Historial de actualizaciones

Plugin Open BIM - Revit

Cambios en la interfaz

Se ha añadido una nueva barra de herramientas a la interfaz principal del plugin para mejorar la accesibilidad y organización de las opciones.

Está estructurada en dos secciones principales: "Configuración" y "Utilidades".

Configuración

La sección de configuración reúne opciones para la personalización, control de la conversión y gestión de datos IFC.

  • Opciones IFC
    Permiten definir configuraciones específicas para la importación y exportación de modelos en formato IFC.

Utilidades

La sección de utilidades introduce herramientas adicionales para la visualización, filtrado y gestión de modelos estructurales, facilitando la navegación y análisis del contenido BIM.

  • Aplicar transparencias a los elementos estructurales
    Permite modificar la visibilidad de ciertas categorías estructurales en el modelo de Revit de forma rápida y, además, aplicarlas a las vistas que desee el usuario, sin necesidad de modificar el editor de visibilidad y gráficos de la interfaz de Revit.

    • Las categorías que estarán disponibles para esta utilidad son:
      • Suelos
      • Muros
      • Pilares estructurales
      • Armazón estructural
      • Rampas
      • Cimentación estructural
      • Escaleras
  • Asignar filtros de colores a las armaduras
    Esta utilidad posibilita la asignación de colores a las armaduras en función de su diámetro para las vistas disponibles que seleccione el usuario sin necesidad de crear un filtro para cada una de las mismas. Los colores serán personalizables por el usuario, de igual forma se dispondrá de la serie de colores utilizados en el programa de cálculo original.
  • Información sobre los niveles
    Proporciona detalles específicos sobre los niveles del proyecto, facilitando su análisis y la organización.
  • Buscar ejemplar
    Facilita la localización de ejemplares dentro del proyecto de Revit.

Compatibilidad en trabajo colaborativo en la nube (Construction Cloud, BIM 360)

Se ha implementado la posibilidad de trabajar en entornos colaborativos mediante almacenamiento de modelos centrales tanto en plataformas de terceros como en la nube propia de Autodesk: Construction Cloud. De esta manera, se asegura el correcto funcionamiento de las utilidades y herramientas del Plugin en un entorno de trabajo colaborativo.

Conversión de armadura de refuerzo nativa de pilotes

Además de la conversión de los propios elementos estructurales “pilotes”, en esta versión 2025.d se ha incorporado la posibilidad de convertir las armaduras de refuerzo de los pilotes en entidades nativas dentro de Revit.

Esto implica que los refuerzos asociados a estos elementos pueden ser importados y reconocidos como elementos nativos en el modelo de Revit.

Nuevas categorías en el conversor: IfcPile, IfcMember

En esta actualización, se han añadido dos nuevas categorías dentro del conversor a entidades nativas de Revit: IfcPile e IfcMember, con el objetivo de ampliar y mejorar la clasificación y conversión de elementos estructurales.

  • IfcPile
    Corresponde a elementos de cimentación profunda, específicamente pilotes, que se encuentran coronados por un encepado. Con esta incorporación, dichos elementos pueden ser identificados correctamente dentro del modelo IFC y, posteriormente, convertidos a elementos nativos dentro de Revit.
  • IfcMember
    Representa elementos metálicos de tipo barra que forman parte de un ensamblaje estructural. Con su implementación, estas barras serán clasificadas como elementos pilares o elementos viga, dependiendo de su función dentro de la estructura, permitiendo así su conversión a elementos nativos sin pérdida de información.

Conversión de estructuras 3D integradas, estructuras metálicas y despieces

En la versión 2025.d, se ha incorporado la capacidad de conversión de estructuras metálicas y modelos 3D integrados en elementos nativos dentro del entorno de Revit.

Esta funcionalidad permite la importación de proyectos provenientes de CYPECAD o CYPE 3D que contengan componentes estructurales metálicos o mixtos y su posterior conversión a entidades nativas de Revit.

Comprobación de permisos al compartir una aportación en el proyecto de BIMserver.center

A partir de la versión 2025.d, cuando se pulsa el botón "Compartir" de las aplicaciones (antes de comenzar la generación de los ficheros de la aportación) se comprueba que el usuario forma parte del equipo de trabajo del proyecto de BIMserver.center. En caso de que el usuario no tenga los permisos adecuados, se muestra un mensaje de advertencia. De esta forma, se evita la generación de archivos innecesarios cuando el usuario no tiene derechos de edición.

Ventana de novedades de BIMserver.center

A partir de la versión 2025.d, la ventana “Selección del proyecto” de las aplicaciones conectadas a BIMserver.center incorpora un nuevo sistema de notificaciones para informar sobre las últimas novedades de la plataforma.

Este espacio muestra mensajes relevantes sobre nuevas funcionalidades, mejoras y recomendaciones relacionadas con BIMserver.center. Además, se incluirán enlaces directos a documentación, tutoriales y recursos adicionales que faciliten la adopción de estas novedades.

Otras mejoras y correcciones

La versión 2025.c de Plugin Open BIM - Revit incluye las siguientes mejoras y correcciones del programa:

  • Ordenar vínculos IFC en el panel "Colaboración Open BIM"
    Se ha implementado una nueva herramienta que permite ordenar los vínculos IFC previamente importados en el panel “Colaboración Open BIM”.
  • Selección de varios IFC de la misma aportación
    Cuando se vincula un proyecto de BIMserver.center a Revit, si la aportación a importar contiene dos o más archivos IFC, se ofrece la posibilidad de seleccionar de manera específica los archivos IFC que se deseen importar, sin la necesidad de cargar la totalidad de ellos.
  • Disponibilidad de la opción "Vincular a proyecto Open BIM"

    En la versión 2025.b del Plugin Open BIM - Revit, al generar un nuevo modelo en Revit con el propósito de vincular una aportación desde BIMserver.center, la herramienta "Vincular a proyecto Open BIM" no estaba disponible hasta que la obra se grabara por primera vez y el Plugin obtenía una ruta de acceso.
  • En la versión 2025.c, en el momento que se crea un modelo nuevo de Revit, la herramienta “Vincular a proyecto Open BIM” aparece disponible desde el inicio.

    En el caso de utilizar esta herramienta sin haber grabado la obra, saldrá un aviso como el de la imagen.

  • Opción "Vincular a proyecto Open BIM"
    Cuando se crea un modelo nuevo de Revit en la versión 2025.c, la herramienta “Vincular a proyecto Open BIM” aparece también en el menú lateral "Colaboración Open BIM".

Conversión de escaleras a entidades nativas de Revit

Anteriormente, la conversión de las escaleras se realizaba mediante un grupo de modelo. Este grupo de modelo agrupaba "suelos inclinados" (tiro de la escalera), "suelos" (descansillos escalera) y "muros" (muretes de apoyo de escalera) sin que se pudieran visualizar los escalones.

En esta nueva versión 2025.c, el conjunto de estos elementos se contemplará en Revit como una escalera nativa y se distinguirán los escalones.

En versiones anteriores del Plugin Open BIM - Revit, el elemento estructural “Escalera”, se convertía a entidades nativas de Revit mediante un “grupo de modelo” compuesto por “Suelos”, “Suelos inclinados” y “Muros”.

En la versión 2025.c, se ha implementado la generación 100% nativa del elemento “Escalera”.

Como se observa en el panel de asignación de familias y de igual forma que en las versiones anteriores del Plugin, se debe introducir tanto la familia de los tramos de la escalera como de los descansillos y muretes. Además se debe seleccionar el tipo de escalera. En el caso de no disponer de las familias concretas, se podrá “crear un duplicado” para crear una familia idéntica a la geometría importada desde el programa de cálculo estructural.

Generación de armaduras de refuerzo a entidades nativas de Revit

En la versión 2025.a, se implementó en el Plugin Open BIM - Revit el módulo "Generación de elementos nativos de Revit a partir de un IFC estructural". Este módulo permite al Plugin Open BIM - Revit la conversión de modelos estructurales a entidades nativas de Revit, facilitando su integración en dicho entorno.

Ahora, en la versión 2025.c, el módulo "Generación de elementos nativos de Revit a partir de un IFC estructural" amplía sus prestaciones con la herramienta Generación de armaduras de refuerzo a entidades nativas de Revit. Esta herramienta habilita la conversión de modelos de armaduras de refuerzo (incluidos en un proyecto de la plataforma BIMserver.center) a entidades nativas de Revit.

La conversión de las armaduras de refuerzo a elementos nativos de Revit mediante la nueva herramienta requiere que se haya realizado previamente la conversión de los elementos estructurales anfitriones, como vigas, pilares, forjados, zapatas o cualquier otro elemento estructural que contenga armaduras de refuerzo.

Funcionamiento de la herramienta "Generación de armaduras de refuerzo a entidades nativas de Revit"

Tras seleccionar la opción "Extraer contenido del vínculo y asignarlo a familias" en un vínculo IFC de armadura estructural, se abre un diálogo con el mismo nombre del que, a continuación, se detalla su funcionamiento:

  • Sección principal
    En la sección principal, se muestran las categorías que se van a convertir a entidades nativas. En este caso, al tratarse de un IFC de armadura de refuerzo, únicamente aparecerá la categoría “Armadura estructural”. De igual forma, se muestra la clase IFC y el número de ejemplares existentes en el IFC.
  • Panel de información de cantidades/cuantías
    Aquí se presenta la información de las cantidades de acero. Esta información se clasifica por tipo de acero, diámetro de la barra y diámetro del mandril. Además, en la parte inferior de la tabla se incluye un resumen con el peso total de acero expresado en kilogramos.
  • Ejemplares de conversor
    En el panel inferior izquierdo, se muestra la jerarquía de los ejemplares del conversor. Esta jerarquía se establece en orden descendente:



    • Armadura de refuerzo en general (abarca todo el modelo).

    • Plantas o niveles del modelo (cimentación, planta baja y siguientes).

    • Categorías de elementos estructurales de Revit pertenecientes a cada nivel (armazones estructurales, pilares estructurales y demás).

    • Elemento estructural individual.

    • Ensamblados de armaduras (conjuntos o grupos de barras que forman el armado total de un elemento estructural).



  • En el panel inferior derecho, se muestra la información referente a cada barra de cada ensamblado.

Cambios en las aplicaciones disponibles desde CYPE Menu

Se han realizado las siguientes modificaciones en las aplicaciones disponibles en el CYPE Menu:

Nuevas

  • Ahora, además de las aplicaciones que se encuentran traducidas al idioma de instalación del CYPE Menu, también se muestran aplicaciones disponibles en inglés.

Eliminadas

  • CYPEPLUMBING Solar Systems. Se integra en CYPEPLUMBING.
  • CYPETEL Schematics. Se sustituye por CYPETEL.
  • CYPEDOC CTE HS 6. Se sustituye por CYPE CTE HS 6.
  • CYPELEC Grounding IEC, CYPELEC Grounding IEEE, y CYPELEC Grounding Unesa. Se integran en CYPELEC y en CYPELEC Distribution.

Notificación de actualización disponible

A partir de la versión 2025.b, las aplicaciones muestran un mensaje de aviso en su ventana inicial cuando hay una nueva actualización disponible. Este mensaje proporciona información sobre la “versión instalada” y la “versión disponible”, junto con un enlace directo a la página de la Store de la plataforma web de BIMserver.center.

Al hacer clic en el botón “Actualizar a la versión más reciente”, se inicia automáticamente el proceso de descarga e instalación de la aplicación. Esta funcionalidad garantiza que se esté utilizando siempre la versión más actualizada del software, beneficiándose de las últimas mejoras.

Este método sustituye al Proceso de aviso automático y actualización de una nueva versión en los programas de BIMserver.center disponible en versiones anteriores.