Historial de actualizaciones

CYPELUX

Comprobación de permisos al compartir una aportación en el proyecto de BIMserver.center

A partir de la versión 2025.d, cuando se pulsa el botón "Compartir" de las aplicaciones (antes de comenzar la generación de los ficheros de la aportación) se comprueba que el usuario forma parte del equipo de trabajo del proyecto de BIMserver.center. En caso de que el usuario no tenga los permisos adecuados, se muestra un mensaje de advertencia. De esta forma, se evita la generación de archivos innecesarios cuando el usuario no tiene derechos de edición.

Ventana de novedades de BIMserver.center

A partir de la versión 2025.d, la ventana “Selección del proyecto” de las aplicaciones conectadas a BIMserver.center incorpora un nuevo sistema de notificaciones para informar sobre las últimas novedades de la plataforma.

Este espacio muestra mensajes relevantes sobre nuevas funcionalidades, mejoras y recomendaciones relacionadas con BIMserver.center. Además, se incluirán enlaces directos a documentación, tutoriales y recursos adicionales que faciliten la adopción de estas novedades.

Girar elementos durante la inserción mediante la barra espaciadora

A partir de la versión 2025.d, se ha mejorado la interacción durante la inserción de elementos en el área de trabajo de las aplicaciones. Para aquellos elementos que la aplicación permite girarlos una vez introducidos (herramienta Girar elemento), ahora, es posible girarlo en intervalos de 90 grados sobre el eje Z simplemente pulsando la barra espaciadora del teclado antes de su colocación.

Esta funcionalidad permite una mayor precisión y rapidez al posicionar componentes dentro del modelo, evitando la necesidad de realizar ajustes posteriores.

Mejoras en el progreso de cálculo

En la versión 2025.d, CYPELUX mejora la visualización del progreso de cálculo, proporcionando información más detallada sobre el estado del análisis en curso. Además, se ha añadido la posibilidad de cancelar el cálculo en cualquier momento, sin necesidad de esperar a que el análisis se complete por completo.

Lectura del emplazamiento del proyecto

A partir de la versión 2025.d, CYPELUX puede leer automáticamente los datos de latitud y longitud del proyecto para realizar cálculos de luz diurna con mayor precisión. Esta información se extrae de los modelos IFC georreferenciados que contengan las aportaciones del proyecto, garantizando un análisis lumínico ajustado a la ubicación real del edificio.

Para definir el emplazamiento, es posible utilizar la aplicación gratuita Open BIM Site, que permite establecer con exactitud la ubicación geográfica del proyecto.

Configuración del mallado de cálculo

A partir de la versión 2025.d, CYPELUX permite configurar el tipo de malla de cálculo en las “Zonas” y “Superficies de cálculo”, ofreciendo mayor flexibilidad en la distribución de los puntos de evaluación de la iluminancia. Para ello, se ha añadido el campo “Tipo de mallado de cálculo” con las siguientes opciones:

  • Automático
    CYPELUX determina automáticamente el número de puntos en la trama de cálculo en función de las características del espacio. Esta opción es la predeterminada y mantiene el comportamiento de versiones anteriores.

  • Cantidad
    Permite definir manualmente el número de puntos en los ejes X e Y, dejando que el programa los distribuya de forma equidistante dentro de la superficie de cálculo.

  • Distancia
    Permite especificar la separación exacta entre los puntos en los ejes X e Y, proporcionando un control más detallado sobre la densidad del mallado.

Esta mejora permite ajustar la precisión de los cálculos lumínicos según las necesidades del proyecto, optimizando el equilibrio entre rendimiento y detalle en la evaluación de la iluminación.

Opciones de cálculo

Se ha añadido el botón “Opciones de cálculo” en el menú “Cálculo” de la barra de herramientas de la aplicación. Esta funcionalidad permite ajustar parámetros del motor de cálculo, ofreciendo mayor control sobre el rendimiento y la velocidad de procesamiento de los cálculos lumínicos.

Actualmente, es posible modificar los siguientes parámetros:

  • Modo de cálculo
    Permite elegir entre dos métodos de procesamiento:
    • Estándar. Utilizado por defecto en versiones anteriores, prioriza la precisión en los cálculos.
    • Rápido. Reduce ligeramente la precisión a cambio de una mayor velocidad de cálculo, optimizando el tiempo de procesamiento en proyectos complejos.

  • Sólo luz directa
    Al activar esta opción, los cálculos de iluminancia se realizan sin considerar los rebotes de luz sobre las superficies del modelo, lo que acelera el proceso y permite obtener una estimación más rápida de los niveles de iluminación.

Esta mejora proporciona mayor flexibilidad y eficiencia, permitiendo adaptar los cálculos según las necesidades del proyecto, ya sea priorizando la precisión o la rapidez en la obtención de resultados.

Edición de láminas

A partir de la versión 2025.d, CYPELUX incorpora la pestaña “Láminas” en la barra de herramientas, permitiendo la generación y edición de planos de la instalación de iluminación.

Esta funcionalidad facilita la inclusión de información gráfica tanto del propio modelo como de otras aportaciones del proyecto en BIMserver.center.

Al acceder a la pestaña “Láminas”, la aplicación genera automáticamente planos basados en las vistas definidas en la solapa “Instalación”. Para personalizar este proceso, se ha añadido el botón “Generación de láminas” dentro del menú “Proyecto”, desde donde el usuario puede configurar la creación de planos según las necesidades del proyecto.

Al compartir los resultados del cálculo en una aportación de BIMserver.center, ahora es posible seleccionar la opción "Planos DXF/DWG" para incluir las láminas.

Más información sobre las funcionalidades de la utilidad de “Láminas” en el siguiente enlace: https://info.cype.com/es/producto/edicion-de-laminas/.

Opciones de prescripción

Se ha añadido el botón “Opciones de prescripción” en el menú “Proyecto” de la barra de herramientas de la aplicación. Mediante esta opción es posible configurar la documentación producida por el programa (planos, listados, mediciones, etc.), estableciendo el criterio para la generación de las descripciones de equipos, materiales o servicios seleccionados a partir de los catálogos descargados de Open BIM Database e incluidos en su proyecto.

Representación múltiple de resultados

En versiones anteriores de CYPELUX, la visualización de los resultados sobre las superficies de cálculo del modelo podía realizarse mediante isovalores, isolíneas o valores numéricos, pero de forma independiente.

A partir de la versión 2025.d, se introduce la posibilidad de seleccionar y superponer varias opciones simultáneamente, permitiendo una representación más detallada de los resultados.

Modelos 3D de luminarias

A partir de la versión 2025.d, las luminarias de fabricantes integrados en la Open BIM Database pueden incluir modelos 3D realistas. Es posible visualizar estos modelos tanto en el panel de selección de luminarias como una vez que se han introducido en el modelo. Además, pueden compartirse en el modelo 3D de la instalación para el proyecto de BIMserver.center, mejorando la calidad en la representación del proyecto y facilitando la integración con el resto de las disciplinas.

Remodelación de la ventana de definición de la “Luz diurna”

La ventana de configuración de la "Luz diurna" en CYPELUX ha sido reorganizada para mejorar su claridad. Esta opción, accesible desde el grupo "Iluminación" en la barra de herramientas, ahora presenta una estructura más intuitiva y segmentada.

Los datos relativos a la ubicación del modelo y la reflectancia de las superficies exteriores se han separado de la configuración específica de los distintos cálculos disponibles. Además, se han integrado los parámetros de simulación necesarios para la verificación del LEED 4.0 CAI CRÉDITO 8.1, permitiendo un ajuste más preciso del modelo de cielo empleado en la simulación.