Historial de actualizaciones

StruBIM Box Culverts

Rutas de acceso largas

En versiones anteriores, las rutas de los ficheros con los que trabajaban las aplicaciones estaban limitadas a una longitud máxima de 256 caracteres. Esta restricción no es propia de las herramientas de CYPE sino que está establecida por defecto en el sistema de archivos de Windows. A partir de la versión 2024.b, las aplicaciones de CYPE pueden evitar la restricción y permiten emplear una ruta de acceso de longitud extendida para una longitud máxima de ruta de acceso total de 10.000 caracteres. De esta forma, los problemas derivados de la limitación por defecto desaparecen y es posible trabajar con rutas de acceso largas.

Esta mejora es especialmente útil cuando se trabaja en proyectos con una estructura de directorios compleja o cuando los nombres de los archivos son largos. Al permitir rutas de más longitud, las aplicaciones de CYPE ofrecen una mayor flexibilidad en la organización de los archivos.

Menú clásico de los programas de CYPE

A partir de la versión 2024.b, el menú clásico de las aplicaciones de CYPE cuenta con una versión descargable desde la Store de la plataforma BIMserver.center.

Este nuevo menú clásico descargado desde BIMserver.center incluye las mismas aplicaciones y organización que la versión disponible desde el área de descarga de la Web de CYPE, pero presenta algunas diferencias.

Al instalar el menú de BIMserver.center, únicamente se incluirán en dicha instalación aquellas aplicaciones cuya descarga no esté disponible de modo individual en BIMserver.center. El resto de aplicaciones del menú de BIMserver.center (las que sí se pueden descargar individualmente desde la Store de esta plataforma) se podrán descargar e instalar cuando se vayan a abrir por primera vez desde este nuevo menú.

Nuevo método de conexión de las aplicaciones con la plataforma BIMserver.center

El modo de comunicación entre las aplicaciones Open BIM y la plataforma de trabajo colaborativo BIMserver.center ha cambiado. En versiones anteriores, las aplicaciones empleaban la herramienta "BIMserver.center Sync" para subir y bajar los ficheros de las aportaciones asociadas al proyecto de la plataforma. Esta herramienta se descargaba desde la plataforma BIMserver.center o se instalaba junto con instalación de las aplicaciones de la plataforma si así lo quería hacer el usuario.

A partir de la versión 2024.a, las aplicaciones tienen la capacidad de tratar directamente con BIMserver.center sin necesidad de un intermediario. Es decir, sin la necesidad de la herramienta "BIMserver.center Sync".

Esta modificación supone una mejora significativa en el rendimiento y la eficiencia de las aplicaciones Open BIM. Al eliminar la dependencia, las aplicaciones cuentan con una mayor autonomía y se reducen considerablemente los tiempos de espera derivados de la comunicación entre BIMserver.center Sync y el programa. Asimismo, se ha optimizado el proceso de descarga de las aportaciones ya que ahora no es necesario obtener todo el contenido de un proyecto de BIMserver.center para trabajar, sino únicamente las aportaciones que se van a leer. 

El modo de autenticación de un usuario de BIMserver.center en las aplicaciones también ha sido modificado. Ahora, este proceso se lleva a cabo dentro de la plataforma web de BIMserver.center. Para ello, la aplicación con la que se está trabajando ejecutará el navegador que el usuario tenga definido como predeterminado cuando pulsa el botón “Iniciar sesión”. Cuando se introduzcan las credenciales o tras abrirse el navegador en caso de que el usuario ya esté conectado a la plataforma, se mostrará una página de autorización. En dicha página se detallan los recursos a los que la aplicación solicita acceso y dos botones para conceder o denegar el acceso.

La autorización debe realizarse por cada aplicación. Una vez concedido el acceso, se guarda para la siguiente vez que se ejecute el programa y no es necesario volver a realizar este proceso para esa aplicación.

Además de las mejoras en el rendimiento, se han realizado cambios en la interfaz de usuario de las aplicaciones Open BIM relacionados con la conexión a BIMserver.center. 

  • La ventana para “Conectarse a BIMserver.center” ahora incluye el botón "Configuración". Al pulsarlo, lanza un menú desde donde se puede editar el "Directorio de ficheros almacenados en caché local". Esta es la ruta donde se descargarán los ficheros que componen las aportaciones cuando se vaya a trabajar con ellos desde las aplicaciones. En versiones anteriores, esta ubicación se podía seleccionar desde la herramienta BIMserver.center Sync.
    • Se ha modificado el aspecto de la ventana "Selección del proyecto".
    • En la lista para "Seleccionar proyecto" se ha añadido la opción "Ver sólo mis proyectos" que permite mostrar únicamente los proyectos donde el usuario de BIMserver.center conectado es el propietario. También se han incluido iconos para la columna "Tipo de proyecto" con el propósito de facilitar su diferenciación. En los datos detallados de un proyecto ahora se muestra la imagen de cada aportación, la descripción y las etiquetas.
    • Se han añadido las opciones "Revisar aportaciones nuevas" y "Revisar aportaciones actualizadas" en la ventana para "Crear nuevo proyecto".

      • En la lista para seleccionar aportaciones (“Importación de modelos BIM”) ahora se incluyen las imágenes de las aportaciones y las etiquetas. Aparecerá el nombre de la aportación de color azul para indicar que el propietario es el usuario conectado. 
      • Al compartir una aportación o al seleccionar aportaciones durante el proceso de vinculación con un proyecto de BIMserver.center aparecerá una ventana de progreso durante el proceso de subida o bajada.

      Es importante tener en cuenta que para trabajar en BIMserver.center con versiones de las aplicaciones Open BIM anteriores a la 2024.a, es necesario continuar haciendo uso de la herramienta BIMserver.center Sync. Esta sigue estando disponible para su descarga desde la plataforma y se incluía en los paquetes de instalación de las aplicaciones Open BIM de CYPE previas a la 2024.a.

      Cambio de nombre de la aplicación y descarga disponible en BIMserver.center

      La versión 2023.e se publicó el 19 de enero de 2023. A partir del 3 de febrero de 2023 se actualizó el programa "Marcos" para pasar a denominarse "StruBIM Box Culverts" en todos sus idiomas de instalación y su descarga también está disponible en la plataforma BIMserver.center.

      Conexión con BIMserver.center

      En la versión 2023.e se ha implementado la conexión del programa Marcos con la plataforma BIMserver.center.


      En la barra de herramientas superior se incluye el menú "BIMserver.center" que contiene las opciones de "Actualizar" y "Compartir".


      Cuando la obra no está conectada con ningún proyecto, desde "Actualizar" es posible conectar la obra con un proyecto de BIMserver.center (uno nuevo o uno ya existente). En caso de que la obra ya esté conectada a un proyecto, desde "Actualizar" se accede al panel de gestión de los ficheros a incluir como vínculos.


      Al utilizar la opción "Compartir", el programa exporta a BIMserver.center:

      • Geometría de la estructura
      • Armado en formato GLTF
      • Listados en formato PDF
      • Planos
      • Armadura para StruBIM Rebar

      Tamaño de fuente

      Se ha añadido la opción “Tamaño de fuente” en el menú de configuración general de las aplicaciones. Esta herramienta permite aumentar o reducir el tamaño base de la fuente empleada en la interfaz de usuario de los programas. Gracias a esta implementación se ha mejorado la accesibilidad de las aplicaciones al mismo tiempo que se asegura la correcta visibilidad del contenido en dispositivos con diferentes resoluciones de pantalla.

      Para introducir un “Tamaño base” se debe marcar la opción “Establecer tamaño de fuente personalizado”. El tamaño que puede introducir el usuario es el de la fuente base de la aplicación. El resto de tamaños de fuente que puedan existir en la interfaz del programa se modificarán automáticamente de modo proporcional al cambio del tamaño base.

      Es importante tener en cuenta que, al tratarse de un parámetro común, su modificación afectará a todas las herramientas de CYPE instaladas.

      EUROCODE 2 SS EN 1992-1-1:2008 (Singapur)

      "Singapore national annex to EUROCODE 2: Design of concrete structures -Part 1-1: General rules and rules for buildings".

      Implementado en:

      • CYPECAD
      • CYPE 3D
      • Muros pantalla
      • Muros en ménsula de hormigón armado
      • Elementos de cimentación
      • Marcos

      EUROCODE 2 MS EN 1992-1-1:2010 (Malasia)

      "Malaysia national annex to EUROCODE 2: Design of concrete structures -Part 1-1: General rules and rules for buildings".

      Implementado en:

      • CYPECAD
      • CYPE 3D
      • Muros pantalla
      • Muros en ménsula de hormigón armado
      • Elementos de cimentación
      • Marcos

      Implementación de normativa. AN/UNE-EN 1992-1-1 (2015) - (Eurocódigo 2 - España)

      Eurocódigo 2: Proyecto de estructuras de hormigón Parte 1-1: Reglas generales y reglas para la edificación.
      Anejo Nacional AN/UNE-EN 1992-1-1 (2015).

      Implementado en:

      • CYPECAD
      • CYPE 3D
      • Muros pantalla
      • Muros en ménsula de hormigón armado
      • Elementos de cimentación
      • Marcos

      Desactivación de criterios del SETRA para la norma francesa BAEL-91

      Para un cálculo con la norma francesa BAEL-91 en los programas "Muros ménsula" y "Marcos", es posible desactivar los criterios de armado del SETRA (critère du SETRA "Les ouvrages de soutènement: Guide de conception générale").

      Implementación de normativa. NTC: 14-01-2008 (Italia)

      Norme tecniche per le costruzioni.

      Esta norma ya estaba implementada desde versiones anteriores en CYPECAD, Nuevo Metal 3D y en Metal 3D Clásico.

      En la versión 2013.a se implementa también para el programa Marcos.

      Implementación de normativa. Eurocódigo 2 (UE, Francia y Portugal)

      Eurocódigo 2 (UE)
      Proyecto de estructuras de hormigón. EN 1992-1-1:2004/AC 2008.

      Eurocódigo 2 (Francia)
      Calcul des structures en béton. NF EN 1992-1-1 :2005/NA: Mars 2007.

      Eurocódigo 2 (Portugal)
      Projecto de estruturas de betão. NP EN 1992-1-1:2010/NA.

      Estas normas ya estaban implementadas desde versiones anteriores en CYPECAD, Nuevo Metal 3D, en los programas de Elementos estructurales y en los programas de Elementos de contención.

      En la versión 2013.a se implementa también para el programa Marcos.