Se ha añadido una nueva herramienta en IFC Builder (Arquitectura -> Recintos -> Buscar) y en CYPECAD MEP (Recintos -> Buscar) que permite buscar recintos arquitectónicos y marcarlos en el área de dibujo. Al activar la herramienta se muestra un panel donde se puede escribir una referencia. La aplicación iluminará los nombres de los recintos que contengan la subcadena introducida total o parcialmente en función de si se encuentra activada la opción "Sólo palabra completa". De esta forma se facilita al usuario la identificación de espacios en proyectos de grandes dimensiones que cuenten con un gran número de recintos por planta.
Historial de actualizaciones
- Soluciones profesionales
- IFC Builder
- Historial de actualizaciones

IFC Builder
A partir de la versión 2021.b la aplicación IFC Builder estará disponible en exclusividad en la plataforma BIMserver.center. Por tanto, no se instalará con el paquete de software que se descarga desde la página Web de CYPE.
Se ha añadido una herramienta para poder modificar el sistema de coordenadas de la aplicación. Esta utilidad se está incorporando en varias aplicaciones. En la versión 2021.a está disponible en las siguientes aplicaciones:
- IFC Builder
- CYPECAD MEP
- CYPEHVAC Hydronics
- CYPEPLUMBING Sanitary Systems
- CYPEPLUMBING Water Systems
- CYPEPLUMBING Solar Systems
- Open BIM Lightning
- CYPELUX
- CYPELUX EN
- CYPELUX CTE
- CYPELUX RECS
- CYPELUX HQE
- CYPELUX LEED
Se han añadido nuevos parámetros relativos a las dimensiones de los espacios del modelo arquitectónico. Estos parámetros se exportarán como cantidades en el fichero IFC generado para el proyecto de la plataforma BIMserver.center. La información de cantidades puede ser interpretada por la aplicación Open BIM Quantities para elaborar el presupuesto del modelo arquitectónico del edificio. Esta novedad también se implementa para CYPECAD MEP.
Nuevos parámetros:
- Perímetro bruto (IFC Quantity: GrossPerimeter)
- Perímetro neto (IFC Quantity: NetPerimeter)
- Superficie bruta de paredes (IFC Quantity: GrossWallArea)
- Superficie neta de paredes (IFC Quantity: NetWallArea)
- Superficie de huecos en paredes
A partir de la versión 2020.c, IFC Builder permite exportar la medición de la obra, en formato FIEBDC-3 (.bc3), al proyecto BIM vinculado de la plataforma BIMserver.center. Esta información se genera de forma automática, está disponible para los integrantes del grupo de trabajo del proyecto y se puede descargar para importarla en programas de gestión de costes como Arquímedes.
En el menú “Exportar” del panel “Exportación en formato IFC” de IFC Builder, el usuario puede activar la opción “Exportar medición (FIEBDC-3)”.
A partir de la versión 2020.c los programas de CYPE permiten la importación de ficheros en formato PDF para utilizarlos como plantillas de dibujo.
De este modo, los ficheros PDF se unen a los ficheros DWG, DXF y a los formatos de imagen más habituales para poder utilizarse como plantillas en cada planta.
Los programas que actualmente disponen de esta posibilidad son:
- CYPECAD MEP
- IFC Builder
- CYPEHVAC Radiant floor
- Los Open BIM Systems de GIACOMINI, ORKLI, POLYTHERM, ROTH, SAUNIER DUVAL y UPONOR.
En próximas versiones se irá incorporando esta posibilidad para otros programas de CYPE que utilizan la introducción de datos por planta.
A partir de la versión 2020.a, en la vista 3D de la aplicación es posible mostrar las sombras propias del modelo y las producidas por los edificios adyacentes. Esta nueva funcionalidad está disponible a través del grupo “Sombras”, dentro del menú lateral izquierdo de la ventana Vistas 3D.
Cuando se activa la visualización de sombras, éstas se proyectan sobre los edificios representados en la vista 3D y sobre el suelo (en el caso en que éste se incluya en la vista 3D).
Se debe indicar la ubicación de la obra mediante su “Orientación” y su “Latitud”. Por defecto, la orientación se obtendrá del proyecto (Proyecto > Obra > Orientación) aunque es posible modificarla desde la vista 3D.
El usuario puede escoger la hora solar y cualquier día del año en el que quiera reproducir las sombras, así como mostrar la posición del sol y su trayectoria.
También es posible representar una animación de la vista 3D en la que se observa la variación diaria de la sombra durante todos los días del año a la hora seleccionada. En cualquier momento se puede detener la animación, con lo que se logra visualizar las sombras proyectadas a cualquier hora y día del año.
En la versión 2019.h, se han incluido nuevos requerimientos e incidencias que se comunican entre aplicaciones incluidas en el flujo de trabajo Open BIM.
- Requerimientos
- Entre "Open BIM Water Equipment" y "CYPELEC Electrical Mechanisms"
Se deben introducir tomas de corriente en las proximidades de los electrodomésticos. Más información.
- Entre "Open BIM Water Equipment" y "CYPELEC Electrical Mechanisms"
- Incidencias
- Entre "CYPEDOC CTE HS 3" y "IFC Builder"
En viviendas, las cocinas, comedores, dormitorios y salas de estar deben disponer de carpintería exterior. Más información.
- Entre "CYPEDOC CTE HS 3" y "IFC Builder"
En la versión 2019.g, se han incluido nuevos requerimientos y errores que se comunican entre aplicaciones incluidas en el flujo de trabajo Open BIM.
- Entre "Open BIM Residential Furniture" y "Open BIM Electrical Mechanisms"
Se deben introducir tomas de corriente en las proximidades de los electrodomésticos. - Entre "CYPEFIRE CTE" y "IFC Builder"
Las dimensiones horizontal y vertical de los huecos en fachada deben ser, al menos, 0.80 m y 1.20 m respectivamente y estar situados a una altura respecto al suelo de la planta no superior a 1.20 m, según DB SI 5 Intervención de los Bomberos - Apartado 2.
A partir de la versión 2019.f, los programas de CYPE (tanto los que se descargan de nuestra página web como los que se descargan de la plataforma BIMserver.center) funcionan para sistemas de 64 bits. La programación para 64 bits del software de CYPE implica el aprovechamiento de las prestaciones superiores de los procesadores y sistemas operativos de 64 bits frente a los de 32 bits.

Debe tener en cuenta que para trabajar con cualquier software de 64 bits es imprescindible que su sistema operativo sea de 64 bits.
En cualquier caso y como medida temporal, la versión 2019.f está disponible en 64 y 32 bits en el área de descarga de nuestra página Web. Los programas que se descargan desde la plataforma BIMserver.center sólo están disponibles en 64 bits. Si su sistema operativo es de 64 bits, podrá trabajar con la versión de 64 y de 32 bits de nuestro software indistintamente, aunque le recomendamos sin lugar a dudas que instale la versión del software de CYPE para 64 bits.
En su computadora puede conocer el sistema operativo que tiene instalado en "Panel de control > Sistema".
Dado que los microprocesadores de 64 bits empezaron a ser introducidos masivamente en las computadoras personales desde el año 2003 y que desde la versión Windows XP, Microsoft ya ofrece las dos versiones de sus sistemas operativos (32 y 64 bits), entendemos que casi la totalidad de nuestros usuarios dispondrá de máquinas con procesadores de 64 bits (x64) y sistema operativo de 64 bits.
Podría darse la circunstancia de que algún usuario trabajase con un ordenador con procesador de 64 bits que tuviese instalada una versión de 32 bits del sistema operativo. Sería muy extraño que la computadora dispusiera de un procesador de 32 bits (x86 - máquinas de más de 15 años). Si alguno de estos es su caso, le aconsejamos que hable con su suministrador de hardware o software para actualizar lo antes posible su situación. No obstante, podrá descargarse la versión de 32 bits y trabajar con los programas de CYPE que se descargan desde nuestra web hasta actualizar su situación.
Se ha implementado la posibilidad de abrir el programa IFC Builder varias veces de modo simultáneo, con el propósito de poder trabajar sobre múltiples proyectos a la vez. Esta opción ya se encontraba disponible en otras aplicaciones de CYPE.
A partir de la versión 2019.a, IFC Builder incluye datos sobre el modelo geométrico en el fichero con extensión "gltf" empleado para mostrar el modelo 3D en el visor web de la plataforma BIMserver.center. Gracias a esta novedad los colaboradores del proyecto BIM podrán obtener la siguiente información referente a los elementos constructivos de la obra:
- Fachadas, medianeras, tabiques, muros de sótano, defensas, soleras, forjados entre pisos, azoteas y tejados
- Referencia del tipo
- Espesor
- Puertas, carpintería exterior y huecos acristalados
- Referencia del tipo
- Ancho
- Alto
- Lucernarios
- Referencia del tipo
- Referencia del tipo
- Edificios próximos y otros obstáculos
- Altura
