equipo, basándose en la posición de la fuente y la geometría del edificio.

La introducción de estos dispositivos en el modelo BIM se puede llevar a cabo a través de la nueva aplicación “Open BIM Inmesol”, disponible en la plataforma BIMserver.center.

Exportación de documentación al modelo BIM

En todos los programas CYPESOUND (CYPESOUND, CYPESOUND CTE, CYPESOUND NRA, CYPESOUND RRAE y CYPESOUND DRAPDE) y en AcoubatBIM by CYPE, se ha implementado la opción de “Exportar” a IFC dentro del grupo “Modelo BIM” de la barra de herramientas. Esta opción permite integrar en el proyecto BIM los listados justificativos de la obra, en formato pdf. Estos listados se pueden visualizar directamente desde la plataforma BIMserver.center y desde sus aplicaciones móviles para Android e iOS.

Colindancias en los programas de térmica y acústica

Cuando los programas de CYPE de térmica y acústica importan un fichero IFC que no presenta información de colindancias, analizan el fichero y la disposición de los recintos para detectar qué recintos se encuentran adyacentes y obtener las colindancias.

Desde versiones anteriores las colindancias se incluyen automáticamente en el fichero IFC que genera el programa IFC Builder (aplicación gratuita de CYPE diseñada para la creación y mantenimiento de modelos IFC de edificios) ya que esta herramienta las genera. Otros programas CAD/BIM (como Allplan®, Archicad®, Revit®...) no exportan a IFC esta información, por lo que, si alguno de ellos se estaba utilizando como herramienta iniciadora del modelo Open BIM, las colindancias debían ser definidas por el usuario en cada una de las aplicaciones especializadas de térmica y acústica.

Con esta importante novedad de la versión 2018.j, las colindancias son incluidas en los programas de térmica y acústica de CYPE independiente de qué programa CAD/BIM sea el modelador geométrico del proyecto Open BIM.

A continuación, se enumeran los programas de térmica y acústica de CYPE beneficiados de esta implementación:

Importación de las fuentes de sonido exteriores del modelo BIM

En la versión 2018.g de los programas CYPESOUND se implementó la funcionalidad de leer e interpretar las fuentes de sonido interiores definidas en un fichero IFC incluido en el modelo BIM. Ahora se ha llevado a cabo la misma tarea para los equipos exteriores como las unidades exteriores de los sistemas VRF, Multisplit y Split 1x1. Estos dispositivos pueden ser introducidos en el modelo BIM a través del programa de diseño de instalaciones de climatización CYPETHERM HVAC.

Durante el proceso de importación, la aplicación calcula automáticamente los valores de los parámetros r (distancia entre la fuente y el cerramiento más cercano de cada recinto afectado) y D (factor de directividad -Q- de la máquina) correspondientes a cada equipo, que dependen de la posición de la fuente y de la geometría del edificio.

Edición de equipos exteriores

Se ha mejorado la forma en la que se definen equipos exteriores al edificio analizado. Ahora, en lugar de tener que indicar la presencia de la fuente sonora exterior en cada recinto afectado, existe un nuevo apartado en la solapa "Modelo" del esquema en árbol del edificio, donde es posible introducirlos una sola vez.

Para cada equipo exterior se debe indicar su tipología, factor de directividad (Q) y los diferentes recintos afectados junto con el valor de la distancia al cerramiento más próximo de cada recinto (r).

Importación de las fuentes sonoras del modelo BIM

A partir de la versión 2018.g, CYPESOUND (en español), CYPESOUND CTE (en español), CYPESOUND RRAE (en portugués) y CYPESOUND DRAPDE (en italiano) son capaces de leer e interpretar correctamente las fuentes sonoras interiores definidas en el modelo BIM. Esto ya se estaba llevando a cabo para los elementos terminales de los conductos de climatización tales como rejillas y difusores.

Entre las entidades IFC que es capaz de reconocer la aplicación, y que además pueden ser exportadas al proyecto BIM por otros programas Open BIM de CYPE, se encuentran:

  • Las bañeras y duchas. Estos objetos, junto con el resto del equipamiento sanitario, pueden ser introducidos a través  del modelador BIM gratuito IFC Builder.
  • Los sistemas VRF, Multisplit y Split 1x1. Del mismo modo que las rejillas y difusores, se pueden introducir en CYPETHERM HVAC.
  • Los elementos terminales de los conductos de climatización (disponible desde la v.2017.e)Se trata de las rejillas y difusores. Para insertar estos dispositivos se puede emplear el programa BIM de diseño de instalaciones de climatización CYPETHERM HVAC.

Durante la importación del modelo BIM la aplicación calcula automáticamente el factor de directividad (D) y el radio de la mayor esfera que puede ser inscrita en el recinto (r) para cada fuente.

La importación de las fuentes sonoras del modelo BIM también es posible desde esta versión en el programa AcoubatBIM by CYPE.

Ruido aéreo exterior en fachadas

Al igual que se ha implementado para AcoubatBIM by CYPE, a partir de la versión 2018.f, en CYPESOUND y CYPESOUND NRA (Francia) se puede forzar el valor límite de aislamiento a ruido exterior de una fachada particular de la obra. En caso de que se seleccione esta opción el programa comparará el nivel de aislamiento obtenido en la fachada con este nuevo valor en lugar del indicado en los parámetros generales de la aplicación.

Además, en CYPESOUND NRA (Francia) se incluye un asistente para determinar este límite en base a "l’arrêté du 30 mai 1996 modifié en juillet 2013".

Término de adaptación espectral

Del mismo modo que se ha implementado para el programa AcoubatBIM by CYPE, a partir de la versión 2018.f en CYPESOUND es posible indicar al programa que sume el parámetro de corrección espectral C o Ctr (en función del tipo de ruido predominante) al índice acústico de aislamiento a ruido aéreo exterior.

Tiempo de reverberación y área de absorción acústica equivalente en función del volumen

A partir de la versión 2018.f, del mismo modo que se ha implementado en AcoubatBIM by CYPE, en CYPESOUND se añade una nueva fórmula para limitar el tiempo de reverberación y el área de absorción acústica equivalente de un recinto en función del volumen.

Agrupación de fachadas

Se ha añadido la opción "Agrupación de fachadas" en el panel "Opciones de cálculo" de CYPESOUND.

Con esta opción, el usuario puede configurar el modo en que desea verificar el aislamiento a ruido aéreo exterior. Además del análisis individual de cada fachada que se ha llevado a cabo hasta el momento, ahora es posible combinar todos los cerramientos exteriores y comprobar el aislamiento de la envolvente total de cada recinto. El programa también permite agrupar los cerramientos contiguos que compartan una misma orientación y determinar el aislamiento de estos elementos combinados. Por último, existe la posibilidad de agrupar los cerramientos en función de su tipología (fachada, cubierta o voladizo) y calcular cada grupo de separadores.

Opciones generales

En el panel "Parámetros generales" se ha agrupado toda la información referente a las opciones de cálculo y a los límites de los índices acústicos empleados.

Gracias a esta implementación ahora es posible crear diversos requisitos acústicos, por ejemplo basándose en diferentes normativas nacionales, y guardar esta información con objeto de emplearla posteriormente en otras obras.