Historial de actualizaciones

CYPELEC Distribution

Opciones de prescripción

Dentro de las "Opciones generales" del bloque “Proyecto” de la barra de herramientas de CYPELEC Distribution, se añade la posibilidad de modificar las “Opciones de prescripción”.

Mediante esta opción es posible configurar la documentación producida por el programa (planos, listados, mediciones, etc.), estableciendo el criterio para la generación de las descripciones de equipos, materiales o servicios seleccionados a partir de los catálogos descargados de Open BIM Database e incluidos en su proyecto.

Comprobación de permisos al compartir una aportación en el proyecto de BIMserver.center

A partir de la versión 2025.d, cuando se pulsa el botón "Compartir" de las aplicaciones (antes de comenzar la generación de los ficheros de la aportación) se comprueba que el usuario forma parte del equipo de trabajo del proyecto de BIMserver.center. En caso de que el usuario no tenga los permisos adecuados, se muestra un mensaje de advertencia. De esta forma, se evita la generación de archivos innecesarios cuando el usuario no tiene derechos de edición.

Ventana de novedades de BIMserver.center

A partir de la versión 2025.d, la ventana “Selección del proyecto” de las aplicaciones conectadas a BIMserver.center incorpora un nuevo sistema de notificaciones para informar sobre las últimas novedades de la plataforma.

Este espacio muestra mensajes relevantes sobre nuevas funcionalidades, mejoras y recomendaciones relacionadas con BIMserver.center. Además, se incluirán enlaces directos a documentación, tutoriales y recursos adicionales que faciliten la adopción de estas novedades.

Girar elementos durante la inserción mediante la barra espaciadora

A partir de la versión 2025.d, se ha mejorado la interacción durante la inserción de elementos en el área de trabajo de las aplicaciones. Para aquellos elementos que la aplicación permite girarlos una vez introducidos (herramienta Girar elemento), ahora, es posible girarlo en intervalos de 90 grados sobre el eje Z simplemente pulsando la barra espaciadora del teclado antes de su colocación.

Esta funcionalidad permite una mayor precisión y rapidez al posicionar componentes dentro del modelo, evitando la necesidad de realizar ajustes posteriores.

Mejora en el mapeado de receptores eléctricos

En el proceso de creación de una obra nueva en CYPELEC Distribution, y siempre que haya una vinculación a un proyecto BIM, se lanza un asistente para el mapeado de equipos eléctricos provenientes de la lectura de ficheros IFC.

El asistente consta de dos etapas:

  1. Una primera etapa que permite la creación o importación de una lista de receptores eléctricos.












  2. Y una segunda etapa que permite la asignación de los equipos eléctricos leídos del fichero IFC a los tipos de receptores de la lista creada previamente.

    Esta tabla de asignación agiliza el proceso para continuar posteriormente con el diseño de la distribución de la instalación eléctrica del proyecto.

Integración de CYPE Lightning en CYPELEC Distribution

A partir de la versión 2025.d, el programa CYPE Lightning queda integrado en el programa CYPELEC Distribution.

En la barra de herramientas se añade un bloque denominado "Protección frente al rayo", con los elementos necesarios para el diseño de una instalación de protección frente al rayo mediante un pararrayos con dispositivo de cebado (PDC).

Además, se añade un receptor en el bloque de "Proyecto" de la barra de herramientas denominado "Nivel de protección", para especificar el nivel de protección asignado al proyecto y del que depende el diseño de la protección frente al rayo.

Una vez introducido el pararrayos con dispositivo de cebado (PDC), el programa muestra el volumen protegido y comprueba si el volumen es suficiente en función de las características del edificio.

Programas discontinuados desde la versión 2025.d

A partir de la versión 2025.d de los programas de CYPE las siguientes aplicaciones quedan discontinuadas:

  • IFC Uploader
    Ahora puede crear nuevas aportaciones directamente desde la página del proyecto en la plataforma web de BIMserver.center.

  • CYPEDOC CTE HS 1 / CYPEDOC CTE HS 2
    Las prestaciones de estos programas quedan incluidas en CYPE Memorias CTE.

  • CYPETEL Project ICT / CYPETEL Systems
    Las prestaciones de estos programas quedan incluidas en CYPETEL.

  • CYPELUX CTE / CYPELUX EN / CYPELUX LEED
    Las prestaciones de estos programas quedan incluidas en CYPELUX.

  • CYPE Lightning
    Las prestaciones de este programa quedan incluidas en CYPELEC Distribution.

  • Open BIM Sampling
    Las prestaciones de este programa quedan incluidas en CYPE Construction Works.

Enlaces al sitio Web de CYPE en el menú de ayuda de las aplicaciones

En la versión 2025.c, se han añadido nuevos botones al menú "Ayuda" de todas las aplicaciones de CYPE, proporcionando enlaces directos a recursos clave en el sitio Web de CYPE. Estos botones facilitan el acceso a información útil y al Soporte técnico, lo que mejora la experiencia general en el uso del software.

Los nuevos botones son:

  • Soporte técnico: Este enlace informa sobre las diferentes vías de contacto con el equipo de Soporte técnico de CYPE para resolver dudas, obtener asistencia personalizada y solucionar cualquier problema relacionado con las aplicaciones.

  • Comunidad de usuarios: Mediante este botón, se puede acceder a la comunidad de usuarios de CYPE, donde es posible compartir experiencias, plantear preguntas y discutir soluciones con otros profesionales que utilizan las mismas herramientas. Esta comunidad fomenta el intercambio de conocimientos y buenas prácticas, ayudando a aprovechar al máximo las capacidades del software.

  • Recursos de aprendizaje: Este enlace lleva a una colección de recursos de aprendizaje, como tutoriales, manuales, vídeos y artículos, diseñados para ayudar a comprender y utilizar las aplicaciones de CYPE de manera más eficiente. Estos materiales están pensados para todos los niveles de experiencia, desde principiantes hasta usuarios avanzados, y son una excelente fuente de información para ampliar las habilidades y los conocimientos técnicos.

Con estas incorporaciones, se facilita el acceso a la información y proporciona el apoyo necesario para mejorar la experiencia en el manejo de las aplicaciones y para fomentar el desarrollo profesional.

Mejoras en la gestión de plantillas DXF y DWG

La versión 2025.c de las aplicaciones de CYPE incluye las siguientes mejoras en la gestión de plantillas de ficheros DXF y DWG:

  • Lectura de ficheros DXF/DWG con versión actualizada
    A partir de la versión 2025.c, las aplicaciones de CYPE pueden leer ficheros DXF/DWG hasta la versión 2025 de AutoCAD®.

  • Previsualización de plantillas mejorada
    Se ha implementado una gestión gráfica avanzada en los paneles de selección de plantillas y en el de transformaciones para optimizar la ventana de previsualización del dibujo de la plantilla y facilitar el movimiento del dibujo desde este panel.

  • Transformaciones simultáneas sobre la plantilla
    Se ha mejorado la aplicación de las siguientes transformaciones sobre una plantilla importada:
    • Seleccionar el área visible de la plantilla
    • Cambiar el origen de coordenadas de una plantilla
    • Ajustar la escala de una plantilla

Uso de aceleración por hardware en la utilidad de planos

A partir de la versión 2025.c, el panel "Composición de planos" utiliza la aceleración por hardware para el dibujo de planos. Esta implementación permite representar y mover con mayor fluidez el modelo.

Este panel está presente en varios programas de CYPE, aunque la aceleración por hardware es bastante más notable en los programas y en las obras que presentan una composición de planos con múltiples elementos (CYPECAD, CYPE 3D, CYPECAD MEP...).

Representación de sistemas de puesta a tierra

Se habilita la posibilidad de representar los sistemas de puesta a tierra en el modelo geométrico del edificio.

Los sistemas de puesta a tierra que pueden representarse son los definidos a partir de los tipos: 

  • IEC 60364-5-54
  • IEEE Std 80-2000
  • UNESA

Para ello se habilita un nuevo bloque de herramientas llamado "Puesta a tierra" que posibilita la introducción geométrica de los electrodos de puesta a tierra, y un icono llamado "Sistemas de puesta a tierra" en el que se definen parámetros como el tipo de terreno, capas… que complementan la definición completa del sistema elegido.

La información de los diferentes sistemas de puesta a tierra definidos puede exportarse al proyecto BIM y utilizarse posteriormente en programas como CYPELEC.

Cambios en las aplicaciones disponibles desde CYPE Menu

Se han realizado las siguientes modificaciones en las aplicaciones disponibles en el CYPE Menu:

Nuevas

  • Ahora, además de las aplicaciones que se encuentran traducidas al idioma de instalación del CYPE Menu, también se muestran aplicaciones disponibles en inglés.

Eliminadas

  • CYPEPLUMBING Solar Systems. Se integra en CYPEPLUMBING.
  • CYPETEL Schematics. Se sustituye por CYPETEL.
  • CYPEDOC CTE HS 6. Se sustituye por CYPE CTE HS 6.
  • CYPELEC Grounding IEC, CYPELEC Grounding IEEE, y CYPELEC Grounding Unesa. Se integran en CYPELEC y en CYPELEC Distribution.