Aviso de privacidad
Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Las cookies estrictamente necesarias se almacenan en su buscador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y entender su actividad en la misma. Estas cookies se almacenarán en su buscador tan sólo si da su consentimiento. Rechazar algunas de estas cookies podría afectar a su experiencia de navegación.
Siempre activas
Las cookies estrictamente necesarias son imprescindibles para que la página web funcione correctamente. Estas cookies proporcionan las funciones básicas y las características de seguridad de la página web de forma anónima.
Las cookies de funcionalidad permiten realizar determinadas funciones, como compartir el contenido del sitio web en las redes sociales, recopilar información y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para conocer y analizar los indicadores clave de rendimiento de la página web con el fin de optimizar y mejorar la experiencia de los usuarios.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de análisis se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del sitio web, como el número de visitantes, la tasa de rebote, las fuentes de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para ofrecer anuncios y campañas de marketing relevantes a los visitantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otras cookies no clasificadas son aquellas que se están analizando y que todavía no se han clasificado en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Historial de actualizaciones

Elementos de cimentación

Cálculo de la resistencia frente al hundimiento de pilotes mediante tensiones admisibles

La versión 2025.d incluye en el módulo "Pilotes I: Cálculo de la carga de hundimiento" la posibilidad de seleccionar el modo de cálculo de la resistencia frente al hundimiento de pilotes:

  • Mediante la indicación de los "Parámetros geotécnicos" (disponible desde la versión anterior -2025.c)

  • Mediante la indicación de las "Tensiones admisibles" (implementado en la versión 2025.d)
    Esta opción permite calcular el pilote considerando las tensiones admisibles definidas en el estudio geotécnico. Asimismo, esta funcionalidad abre la posibilidad de incluir el efecto de "rozamiento negativo" mediante la introducción de valores negativos.

Esta selección se realiza en el diálogo "Configuración avanzada" (Menú Obra > Datos generales > botón "Elementos de cimentación con vinculación exterior" > botón "Configuración avanzada").

Pilotes III: Análisis de la estabilidad lateral (nuevo módulo)

En la versión 2025.d, los programas CYPECAD, CYPE 3D y Elementos de cimentación incorporan el módulo de análisis de la estabilidad lateral para facilitar el diseño de cimentaciones profundas sometidas a esfuerzos laterales significativos.

Este módulo complementa la comprobación estructural de pilotes de hormigón armado (si su licencia incluye el módulo "Pilotes II: Comprobación estructural"), al permitir la comprobación de las secciones y armados de los pilotes en diversos escenarios de carga. Para ello, integra las características del suelo mediante las curvas p-y y considera el comportamiento no lineal del terreno en el análisis.

El análisis se realiza utilizando el motor de cálculo OpenSees©, y se fundamenta en un modelo de elementos finitos donde el comportamiento del terreno se asimila a una serie de muelles no lineales. Las rigideces de estos muelles se determinan en función de los parámetros geotécnicos definidos previamente en las especificaciones de los estratos.

Los esfuerzos y desplazamientos obtenidos en cada punto pueden verse en pantalla y exportarse a un archivo CSV. Así mismo, si su licencia incluye el módulo "Pilotes II: Comprobación estructural", los esfuerzos calculados se utilizan para comprobar el armado de la sección del pilote conforme a las normativas aplicables.

Para hacer uso de este módulo es necesario que la licencia de uso disponga de los siguientes permisos, dependiendo del programa donde se desee utilizar:

  • En CYPECAD
    “CYPECAD”, “Encepados”, “Pilotes III: Análisis de la estabilidad lateral” y "OpenSees©. Versión profesional".
  • En CYPE 3D
    “CYPE 3D”, “Encepados”, “Pilotes III: Análisis de la estabilidad lateral” y "OpenSees©. Versión profesional".
  • En Elementos de cimentación
    “Elementos de cimentación”, “Pilotes III: Análisis de la estabilidad lateral” y "OpenSees©. Versión profesional".

Pilotes II: Comprobación estructural (nuevo módulo)

En la versión 2025.d, los programas “CYPECAD”, “CYPE 3D” y “Elementos de cimentación” incorporan la comprobación estructural de pilotes de hormigón armado para cimentaciones profundas.

El nuevo módulo "Pilotes II: Comprobación estructural" complementa el diseño de este tipo de cimentaciones, permitiendo verificar la seguridad de los pilotes como elemento estructural de hormigón armado conforme a los criterios de la normativa seleccionada.

El programa ofrece la posibilidad de definir de manera sencilla la sección de los pilotes y su armadura, y con ello comprobar su resistencia frente a los esfuerzos solicitantes transmitidos por el encepado a la cabeza del pilote. Si se realiza el análisis de la estabilidad lateral, adicionalmente se tendrán en cuenta los esfuerzos obtenidos mediante este análisis. El análisis de la estabilidad lateral forma parte del otro módulo de pilotes implementado en esta versión "Pilotes III: Análisis de la estabilidad lateral".

En el panel “Datos generales” > “Elementos de cimentación con vinculación exterior”, se han implementado algunas opciones que permiten considerar valores mínimos del momento flector y el esfuerzo axil a considerar, así como configurar la longitud de pandeo del pilote para el cálculo. Estos valores también se pueden modificar para cada uno de los encepados de forma individual.

La verificación se ha implementado para toda la colección de normativa disponible en los programas CYPECAD, CYPE 3D y Elementos de cimentación.

Para hacer uso de este módulo es necesario que la licencia de uso disponga de los siguientes permisos, dependiendo del programa donde se desee utilizar:

  • En CYPECAD
    “CYPECAD”, “Encepados” y “Pilotes II: Comprobación estructural”.
  • En CYPE 3D
    “CYPE 3D”, “Encepados” y “Pilotes II: Comprobación estructural”.
  • En Elementos de cimentación
    “Elementos de cimentación” y “Pilotes II: Comprobación estructural”.

"Pilotes II: Comprobación estructural" y "Pilotes III: Análisis de la estabilidad lateral" (nuevos módulos de CYPECAD, CYPE 3D y Elementos de cimentación)

La versión 2025.d incluye dos nuevos módulos para la comprobación y cálculo de pilotes (Pilotes II y Pilotes III) en los programas CYPECAD, CYPE 3D y Elementos de cimentación.

En la versión anterior 2025.c, ya se implementó en los mismos programas el módulo Pilotes I. Por tanto, a partir de la versión 2025.d, los usuarios de CYPECAD, CYPE 3D y Elementos de cimentación disponen de tres módulos de pilotes que complementan el diseño de cimentaciones profundas mediante encepados. Los tres módulos de pilotes son:

  • Pilotes I: Cálculo de la carga de hundimiento (v.2025.c)
    Ya implementado en la versión anterior (2025.c), Pilotes I permite verificar la capacidad portante de los pilotes de hormigón armado bajo diferentes condiciones de carga teniendo en cuenta las características del suelo y del propio pilote. Puede obtener más información sobre este módulo en las novedades de la versión 2025.c.

    En la versión 2025.d, el módulo Pilotes I incluye una novedad en el cálculo de la resistencia frente al hundimiento de pilotes al permitir la selección de dos modos de realizarlo. Puede encontrar más información al respecto en la novedad de esta versión "Cálculo de la resistencia frente al hundimiento de pilotes mediante tensiones admisibles".
  • Pilotes II: Comprobación estructural (v.2025.d)
    Implementado en esta versión (2025.d), Pilotes II ofrece la posibilidad de definir de manera sencilla la sección de los pilotes y su armadura, y con ello comprobar su resistencia frente a los esfuerzos solicitantes transmitidos por el encepado a la cabeza del pilote. En las novedades de esta versión, puede encontrar en "Pilotes II: Comprobación estructural (nuevo módulo)" más información sobre este módulo.
  • Pilotes III: Análisis de la estabilidad lateral (v.2025.d)
    Implementado también en la versión 2025.d, Pilotes III incorpora el análisis de la estabilidad lateral para facilitar el diseño de cimentaciones profundas sometidas a esfuerzos laterales significativos. Este módulo permite realizar las comprobaciones del módulo "Pilotes II, Comprobación estructural" (si lo tiene incluido en su licencia) contemplando también los esfuerzos laterales transmitidos por el encepado a la cabeza de los pilotes. El análisis se realiza utilizando el motor de cálculo OpenSees©, y se fundamenta en un modelo de elementos finitos donde el comportamiento del terreno se asimila a una serie de muelles no lineales. En las novedades de esta versión puede encontrar en "Pilotes III: Análisis de la estabilidad lateral (nuevo módulo)" más información sobre este módulo.

Para hacer uso de estos módulos es necesario que la licencia de uso disponga de los siguientes permisos, dependiendo del programa donde se deseen utilizar:

  • En CYPECAD
    “CYPECAD”, “Encepados” y los módulos de pilotes que desee emplear.
  • En CYPE 3D
    “CYPE 3D”, “Encepados” y los módulos de pilotes que desee emplear.
  • En Elementos de cimentación
    “Elementos de cimentación” y los módulos de pilotes que desee emplear.

Además, en cualquiera de los tres programas mencionados es necesario que la licencia de uso disponga también del permiso "OpenSees©. Versión profesional" si el módulo "Pilotes III: Análisis de la estabilidad lateral" es uno de los que desee emplear.

Pilotes I: Cálculo de la carga de hundimiento (nuevo módulo de CYPECAD, CYPE 3D y Elementos de cimentación)

En la versión 2025.c, se ha implementado para los programas “CYPECAD”, “CYPE 3D” y “Elementos de cimentación” el cálculo de la carga de hundimiento en cimentaciones profundas mediante el uso de pilotes de hormigón armado. Dicha implementación se ha incluido en el nuevo módulo “Pilotes: Cálculo de la carga de hundimiento”.

Este módulo complementa el diseño de cimentaciones profundas mediante encepados, permitiendo verificar la capacidad portante de los pilotes bajo diferentes condiciones de carga teniendo en cuenta las características del suelo y del propio pilote.

Para hacer uso de este módulo es necesario que la licencia de uso disponga de los permisos adecuados dependiendo del programa donde se desee utilizar.

En la novedad de esta versión 2025.c "Pilotes I: Cálculo de la carga de hundimiento (nuevo módulo)" dispone de más información sobre este módulo común a los programas CYPECAD, CYPE 3D y Elementos de cimentación.

Pilotes I: Cálculo de la carga de hundimiento (nuevo módulo)

En la versión 2025.c, se ha implementado para los programas “CYPECAD”, “CYPE 3D” y “Elementos de cimentación” el cálculo de la carga de hundimiento en cimentaciones profundas mediante el uso de pilotes de hormigón armado. Dicha implementación se ha incluido en el nuevo módulo “Pilotes I: Cálculo de la carga de hundimiento”.

Este módulo complementa el diseño de cimentaciones profundas mediante encepados, permitiendo verificar la capacidad portante de los pilotes bajo diferentes condiciones de carga teniendo en cuenta las características del suelo y del propio pilote.

El programa ofrece la posibilidad de definir múltiples tipos de terreno, incluyendo suelos cohesivos, suelos granulares y formaciones rocosas. Cada tipo de suelo puede ser configurado con sus propiedades geotécnicas específicas, lo que permite un análisis adaptado a las características del sitio. Además, los terrenos definidos pueden ser reutilizados, lo que optimiza el proceso de modelado y diseño. Los pilotes pueden ser tanto prefabricados como hormigonados in situ, con sección cuadrada o circular.

La resistencia frente al hundimiento se obtiene teniendo en cuenta la resistencia por punta y por fuste de los estratos en contacto con el pilote. El método de cálculo empleado se fundamenta en formulaciones analíticas basadas en el criterio de Mohr-Coulomb tomadas de la bibliografía técnica específica existente. La verificación se ha implementado para toda la colección de normativa disponible en los programas CYPECAD, CYPE 3D y Elementos de cimentación.

La opción "Comprobación", accesible desde el panel de edición de los elementos de cimentación, permite consultar los cálculos realizados para verificar la seguridad de los pilotes.

Para hacer uso de este módulo es necesario que la licencia de uso disponga de los siguientes permisos, dependiendo del programa donde se desee utilizar:

  • En CYPECAD
    “CYPECAD”, “Encepados” y “Pilotes I: Cálculo de la carga de hundimiento”.
  • En CYPE 3D
    “CYPE 3D”, “Encepados” y “Pilotes I: Cálculo de la carga de hundimiento”.
  • En Elementos de cimentación
    “Elementos de cimentación” y “Pilotes I: Cálculo de la carga de hundimiento”.

Enlace a la Store de BIMserver.center

En el panel de configuración de cada aplicación, se ha incluido un enlace directo a su página en la Store de la web de BIMserver.center.

Al hacer clic en el botón “Ir a BIMserver.center Store”, el usuario es redirigido directamente a la página correspondiente en la Store, donde puede obtener más información sobre la aplicación, consultar sus características, leer opiniones de otros usuarios y ver ejemplos de aportaciones reales.

Esta funcionalidad facilita el acceso a recursos adicionales y soporte, mejorando la experiencia del usuario al proporcionar un acceso rápido y sencillo a toda la información relevante sobre las aplicaciones.

Información sobre el modelo de licencia

Se ha incorporado un mensaje informativo en el botón de instalación de las aplicaciones para que el usuario pueda identificar, antes de proceder a la instalación, qué aplicaciones son de libre uso (gratuitas) y cuáles necesitan permisos en su licencia (incluyen módulos de pago).

Esta mejora optimiza la experiencia del usuario al proporcionar claridad y transparencia sobre las opciones disponibles según su modelo de licencia.

Instalación de aplicaciones en segundo plano

En la nueva versión 2025.b del CYPE Menu, se ha añadido la funcionalidad de instalación en segundo plano. Ahora, es posible continuar trabajando en otras tareas mientras las aplicaciones se instalan automáticamente en segundo plano.

Durante el proceso de instalación en segundo plano, se muestra el mensaje “Instalando programa” junto al botón de las aplicaciones en la ventana principal del CYPE Menu. Una vez completada, el aviso desaparece y la aplicación puede ejecutarse.

Esta funcionalidad está diseñada para facilitar el uso y la gestión de las aplicaciones, mejorando la productividad y la experiencia general al minimizar el tiempo de espera y las interrupciones durante la instalación de nuevas aplicaciones o actualizaciones.

Implementación. NTC-2023 (México CDMX)

"Norma Técnica Complementaria para Diseño y Construcción de Estructuras de Hormigón".

Implementada en CYPECAD, CYPE 3D, Comprobación de punzonamiento, Elementos de cimentación, StruBIM Cantilever Walls y StruBIM Embedded Walls.

Conexión con BIMserver.center

Se ha añadido un botón en la ventana principal del CYPE Menu para “Iniciar sesión” en BIMserver.center.

De esta forma, las aplicaciones descargadas también aparecen en la cuenta del usuario en la plataforma BIMserver.center.

Cambios en las aplicaciones disponibles desde el menú

Se han realizado las siguientes modificaciones en la disponibilidad de las aplicaciones desde el CYPE Menu.

Nuevas:

  • CYPEHVAC Schematics

  • ELODIE by CYPE (Solo en el CYPE Menu en francés)

Eliminadas:

  • CYPELEC Core, CYPELEC REBT, CYPELEC NF y CYPELEC RETIE. Se unifican en un mismo programa denominado CYPELEC.

  • CYPESOUND CTE, CYPESOUND NRA, CYPESOUND RRAE, CYPESOUND DRAPDE. Se integran en CYPESOUND.

  • CYPEURBAN. Se puede descargar e instalar desde la plataforma BIMserver.center.

  • IFC Uploader. Ahora se pueden crear nuevas aportaciones directamente desde la página del proyecto en la plataforma BIMserver.center.

  • CYPEFIRE FDS Viewer. CYPEFIRE FDS puede emplearse para visualizar simulaciones FDS.