Historial de actualizaciones
- Soluciones profesionales
- CYPELEC Electrical Mechanisms
- Historial de actualizaciones

CYPELEC Electrical Mechanisms
A partir de la versión 2024.f, la solapa “Presupuesto” permite introducir información comercial en la “Base de precios del proyecto” o en un “Banco de precios”.
Para ello, se ha añadido el botón “Entidades comerciales” en la barra de herramientas de la ventana de gestión de ambos elementos.
Al pulsarlo, se muestra un menú desde donde es posible definir los datos de las entidades comerciales que intervienen en el proyecto o en el banco de precios.
Adicionalmente, para permitir asociar las entidades comerciales a los conceptos se ha añadido el campo “Entidades comerciales” en el panel de edición de capítulos y unidades de obra.
Las entidades comerciales forman parte del formato de intercambio estándar de bases de datos para la construcción FIEBDC-3 (.bc3). Por tanto, esta información puede importarse y exportarse al emplear las herramientas que incorpora la solapa “Presupuesto” para la gestión de ficheros BC3.
A partir de la versión 2024.f, los capítulos de un presupuesto o un banco de precios pueden tener asociada más información. Para ello, se han añadido las siguientes solapas en el panel de edición de un capítulo que se muestra dentro del menú de gestión de la “Base de precios del proyecto” o de un “Banco de precios”:
- Descripción
- Información gráfica
- Documentos adjuntos
En versiones anteriores, estos datos únicamente podían estar asociados a “unidades de obra”.
A partir de la versión 2024.f, la ventana de creación de un “banco de precios” incluye la opción “Plantilla”.
Al seleccionarla, es posible crear el banco de precios con una estructura de capítulos inicial.
Las configuraciones disponibles actualmente son las siguientes:
- España
- CSI OmniClass
- Francia – Método UNTEC
- GuBIMClass 1.2 ES
- DIN 276 2018-12
- RICS NRM 1-3
Las aplicaciones de CYPE tienen accesos rápidos de teclado comunes a todas ellas. En versiones anteriores a la 2024.e, cada programa mostraba los accesos rápidos de teclado particulares de cada aplicación mediante la opción “Búsqueda y activación de comandos y opciones” que se encuentra en la parte superior izquierda de los programas.
A partir de la versión 2024.e, se ha implementado la solapa "Accesos rápidos para todas las aplicaciones" en el diálogo que se muestra al seleccionar dicha opción y en ella se muestran todos los accesos rápidos de teclado que son comunes a las aplicaciones de CYPE.
En la versión 2024.f de CYPELEC Electrical Mechanisms, se añade la posibilidad de seleccionar uno o varios catálogos de fabricantes de mecanismos eléctricos.
En la versión 2023.d se implementó la “Medición sobre el modelo 2D/3D” en las aplicaciones que contienen la solapa “Presupuesto”. Ahora esta herramienta se ha mejorado para permitir guardar las mediciones realizadas sobre la vista 3D y, de esta forma, emplearlas en varias líneas de detalle de medición. Para ello, se ha añadido la opción “Guardar la medición actual” a la barra de botones de la vista 3D. Al hacer clic sobre esta, se muestra una ventana donde es posible introducir una descripción para la medición antes de guardarla. Con objeto de visualizar la relación de mediciones guardadas también se ha añadido la opción “Mediciones realizadas sobre el modelo”. Esta muestra una lista con las mediciones realizadas donde se incluye la descripción, tipo de medición (longitud, área, ángulo, etc.) y valor de cada una de ellas.
La opción “Asignar a la variable la medición realizada sobre el modelo”, que aparece junto a cada variable de una línea de detalle de medición, ha cambiado su funcionamiento como consecuencia de esta novedad. En versiones anteriores, al pulsarla se asignaba la última medición realizada sobre la vista 3D mientras que ahora se muestra la lista de “Mediciones realizadas sobre el modelo” para seleccionar la medición guardada que se desea emplear.
Adicionalmente, junto a cada variable vinculada a una medición sobre el modelo, es posible ver la descripción, tipo de medición (longitud, área, ángulo, etc.) y valor de la medición seleccionada. Además, se han añadido las opciones “Eliminar la vinculación de la variable con la medición realizada sobre el modelo” y “Visualizar en la vista 3D la medición realizada sobre el modelo”. La primera permite eliminar la relación entre el valor de la variable y la medición sobre el modelo. La segunda permite mostrar en la vista 3D la representación de la medición asignada. Al emplear esta opción sobre otra variable o al seleccionar otro elemento de la ventana “Presupuesto” se dejará de mostrar dicha representación.
Para las vistas 3D definidas dentro de las aplicaciones con entorno de trabajo 3D se ha añadido la opción "Mostrar las plantillas seleccionadas en cada vista de planta". Al activarla, en la vista 3D se mostrarán las plantillas visibles en cada una de las vistas de planta y en la cota correspondiente.
A partir de la versión 2024.c, las aplicaciones con entorno de trabajo 3D pueden gestionar la visibilidad de las plantillas desde el panel de configuración de la vista. Para ello, se ha añadido la solapa “Plantillas DXF-DWG”, donde se muestra una lista con todas las plantillas importadas en el proyecto junto con una casilla para indicar cuáles se deben mostrar en la vista.
Todos los programas de CYPE se pueden instalar en sus diferentes modalidades de versión (Versión profesional, Versión de evaluación, Versión Campus, Licencia temporal). En versiones anteriores, sólo la instalación del menú clásico de CYPE permitía elegir el tipo de versión que se deseaba instalar.
A partir de la versión 2024.a se ha ido implementando la selección de las modalidades de versión en todos los programas de CYPE de la plataforma BIMserver.center.
A partir de la versión 2024.d, es posible realizar dicha selección durante la instalación de todos los programas de CYPE, independientemente desde donde se descarguen.
A partir de la versión 2024.b, las aplicaciones que cuenten con la “Herramienta de selección de elementos” (esta herramienta se implementó en la versión 2021.e) tienen la capacidad de mover los componentes del modelo seleccionados con las teclas de flecha del teclado. Los elementos se moverán sobre el plano de trabajo de la vista activa en la dirección de la flecha. A cada pulsación de la flecha la distancia desplazada es constante, para que sea mayor o menor deberemos usar el zoom.