Historial de actualizaciones

CYPEFIRE Hydraulic Systems

Catálogos de fabricante y opciones de prescripción

En la versión 2025.d, todos los equipos que se pueden emplear en CYPEFIRE Hydraulic Systems pertenecen a catálogos de fabricantes, lo que permite la introducción de cualquier equipo necesario para la instalación de los diferentes sistemas hidráulicos.

Para posibilitar la realización de proyectos con elementos neutros, se ha incluido, dentro del menú "Opciones generales", la herramienta "Opciones de prescripción" que permite configurar la documentación que produce el programa (listados, cuadros de materiales, exportación a .ifc, .gltf, .bc3, etc.) estableciendo el criterio para la generación de las descripciones de los equipos según:

  • Prescripción comercial del producto
  • Prescripción con posibilidad de producto equivalente
  • Descripción sin especificación del producto comercial

Para garantizar la continuidad de proyectos creados en versiones anteriores de CYPEFIRE Hydraulic Systems, todos los equipos definidos previamente se agregarán automáticamente al catálogo "CYPE LEGACY" cuando se abran esos proyectos en la versión 2025.d.

Columna húmeda

En la versión 2025.d, se ha incorporado la posibilidad de introducir otro nuevo elemento para el cálculo hidráulico: boca de salida para una columna húmeda.

Este nuevo elemento se comporta igual que un rociador, boca de incendio o emisor, conectándose en cualquier punto de la instalación y se asigna a las hipótesis de cálculo deseadas para obtener el caudal y la presión resultante del cálculo.

Para la introducción de estos elementos, se pueden descargar los equipos incluidos en la Open BIM Database. En esta versión 2025.d, las bocas de salida para una columna húmeda se consideran elementos de cálculo, como los emisores, sobre los que no se realiza ninguna comprobación normativa.

Dimensionamiento según válvulas de control

Se ha efectuado la optimización de la herramienta de dimensionado, para permitir, a partir de la versión 2025.d, que se pueda realizar también el dimensionamiento parcial del modelo, además del dimensionado total que se realizaba hasta ahora.

En la ventana de selección se define el tipo de dimensionado que se desea; en el caso de que sea un dimensionado parcial, una vez que se acepta el panel, es necesario seleccionar un puesto de control. El dimensionado se realizará a partir de ese punto aguas abajo.

Distribución de arriostramientos sísmicos

Para la versión 2025.d de CYPEFIRE Hydraulic Systems, se han incluido los catálogos de fabricantes para los arriostramientos sísmicos y además se ha mejorado el cálculo y comprobación de los mismos.

Algunas de las mejoras del cálculo que se han incorporado son las siguientes:

  • Detección de inicio y final de colectores para la introducción de los arriostramientos correspondientes.

  • Detección de inicio y final de montantes para la introducción de los arriostramientos correspondientes.

  • Cálculo de la distribución de los arriostramientos a lo largo de las tuberías.

  • Detección de secciones de la instalación no protegidas frente al sismo.

Comprobación de permisos al compartir una aportación en el proyecto de BIMserver.center

A partir de la versión 2025.d, cuando se pulsa el botón "Compartir" de las aplicaciones (antes de comenzar la generación de los ficheros de la aportación) se comprueba que el usuario forma parte del equipo de trabajo del proyecto de BIMserver.center. En caso de que el usuario no tenga los permisos adecuados, se muestra un mensaje de advertencia. De esta forma, se evita la generación de archivos innecesarios cuando el usuario no tiene derechos de edición.

Ventana de novedades de BIMserver.center

A partir de la versión 2025.d, la ventana “Selección del proyecto” de las aplicaciones conectadas a BIMserver.center incorpora un nuevo sistema de notificaciones para informar sobre las últimas novedades de la plataforma.

Este espacio muestra mensajes relevantes sobre nuevas funcionalidades, mejoras y recomendaciones relacionadas con BIMserver.center. Además, se incluirán enlaces directos a documentación, tutoriales y recursos adicionales que faciliten la adopción de estas novedades.

Girar elementos durante la inserción mediante la barra espaciadora

A partir de la versión 2025.d, se ha mejorado la interacción durante la inserción de elementos en el área de trabajo de las aplicaciones. Para aquellos elementos que la aplicación permite girarlos una vez introducidos (herramienta Girar elemento), ahora, es posible girarlo en intervalos de 90 grados sobre el eje Z simplemente pulsando la barra espaciadora del teclado antes de su colocación.

Esta funcionalidad permite una mayor precisión y rapidez al posicionar componentes dentro del modelo, evitando la necesidad de realizar ajustes posteriores.

Instalación en japonés

A partir de la versión 2025.c CYPEFIRE Hydraulic Systems puede instalarse en japonés.

Los idiomas en los que se pueden instalar esta aplicación son ahora:

  • Catalán
  • Español
  • Español de Argentina
  • Español de México
  • Francés
  • Inglés
  • Italiano
  • Japonés
  • Polaco
  • Portugués
  • Portugués de Brasil
  • Ruso

Personalización de las pérdidas de carga en los accesorios

Con las mejoras implementadas en versiones anteriores, enfocadas en la generación automática de accesorios, se había anulado la capacidad para editar individualmente la pérdida de carga de dichos accesorios.

Esta funcionalidad ha sido restaurada en esta versión 2025.c para permitir la edición manual de la pérdida de carga en cada accesorio.

Tras la generación, es posible editar cada uno de los accesorios y, según su tipología, modificar la pérdida de carga en función de la salida.

Aquellos accesorios cuya pérdida de carga haya sido modificada tendrán un tono más azulado para que se puedan identificar rápidamente sobre la instalación.

Enlaces al sitio Web de CYPE en el menú de ayuda de las aplicaciones

En la versión 2025.c, se han añadido nuevos botones al menú "Ayuda" de todas las aplicaciones de CYPE, proporcionando enlaces directos a recursos clave en el sitio Web de CYPE. Estos botones facilitan el acceso a información útil y al Soporte técnico, lo que mejora la experiencia general en el uso del software.

Los nuevos botones son:

  • Soporte técnico: Este enlace informa sobre las diferentes vías de contacto con el equipo de Soporte técnico de CYPE para resolver dudas, obtener asistencia personalizada y solucionar cualquier problema relacionado con las aplicaciones.

  • Comunidad de usuarios: Mediante este botón, se puede acceder a la comunidad de usuarios de CYPE, donde es posible compartir experiencias, plantear preguntas y discutir soluciones con otros profesionales que utilizan las mismas herramientas. Esta comunidad fomenta el intercambio de conocimientos y buenas prácticas, ayudando a aprovechar al máximo las capacidades del software.

  • Recursos de aprendizaje: Este enlace lleva a una colección de recursos de aprendizaje, como tutoriales, manuales, vídeos y artículos, diseñados para ayudar a comprender y utilizar las aplicaciones de CYPE de manera más eficiente. Estos materiales están pensados para todos los niveles de experiencia, desde principiantes hasta usuarios avanzados, y son una excelente fuente de información para ampliar las habilidades y los conocimientos técnicos.

Con estas incorporaciones, se facilita el acceso a la información y proporciona el apoyo necesario para mejorar la experiencia en el manejo de las aplicaciones y para fomentar el desarrollo profesional.

Definición del número máximo de decimales

En la versión 2025.c, se ha añadido una opción para configurar la visualización de los decimales significativos en la solapa “Presupuesto” de las aplicaciones. Esta nueva funcionalidad permite adaptar el nivel de precisión numérica a las necesidades específicas de cada proyecto, proporcionando una mayor flexibilidad en la presentación de los datos.

Para definir esta configuración, se ha incorporado un menú desplegable en la sección “Parámetros generales” > “Decimales”, junto al número de decimales de cada campo, con las siguientes opciones:

  • Número exacto de decimales. Muestra todos los decimales, independientemente de si son cifras significativas o no. Esta opción, que es la utilizada en versiones anteriores, se mantiene como el valor por defecto para los nuevos proyectos.

  • Número máximo de decimales. Limita la visualización a las cifras significativas, hasta un máximo de decimales indicado por el usuario. Esta opción permite controlar mejor la precisión de los datos, lo que simplifica la presentación de la información.

Esta configuración es compatible con el estándar FIEBDC-3 (.bc3), para asegurar que los ajustes realizados en la cantidad de decimales puedan ser leídos y exportados correctamente mediante las herramientas de intercambio de datos disponibles en la aplicación.

Mejoras en la gestión de plantillas DXF y DWG

La versión 2025.c de las aplicaciones de CYPE incluye las siguientes mejoras en la gestión de plantillas de ficheros DXF y DWG:

  • Lectura de ficheros DXF/DWG con versión actualizada
    A partir de la versión 2025.c, las aplicaciones de CYPE pueden leer ficheros DXF/DWG hasta la versión 2025 de AutoCAD®.

  • Previsualización de plantillas mejorada
    Se ha implementado una gestión gráfica avanzada en los paneles de selección de plantillas y en el de transformaciones para optimizar la ventana de previsualización del dibujo de la plantilla y facilitar el movimiento del dibujo desde este panel.

  • Transformaciones simultáneas sobre la plantilla
    Se ha mejorado la aplicación de las siguientes transformaciones sobre una plantilla importada:
    • Seleccionar el área visible de la plantilla
    • Cambiar el origen de coordenadas de una plantilla
    • Ajustar la escala de una plantilla