Historial de actualizaciones

Plugin Open BIM - Revit

Opciones IFC

En la versión 2017.f se incluyó un complemento o plugin para el programa Revit de AutoDesk© que facilita la inclusión de Revit dentro del flujo de trabajo Open BIM. Desde entonces, este plugin tiene el objetivo de mejorar la comunicación entre Revit y la plataforma BIMserver.center, donde se incluyen las herramientas especializadas de CYPE.

La versión 2023.e supone una mejora evidente en lo que respecta a la capacidad de gestión de la información contenida en los archivos IFC usados para el intercambio de modelos. Se ha llevado a cabo una revisión del conjunto de aplicaciones de CYPE para mejorar la calidad de la información y clasificación de los objetos contenidos en los modelos IFC. Esta información se pone al servicio del plugin y su nuevo mapeador de clases IFC a Categorías de Revit. Este mapeador queda contenido en la nueva funcionalidad "Opciones IFC". "Opciones IFC" permite sobrescribir las opciones importación/exportación establecidas en la configuración de Revit. Además de superar algunas limitaciones de reconocimiento de clases y tipos IFC, permite personalizar y optimizar la conversión de objetos desde y hacia IFC. De este modo, se optimiza el flujo de trabajo BIM de proyectos modelados en Revit y calculados con los programas de CYPE, y se pone el foco en los posibles modelos de detalle generados desde las aplicaciones pertenecientes a los sistemas de fabricante.

La información del archivo IFC vinculado, contenida en elementos reconocibles como pertenecientes a categorías propias de Revit, se pone al servicio del usuario de Revit y permite llevar a cabo acciones de etiquetado o listado en tablas de planificación.

Tamaño de fuente

Se ha añadido la opción “Tamaño de fuente” en el menú de configuración general de las aplicaciones. Esta herramienta permite aumentar o reducir el tamaño base de la fuente empleada en la interfaz de usuario de los programas. Gracias a esta implementación se ha mejorado la accesibilidad de las aplicaciones al mismo tiempo que se asegura la correcta visibilidad del contenido en dispositivos con diferentes resoluciones de pantalla.

Para introducir un “Tamaño base” se debe marcar la opción “Establecer tamaño de fuente personalizado”. El tamaño que puede introducir el usuario es el de la fuente base de la aplicación. El resto de tamaños de fuente que puedan existir en la interfaz del programa se modificarán automáticamente de modo proporcional al cambio del tamaño base.

Es importante tener en cuenta que, al tratarse de un parámetro común, su modificación afectará a todas las herramientas de CYPE instaladas.

Compatibilidad de los plugin de CYPE para Revit® con "Revit 2023"

A partir de la versión 2023.a, los "plugin" de CYPE para Revit "Plugin Open BIM - Revit" y "Presupuesto y medición de modelos de Revit" (este último incluido en el módulo de Arquímedes "Presupuesto y medición de modelos BIM"), son compatibles con la versión 2023 de Revit.

Mejoras generales

La versión 2021.g de los programas de CYPE es una versión de cierre de la versión 2021.

Además de las novedades y mejoras que se indican expresamente en cada versión del software de CYPE, normalmente se incluye una optimización de procesos que implican mejoras internas de nuestros programas. En cada revisión se realizan sistemáticamente chequeos de todos los programas y cambios que mejoran su funcionamiento, por tanto, recomendamos a nuestros usuarios (en este caso de la v.2021) que actualicen siempre su versión con la última revisión, independientemente del país para el que utilicen el software de CYPE o del idioma en el que realicen la instalación.

Especialmente, en esta versión 2021.g se ha optimizado el funcionamiento del Generador de precios, el cual, además de incluir las novedades que se indican a continuación, incorpora una importante optimización del tiempo que se tarda en generar una unidad de obra cuando el usuario modifica algunas de las opciones disponibles.

Compatibilidad de los plugin de CYPE para Revit® con "Revit 2022"

A partir de la versión 2021.f, los "plugin" de CYPE para Revit, "Complemento Open BIM para Revit" y "Presupuesto y medición de modelos BIM", son compatibles con la versión 2022 de Revit.

Mapeado a nativo de las entidades IFC del proyecto

El plugin Open BIM para REVIT permite la conversión de los elementos IFC de BIMserver a elementos nativos de Revit mediante una tabla de mapeado que equipara la información sincronizada del proyecto Open BIM con entidades y parámetros del usuario. El mapeado es configurable por clase IFC y tipos de Revit, tiene funciones de filtrado, se puede guardar y cargar en múltiples proyectos y permite la conversión múltiple de vínculos IFC de BIMserver.

Compatibilidad de los plugin de CYPE para Revit® con "Revit 2021"

A partir de la versión 2021.a, los "plugin" de CYPE para Revit, "Complemento Open BIM para Revit" y "Presupuesto y medición de modelos BIM", son compatibles con la versión 2021 de Revit.

Visualización de requerimientos e incidencias del proyecto Open BIM

A partir de la versión 2020.a el "Complemento Open BIM para Revit" permite visualizar en Revit las incidencias y requerimientos de los proyectos Open BIM de la plataforma BIMserver.center.

Para ello, se ha implementado la sección "Incidencias" en el complemento. Desde esta nueva sección del plugin se puede consultar el nombre, la fecha, el autor, la descripción y una imagen de los requerimientos e incidencias.

Si se realiza un doble clic sobre una de las incidencias que aparece en la nueva sección, Revit mostrará en la ventana activa el elemento al que está apuntando la incidencia, lo que facilitará la detección del error sobre el proyecto.

Compatibilidad de "Revit® 2020" con los programas de CYPE

A partir de la versión 2019.h, los "plugin" de CYPE para Revit, "Complemento Open BIM para Revit" y "Presupuesto y medición de modelos de Revit", son compatibles con la versión 2020 de Revit.

Versión de 64 bits

A partir de la versión 2019.f, los programas de CYPE (tanto los que se descargan de nuestra página web como los que se descargan de la plataforma BIMserver.center) funcionan para sistemas de 64 bits. La programación para 64 bits del software de CYPE implica el aprovechamiento de las prestaciones superiores de los procesadores y sistemas operativos de 64 bits frente a los de 32 bits.

Debe tener en cuenta que para trabajar con cualquier software de 64 bits es imprescindible que su sistema operativo sea de 64 bits.

En cualquier caso y como medida temporal, la versión 2019.f está disponible en 64 y 32 bits en el área de descarga de nuestra página Web. Los programas que se descargan desde la plataforma BIMserver.center sólo están disponibles en 64 bits. Si su sistema operativo es de 64 bits, podrá trabajar con la versión de 64 y de 32 bits de nuestro software indistintamente, aunque le recomendamos sin lugar a dudas que instale la versión del software de CYPE para 64 bits.

En su computadora puede conocer el sistema operativo que tiene instalado en "Panel de control > Sistema".

Dado que los microprocesadores de 64 bits empezaron a ser introducidos masivamente en las computadoras personales desde el año 2003 y que desde la versión Windows XP, Microsoft ya ofrece las dos versiones de sus sistemas operativos (32 y 64 bits), entendemos que casi la totalidad de nuestros usuarios dispondrá de máquinas con procesadores de 64 bits (x64) y sistema operativo de 64 bits.

Podría darse la circunstancia de que algún usuario trabajase con un ordenador con procesador de 64 bits que tuviese instalada una versión de 32 bits del sistema operativo. Sería muy extraño que la computadora dispusiera de un procesador de 32 bits (x86 - máquinas de más de 15 años). Si alguno de estos es su caso, le aconsejamos que hable con su suministrador de hardware o software para actualizar lo antes posible su situación. No obstante, podrá descargarse la versión de 32 bits y trabajar con los programas de CYPE que se descargan desde nuestra web hasta actualizar su situación.

Compatibilidad de "Revit® 2019" con los programas de CYPE

A partir de la versión 2018.l de CYPE los complementos desarrollados para Revit (“Complemento Open BIM” y “Presupuesto y medición de modelos de Revit”) son compatibles con la versión 2019 de Revit.

Generación de la vista 3D del modelo de REVIT en BIMserver.center

Cuando el "Complemento Open BIM para Revit" exporta el modelo arquitectónico al proyecto alojado en la plataforma BIMserver.center, se genera un fichero ".GLTF" (además del IFC) que permite visualizar la vista 3D de la obra de REVIT en la plataforma BIMserver.center, tanto en la versión Web como en la aplicación para dispositivos móviles (App).