Aviso de privacidad
Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Las cookies estrictamente necesarias se almacenan en su buscador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y entender su actividad en la misma. Estas cookies se almacenarán en su buscador tan sólo si da su consentimiento. Rechazar algunas de estas cookies podría afectar a su experiencia de navegación.
Siempre activas
Las cookies estrictamente necesarias son imprescindibles para que la página web funcione correctamente. Estas cookies proporcionan las funciones básicas y las características de seguridad de la página web de forma anónima.
Las cookies de funcionalidad permiten realizar determinadas funciones, como compartir el contenido del sitio web en las redes sociales, recopilar información y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para conocer y analizar los indicadores clave de rendimiento de la página web con el fin de optimizar y mejorar la experiencia de los usuarios.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de análisis se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del sitio web, como el número de visitantes, la tasa de rebote, las fuentes de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para ofrecer anuncios y campañas de marketing relevantes a los visitantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otras cookies no clasificadas son aquellas que se están analizando y que todavía no se han clasificado en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Historial de actualizaciones

Arquímedes

Actualización de la clasificación de RCD en obra del documento "Estudio de gestión de residuos de construcción y demolición"

Se ha actualizado el apartado “8. Medidas para la separación de los residuos de construcción y demolición en obra” del documento Estudio de gestión de residuos de construcción y demolición para adaptarlo a las nuevas obligaciones de clasificación de residuos de construcción y demolición (RCD) recogidas en el artículo 30.2 de la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular.

Actualmente, las normas que afectan a la clasificación de RCD son, por un lado, el artículo 5.5 del Real Decreto 105/2008, de 1 de febrero, por el que se regula la producción y gestión de los residuos de construcción y demolición, respecto a la separación de residuos en obra; y, por otro lado, el artículo 30.2 de la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular.

Ahora, con la versión 2025.a, el módulo “Estudio de gestión de residuos” justifica ambas normativas, atendiendo a las nuevas modificaciones que indican que las fracciones de madera, metal, vidrio y plástico, que se encontraban sujetas a la superación del umbral del artículo 5.5 del Real Decreto 105/2008 de 1 de febrero, deben separarse en la actualidad, siempre independientemente de la cantidad estimada, añadiendo además la fracción yeso. 

El documento Estudio de gestión de residuos de construcción y demolición puede crearse desde cualquiera de los programas que hacen uso del módulo “Estudio de gestión de residuos”, como es el caso de Arquímedes, los Predimensionadores de mediciones y presupuestos, los Generadores de presupuestos y CYPE Proyecto de demolición.

Nuevos grupos y aplicaciones. Instalación y desinstalación

En la versión 2025.a, CYPE Menu (se descarga ahora exclusivamente en la plataforma BIMserver.center) dispone de nuevos grupos de programas.

  • Arquitectura
  • Estructuras
  • MEP (Mechanical and Plumbing)
  • MEP (Electrical)
  • Simulación energética y acústica
  • Gestión
  • Documentación del proyecto
  • Interoperabilidad

En estos grupos se organizan la mayor parte de las aplicaciones de CYPE. En versiones anteriores, la mayoría de estas aplicaciones sólo se podían descargar como aplicaciones sueltas desde la plataforma BIMserver.center.

Con la descarga e instalación de CYPE Menu, el usuario sólo tendrá instalado el menú de los programas de CYPE, pero no estarán descargadas ni instaladas ninguna de las aplicaciones que incluye. Inicialmente, cada uno de los iconos que representan las aplicaciones de CYPE Menu se inscriben en un recuadro con fondo gris. Cuando se pinche por primera vez en alguno de ellos (o en el botón que hay bajo el nombre de la aplicación), aparecerá un menú contextual que permitirá descargar e instalar la última versión de esa aplicación o una versión anterior si está disponible. Las versiones anteriores (desde la 2024) estarán disponibles para aquellos programas que incluyen módulos de pago. Normalmente, las aplicaciones gratuitas sólo permitirán instalar la última versión de estos programas. Es posible desinstalar una versión instalada de cualquier aplicación.

Cuando se haya instalado una aplicación, si se pulsa el botón que aparece bajo su nombre, el menú contextual que se despliega incluye la opción "Desinstalar".

En la FAQ "Cómo descargar e instalar los programas del menú general de CYPE" puede encontrar más información sobre este menú de programas.

La descarga del CYPE Menu de versiones anteriores a la 2025 (con las aplicaciones que incluía) sigue estando en el área de descarga de la página Web de CYPE.

CYPE Menu. Descarga exclusiva desde la plataforma BIMserver.center

A partir de la versión 2025.a, el menú de los programas de CYPE se descarga exclusivamente desde la plataforma BIMserver.center.

La aplicación CYPE Menu ya estaba disponible desde la versión 2024.b en la plataforma BIMserver.center. Ahora, en la versión 2025.a, las ventajas de CYPE Menu con respecto a versiones anteriores, que se descargaban desde el área de descarga de la página Web de CYPE, son:

  • Desde la versión 2024.b
    • Una vez instalado CYPE Menu, las aplicaciones que contiene se instalan cuando se vayan a abrir por primera vez desde este nuevo menú.

  • Desde la versión 2024.f
    • CYPE Menu permite gestionar las actualizaciones de las aplicaciones que contiene.

  • Desde la versión 2025.a
    • Se incluyen nuevos grupos de programas y un gran número de aplicaciones de CYPE que sólo se podían descargar directamente de BIMserver.center.
    • Es posible seleccionar la versión que se quiere instalar de cada aplicación (a partir de la 2024).
    • Se pueden desinstalar aplicaciones ya instaladas.

En las siguientes novedades de la versión 2025.a de CYPE Menu, dispone de información ampliada sobre las nuevas prestaciones.

En el área de descarga de la página Web de CYPE, seguirá disponible la descarga del menú de programas de versiones anteriores a la 2025.a (en 64 y 32 bits). En dicha área de descarga también se encuentra el enlace a la "Store" de la plataforma BIMserver.center para poder descargar la versión 2025.a de "CYPE Menu".

A consecuencia de estos cambios, la versión de 32 bits de CYPE Menu deja de estar disponible en la versión 2025.a. Desde el 18 de febrero de 2019 (versión 2019.f) los programas de CYPE funcionaban para sistemas de 64 bits. Desde entonces, sólo era posible instalar en 32 bits el menú clásico de CYPE. El resto de aplicaciones (descargables desde la plataforma BIMserver.center) sólo funcionaban en sistemas de 64 bits. Creemos que ya no es mantenible la programación en 32 bits para aprovechar las prestaciones superiores de los procesadores y sistemas operativos de 64 bits. El usuario que, aun así, quiera utilizar algunos programas de CYPE en 32 bits (los disponibles en "CYPE Menu" antes de la versión 2025.a) debe instalar una versión anterior a la 2025.a desde el área de descarga de la página Web de CYPE, aunque no podrá actualizar sus programas a versiones posteriores. Puede consultar la pregunta de nuestra FAQ ¿Qué versión debo descargar, 64 bits o 32 bits? para obtener más información de las versiones de 32 y 64 bits.

Actualización de las aplicaciones del CYPE Menu

A partir de la versión 2024.f, la herramienta CYPE Menu (disponible en la Store de la plataforma BIMserver.center) permite gestionar las actualizaciones de las aplicaciones que contiene.

Al entrar en CYPE Menu, el programa comprueba si existe una versión más reciente de las aplicaciones instaladas y, en caso de ser así, aparece junto a ellas el botón "Actualizar".

El proceso de actualización se encarga de realizar la descarga de la aplicación y, una vez finalizada, inicia su instalación.

Accesos rápidos para todas las aplicaciones

Las aplicaciones de CYPE tienen accesos rápidos de teclado comunes a todas ellas. En versiones anteriores a la 2024.e, cada programa mostraba los accesos rápidos de teclado particulares de cada aplicación mediante la opción “Búsqueda y activación de comandos y opciones” que se encuentra en la parte superior izquierda de los programas.

A partir de la versión 2024.e, se ha implementado la solapa "Accesos rápidos para todas las aplicaciones" en el diálogo que se muestra al seleccionar dicha opción y en ella se muestran todos los accesos rápidos de teclado que son comunes a las aplicaciones de CYPE.

Detalles constructivos. Ventilación geotérmica: pozos canadienses

CYPE continúa apostando por la incorporación en el Generador de precios de nuevos módulos de detalles constructivos, en especial los relativos a soluciones sostenibles. Ante la creciente búsqueda de este tipo de soluciones por parte de nuestros usuarios, hemos implementado en esta versión 2024.e el nuevo módulo Ventilación geotérmica: pozos canadienses, donde se detallan los elementos que constituyen los diferentes sistemas de pozos canadienses, una de las mejores soluciones de climatización ecológica y eficiente.

Este módulo está disponible para todos los países que disponen de Generador de precios.

Este módulo permite a los programas "Detalles constructivos", "Generador de precios", "Generadores de presupuestos" y "Arquímedes" generar detalles constructivos minuciosamente adaptados a la selección de parámetros realizada en el Generador de precios. Los detalles generados pueden imprimirse y exportarse a ficheros de diferente formato (HTML, PDF, RTF y DOCX) para que se puedan añadir como fichas al proyecto que se esté realizando. Además, los programas Detalles constructivosGeneradores de presupuestos y Arquímedes permiten exportar los detalles a DXF y DWG.

El nuevo módulo de detalles constructivos está disponible si el tipo de obra seleccionado es "Obra nueva" o "Rehabilitación". En breve estará disponible mayor información sobre este nuevo módulo.

Nuevos detalles constructivos de "Despresurización del terreno" en el módulo "Detalles constructivos. Sistemas de protección frente al radón"

La versión 2024.c incluye más detalles constructivos en el módulo "Detalles constructivos. Sistemas de protección frente al radón". Se incluyen nuevos detalles constructivos de despresurización del terreno que están disponibles en las siguientes unidades de obra tanto para obra nueva como para rehabilitación:

  • IND012. Arqueta prefabricada para la captación del radón.
  • IND020. Conducto para la captación del radón.
  • IND030. Conducto para la extracción del radón.
  • IND040. Extractor eólico híbrido para la extracción del radón.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es esp-2024c-sistemas-de-proteccion-frente-al-radon-IND040-724x1024.png

Copiar y pegar tablas de medición con referencia

En determinados procesos en los que se copiaba una tabla de medición con referencia de una partida para pegarla en otras partidas, también con referencia y de modo sucesivo, se producía un error que se ha solucionado en la versión 2024.c.

Extracción de mediciones

Junto al botón de "Extracción de mediciones" se ha implementado en la versión 2024.c de Arquímedes un desplegable que permite seleccionar el tipo de tabla de medición a la que se va a llevar la extracción de mediciones.

Si se va a extraer la medición para una tabla de certificación, hay que tener en cuenta que las extracciones de mediciones no son acumulativas, sino que son parciales (siempre se vuelca a las tablas de medición el contenido de las mediciones de la ventana "Asignación de partidas y extracción de mediciones"). Por tanto, dicha tabla proporciona una cantidad parcial en curso y no a origen. Es decir, que no se ha cerrado esa certificación. Lo mismo sucede si se extrae la medición para la tabla de obra ejecutada.

Composición de comentarios para tablas de medición

En la versión 2024.c de Arquímedes se ha añadido la opción "Vínculo" en el diálogo "Composición de comentarios para la tabla de medición". Este diálogo se despliega pulsando en el botón de edición con el mismo nombre, "Composición de comentarios para la tabla de medición", situado junto a la combinación utilizada para la extracción de mediciones.

La opción "Vínculo" hace referencia a la vinculación Entidad-Partida (asignación entre la entidad de Revit y la partida de Arquímedes). Dicha vinculación tiene una combinación para extraer las líneas de medición y, entre otras cosas, dos composiciones de comentarios (una para cada columna de comentarios, "Comentario" y "Comentario2"). Ahora, si se activa la opción "Vínculo", es posible personalizar cada una de estas composiciones de comentarios para el vínculo, de modo que no afecte a ningún otro vínculo.

Los vínculos Entidad-Partida son únicos. Y, por tanto, si se personalizan los comentarios para el vínculo y se activa la opción "Vínculo", este cambio sólo afecta a ese vínculo o asignación Entidad-Partida.

Modalidades de instalación (profesional, campus, evaluación, licencia temporal)

Todos los programas de CYPE se pueden instalar en sus diferentes modalidades de versión (Versión profesional, Versión de evaluación, Versión Campus, Licencia temporal). En versiones anteriores, sólo la instalación del menú clásico de CYPE permitía elegir el tipo de versión que se deseaba instalar.

A partir de la versión 2024.a se ha ido implementando la selección de las modalidades de versión en todos los programas de CYPE de la plataforma BIMserver.center.

A partir de la versión 2024.d, es posible realizar dicha selección durante la instalación de todos los programas de CYPE, independientemente desde donde se descarguen.

Nuevos presupuestos de ejemplo

La versión 2024.b de Arquímedes incluye dos nuevos ejemplos de presupuestos:

  • bioconstruccion_2024a
    Ejemplo de presupuesto de un proyecto completo de bioconstrucción de 40 módulos Glamping. Con materiales sostenibles.

  • Gestión de compras
    Ejemplo de gestión de compras y control de obra basado en la estructura de una vivienda unifamiliar. Con comparativos de compras y contratos con proveedores y subcontratistas.