CYPECAD MEP. Pestaña "Obra"

Herramientas de la pestaña "Obra"

En la barra de herramientas principal de la pestaña "Obra" de la parte superior se pueden encontrar las siguientes opciones:

Algunas de las opciones disponibles dependen de la solapa que esté abierta en la parte inferior.

Bloque "Proyecto"

  • Tipo de edificio
  • Unidades de uso (en "Estudio térmico", "Estudio acústico", "Incendio", "Salubridad", "Solar térmica", "Gas", "Electricidad" e "ICT")
  • Orientación
  • Datos generales
  • Catálogos (en "Incendio", "Salubridad", "Iluminación" y "Electricidad")
  • Parámetros térmicos (en "Estudio térmico" y "Climatización")
  • Selección de materiales y equipos
  • Opciones (en "Climatización")

Bloque "Plantas/Grupos"

  • Plantas/Grupos
  • Subir grupo
  • Cambiar de grupo
  • Bajar grupo
  • Copiar grupo
  • Mover el edificio

Bloque "Límites de la propiedad"

  • Nuevo
  • Mover
  • Insertar
  • Borrar

Bloque "Precios"

  • Emplazamiento
  • Configuración del generador de precios
  • Datos del proyecto (en "Estudio térmico", "Estudio acústico", "Salubridad", "Climatización", "Solar térmica", "Gas", "Electricidad" e "ICT")

Bloque "Visualización"

  • Ver referencias (en "Estudio acústico" y "Climatización")
  • Vista 3D

Bloque "BIMserver.center"

  • Actualizar el modelo BIM
  • Compartir
  • Accesos directos a otras aplicaciones

Selección del tipo de edificio

En el bloque "Proyecto" de la barra de herramientas principal de la pestaña "Obra" se puede encontrar la opción que permite configurar el tipo de edificio:

Tipo de edificio

Permite cambiar el tipo de edificio seleccionándolo entre los siguientes:

  • Unifamiliar
    Vivienda unifamiliar.
  • Adosados
    Edificio de viviendas adosadas.
  • Plurifamiliar
    Edificio de viviendas plurifamiliar.
  • Locales y oficinas
    Edificio de locales comerciales y oficinas (varios propietarios).
  • Comercial
    Edificio comercial: tiendas, centros comerciales, mercados, galerías comerciales, etc.
  • Administrativo
    Edificio administrativo: centros de la administración pública, bancos, oficinas, etc.
  • Residencial
    Edificio residencial público: hoteles, hostales, residencias, pensiones, apartamentos turísticos, etc.
  • Aparcamiento
    Edificio de aparcamiento.
  • Pública concurrencia
    Edificio de pública concurrencia: bares y restaurantes, auditorios, teatros, cines, etc.
  • Docente
    Edificio docente: escuelas infantiles, centros de enseñanza primaria, secundaria o universitaria, etc.
  • Hospitalario
    Edificio hospitalario: hospitales, clínicas, sanatorios, residencias geriátricas, etc.
  • Industrial
    Establecimientos industriales.

El tipo de edificio influye en varios aspectos, como los siguientes:

  • las solapas o tipos de proyecto disponibles;
  • los esquemas que permite diseñar el programa;
  • los recintos predefinidos ofrecidos en la opción correspondiente;
  • o los elementos de la instalación que se permite introducir.

El tipo de edificio se define en el asistente que aparece al crear una obra nueva, pero puede modificarse posteriormente.

Al cambiar el tipo de edificio, se deben realizar los ajustes correspondientes en los aspectos mencionados para adecuar el modelo al nuevo tipo seleccionado.

Creación de unidades de uso

En el bloque "Proyecto" de la barra de herramientas principal de la pestaña "Obra" se puede encontrar la opción que permite crear y modificar unidades de uso:

Unidades de uso

Permite modificar el número de unidades de uso del edificio.

Las unidades de uso son agrupaciones de recintos de uso conjunto e independiente del resto de espacios del edificio, como las siguientes:

  • los recintos que componen cada vivienda en un edificio de viviendas (dormitorios, salón, baños, cocina, pasillos);
  • los recintos que componen cada oficina o local independiente en un edificio de locales comerciales y oficinas de varios propietarios;
  • los recintos que componen cada unidad de habitación en un hotel (habitación, baño de la habitación);
  • los recintos que componen cada unidad de aula en un edificio docente (aula, espacios auxiliares del aula).

Posteriormente, las unidades de uso deberán ser asignadas a los recintos introducidos en el modelo desde las opciones del bloque "Unidades de uso", en la pestaña "Recintos" de la parte superior de la interfaz del programa.

Esta opción solamente aparece en los tipos de edificio que exigen la creación y asignación de unidades de uso para poder efectuar los distintos cálculos.

Unidades de uso en edificios de tipo "Plurifamiliar" o "Adosados"

  • Tipo de vivienda
    Se debe indicar el número de tipos de vivienda diferentes.
  • Pestañas ("A", "B", "C", etc.)
    Cada pestaña representa un tipo de vivienda diferente. Las características de cada tipo de vivienda se definen en las opciones a continuación:
    • Número de viviendas iguales
      Introducción del número de viviendas del tipo seleccionado.
    • Dormitorios dobles
      Selección del número de dormitorios dobles.
    • Dormitorios sencillos
      Selección del número de dormitorios dobles.
    • Baños
      Selección del número de baños.
    • Aseos
      Selección del número de aseos.
    • Cocina integrada en el comedor (opcional)
      Marcando esta opción se considera que la cocina se encuentra integrada en el comedor.
  • Número de oficinas / Número de locales comerciales (en edificios de tipo "Plurifamiliar")
    Introducción del número de oficinas y/o del número de locales comerciales existentes en el edificio y que se desean diseñar o calcular en el programa.
    Si el proyecto no se ocupa del diseño o cálculo de estas partes del edificio y de sus instalaciones, pero se desean introducir en la obra, se puede introducir un valor nulo en este panel (número de oficinas y/o de locales comerciales igual a 0), y definir después los recintos de las oficinas y de los locales comerciales del modelo como recintos del tipo "Local comercial vacío".

Las zonas de circulación y otros espacios comunes o auxiliares del edificio que no pertenezcan a ninguna vivienda, oficina o local comercial no se consideran parte de ninguna unidad de uso.

Unidades de uso en edificios de tipo "Locales y oficinas"

  • Número de oficinas
    Número de oficinas del edificio.
  • Número de locales comerciales
    Número de locales comerciales del edificio.

Las zonas de circulación y otros espacios comunes o auxiliares del edificio que no pertenezcan a ninguna oficina o a ningún local comercial no se consideran parte de ninguna unidad de uso.

Unidades de uso en edificios de tipo "Residencial"

  • Número de habitaciones
    Número de habitaciones del edificio.

Las zonas de circulación y otros espacios comunes o auxiliares del edificio que no pertenezcan a ninguna habitación no se consideran parte de ninguna unidad de uso.

Unidades de uso en edificios de tipo "Docente"

  • Número de aulas
    Número de aulas del edificio.

Las zonas comunes y otros espacios comunes o auxiliares del edificio que no pertenezcan a ningún aula no se consideran parte de ninguna unidad de uso.

Definición de la orientación del proyecto

En el bloque "Proyecto" de la barra de herramientas principal de la pestaña "Obra" se puede encontrar la opción que permite definir la orientación del proyecto:

Orientación

Permite introducir la orientación del modelo indicando la dirección y el sentido del norte mediante dos clics en pantalla.

El icono que muestra la dirección del norte se sitúa en la esquina inferior izquierda del área de trabajo.

Por defecto, el norte apunta a la parte superior de la pantalla.

Configuración de los datos generales

En el bloque "Proyecto" de la barra de herramientas principal de la pestaña "Obra" se puede encontrar la opción que permite configurar los datos generales del cálculo:

Datos generales

Permite consultar y modificar los datos generales de cálculo del tipo de proyecto correspondiente a la solapa seleccionada en la parte inferior, como es la selección de la normativa a cumplir y otros aspectos asociados.

Este panel ofrece opciones específicas para cada una de las solapas.

Datos generales en la solapa "Climatización"
Datos generales en la solapa "Salubridad"

Descarga y actualización de catálogos de fabricante (Open BIM Database)

En el bloque "Proyecto" de la barra de herramientas principal de la pestaña "Obra" se puede encontrar la opción que permite descargar y actualizar los catálogos de fabricante de Open BIM Database disponibles en el proyecto:

Catálogos

Permite descargar catálogos de fabricantes utilizando la conexión con la base de datos Open BIM Database, lo que facilita la introducción de datos en el programa para el desarrollo del proyecto.

Al pulsar sobre esta opción se abre una ventana con los catálogos de fabricante disponibles.

Mediante la opción "Filtros aplicados" es posible aplicar filtros por "Idioma" y "País", para mostrar únicamente los fabricantes que ofrecen catálogos de productos con estas características.

La opción "Otros catálogos" permite acceder a la lista completa con el resto de catálogos de fabricante implementados en el programa.

Descarga de catálogos

Para cada fabricante se muestran las siguientes opciones:

  • Descargar
    Descarga el catálogo del fabricante. Los productos del catálogo estarán disponibles en el proyecto.
  • Actualizar
    Actualiza a la última versión el catálogo del fabricante seleccionado, borrando la versión descargada en el proyecto.
  • Borrar
    Borra el catálogo del fabricante seleccionado. Los productos del catálogo dejarán de estar disponibles en el proyecto.

Conexión con Open BIM Database

En la parte inferior de este cuadro de diálogo, el programa permite la identificación con una cuenta y contraseña de Open BIM Database.

Selección de productos de catálogos

Los productos de los catálogos descargados se podrán seleccionar al introducir los elementos correspondientes de la instalación.

Herramientas para la selección de materiales y equipos

En el bloque "Proyecto" de la barra de herramientas principal de la pestaña "Obra" se puede encontrar la opción que permite gestionar la selección de materiales y equipos del modelo:

Selección de materiales y equipos

Permite acceder a los paneles de selección y definición de los diferentes elementos del modelo.

Al pulsar sobre esta opción, se abre la ventana "Selección de materiales y equipos", que muestra:

  • en el lateral izquierdo, un navegador donde se selecciona la categoría de los elementos a editar (a partir de las categorías superiores "Elementos constructivos" e "Instalaciones";
  • a la derecha, el panel de definición directa del elemento seleccionado o la tabla o lista de tipos disponibles de elementos de la categoría seleccionada.

Las categorías disponibles son las siguientes:

  • Elementos constructivos
    • Fachadas
    • Medianerías
    • Tabiques
    • Muros bajo rasante
    • Revestimientos exteriores (Cubiertas planas)
    • Revestimientos exteriores (Cubiertas inclinadas)
    • Forjados
    • Suelos en contacto con el terreno
    • Carpintería exterior
    • Carpintería interior
    • Lucernarios
    • Pavimentos interiores
    • Bases de pavimentación
    • Revestimientos de techo
    • Capas de acabado interiores
    • Revestimientos base interiores
    • Rejillas
  • Instalaciones
    Las instalaciones que se muestran en esta sección dependen de la solapa que se encuentre abierta.
Lista de tipos disponibles de la categoría seleccionada
Definición directa del elemento seleccionado

Introducción y edición de plantas y grupos

En el bloque "Plantas/Grupos" de la barra de herramientas principal de la pestaña "Obra" se puede encontrar la opción de configuración de las plantas y de los grupos de plantas del edificio:

Plantas/Grupos

Permite introducir las plantas y los grupos de plantas y definir el plano base de la instalación.

Al pulsar sobre la opción, se abre la ventana "Plantas/Grupos", que muestra las siguientes áreas:

  • a la izquierda, una tabla con los grupos de plantas del edificio;
  • a la derecha, un esquema genérico de las plantas del edificio y sus cotas, así como de la cota del terreno.

La definición de plantas afectará a lo siguiente:

  • al introducir muros y particiones en una planta, su altura por defecto irá desde esa planta hasta la planta superior;
  • al introducir forjados en una planta, la cota de su cara superior quedará por defecto enrasada con la cota de esa planta;
  • al introducir recintos en una planta, su altura quedará definida por la altura entre la cara superior del forjado dispuesto en esa planta y la cara inferior del forjado dispuesto en la planta superior, descontando además el espesor de los revestimientos de suelo y/o de techo sobre los mismos, si se han introducido.

Normalmente, el número de plantas equivaldrá al número de forjados. Por tanto, no se deben utilizar ni añadir plantas para gestionar pequeños desniveles o discontinuidades constructivas que puedan darse en el proyecto, ya que esto provocará problemas de definición del modelo. Para realizar estos ajustes existen otras opciones, como "Introducir desniveles en particiones horizontales" o "Introducir desniveles en tejados", dentro de las opciones específicas de los "Forjados", en la pestaña "Elementos constructivos".

Creación de grupos de plantas

Por defecto, el programa mostrará una "Planta baja" y una planta "Cubierta", que forman la base de todos los modelos y que no pueden eliminarse. A partir de aquí, se pueden añadir plantas bajo rasante o sobre rasante. Para ello, se utilizan las herramientas de la parte superior de la tabla:

  • Nuevo grupo de plantas sobre rasante
    Crea un nuevo grupo de plantas sobre rasante.
  • Nuevo grupo de plantas bajo rasante
    Crea un nuevo grupo de plantas bajo rasante.

Al pulsar sobre cualquiera de estas opciones, aparece una ventana donde se definen los siguientes parámetros:

  • Número de plantas del grupo
    Indica el número de plantas que componen el grupo. Para introducir plantas sueltas una a una, se deben utilizar grupos de una planta.
  • Altura de cada planta
    La altura de cada planta se refiere a la diferencia de altura entre la cara superior del forjado de la planta introducida hasta la cara superior del forjado de la planta superior. Por tanto, los revestimientos colocados sobre la cara superior del forjado se sitúan sobre la cota de la planta introducida , y el canto del forjado y los revestimientos de techo de la planta inferior se sitúan bajo la cota de la planta introducida.
  • Referencia para cada planta
    Permite introducir un texto de referencia para cada una de las plantas que componen el grupo.

Solamente se deben introducir grupos de más de una planta en aquellos casos en los que la información de todas las plantas del grupo sea exactamente la misma, incluyendo los elementos constructivos y las instalaciones que se deseen desarrollar. En cualquier otro caso, se dispone de la opción "Copiar grupo", en el bloque "Plantas/Grupos", para copiar la información de un grupo de plantas a otro.

Creación de un grupo de 1 planta sobre rasante
Creación de un grupo de 1 planta bajo rasante
Creación de un grupo de varias plantas

Herramientas de gestión de grupos de plantas

La tabla de grupos de plantas ofrece las siguientes columnas:

  • Grupo
    Nombre de la planta (en grupos de una planta) o de la planta inicial y de la planta final del grupo (en grupos de más de una planta).
  • Altura
    Altura de la planta o de las plantas del grupo.
  • Editar
    Permite editar los parámetros de "Número de plantas del grupo", "Altura de cada planta" y "Referencia para cada planta", definidos al crear el grupo de plantas. En la "Planta baja" y en la "Cubierta" es posible editar su "Referencia". Además, en la "Planta baja", se ofrece la siguiente opción:
    • Desnivel sobre la rasante (opcional)
      El valor indicado se refiere a la altura (en valores positivos) entre la cota del terreno y la cota de la planta baja. Si se ha introducido una planta bajo rasante, esto permite modelar un semisótano: los muros de sótano de la planta inmediatamente inferior dispondrán de opciones específicas que permitirán la consideración de una parte del muro expuesta al exterior.
  • Insertar
    Permite insertar un grupo de plantas en la posición superior al grupo de plantas seleccionado.
  • Borrar
    Permite borrar el grupo de plantas seleccionado.

Cota del terreno

La cota del terreno (o plano base de la instalación) se muestra en el esquema de plantas a la derecha, es única para toda la obra, y puede ajustarse con la opción "Desnivel sobre la rasante" mencionada.

Los elementos constructivos de tipo "Muro de sótano" o "Solera" se considerarán en contacto con el terreno, independientemente de la planta en la que estén situados (sobre o bajo rasante); igualmente, los elementos constructivos de tipo "Fachada" se considerarán en contacto con el ambiente exterior, también independientemente de la planta en la que estén situados (sobre o bajo rasante). De esta forma, se pueden modelar situaciones específicas como edificios situados en grandes pendientes o patios ingleses.

No es posible definir una superficie inclinada de terreno. Los elementos se consideran en contacto con el terreno o expuestos al ambiente exterior en toda su dimensión vertical, según la tipología a la que pertenezcan (de planta a planta, en el caso general, o desde la cota de planta hasta la cota de terreno o viceversa, si se usan las opciones específicas de los "Muros de sótano" en plantas semisótano). Si es necesario, se pueden introducir consecutivamente elementos de diferentes tipologías para aproximarse a la situación de proyecto real.

De forma adicional, el programa ofrece las siguientes dos opciones sobre la tabla de grupos de planta que permiten modificar de forma global la posición de los grupos de plantas del edificio respecto a la cota de terreno:

  • Subir el edificio una planta
    Permite subir el edificio una planta. El primer grupo de plantas bajo rasante pasa a ser la planta baja. El resto de grupos de plantas se ajusta a esta situación.
  • Bajar el edificio una planta
    Permite bajar el edificio una planta. La planta baja pasa a ser el primer grupo de plantas bajo rasante. El resto de grupos de plantas se ajusta a esta situación.

Herramientas para cambiar de grupo

En el bloque "Plantas/grupos" de la barra de herramientas principal de la pestaña "Obra" se encuentran las opciones que permiten cambiar el grupo de plantas visible en el área de trabajo:

Por defecto, estas opciones aparecen también en la barra auxiliar de herramientas configurable que se encuentra en el extremo superior izquierdo de la interfaz general del programa:

Subir grupo / Cambiar grupo / Bajar grupo

Estas opciones permiten seleccionar el grupo de plantas visible en el área de trabajo:

  • Subir grupo
    Muestra el grupo de plantas inmediatamente superior al grupo actual.
  • Cambiar de grupo
    Abre la ventana "Plantas/Grupos", donde se selecciona directamente el grupo de plantas que se desea mostrar entre todos los creados en la obra.
  • Bajar grupo
    Muestra el grupo de plantas inmediatamente inferior al grupo actual.

Grupo actual

La referencia del grupo de plantas visible (o grupo actual) se muestra en la esquina inferior derecha de la interfaz general del programa.

Copiar información de un grupo de plantas a otro

En el bloque "Plantas/grupos" de la barra de herramientas principal de la pestaña "Obra" se puede encontrar la opción que permite copiar información de un grupo de plantas a otro:

Copiar grupo

Permite copiar los elementos de otro grupo de plantas sobre el grupo de plantas actual, es decir, sobre el que se esté en ese momento. El proceso completo se describe a continuación:

  • en primer lugar, hay que situarse sobre el grupo de destino con las opciones "Subir grupo", "Cambiar de grupo" o "Bajar grupo";
  • después, se pulsa sobre "Copiar grupo";
  • dentro de la ventana que se abre al pulsar esta opción, se selecciona el grupo que desea copiar. Este es el grupo que contiene la información que deseamos copiar.

Además, se deben seleccionar las categorías de elementos que se desean copiar, como las siguientes:

  • Muros y particiones (opcional)
  • Soleras (opcional)
  • Forjados (opcional)
  • Cubiertas (opcional)
  • Lucernarios (opcional)
  • Huecos en forjados (opcional)
  • Ruptores térmicos (opcional)
  • Recintos (opcional)
  • Estudio acústico / Incendio / Salubridad / Climatización / Solar térmica / Gas / Pararrayos / Iluminación / Electricidad / ICT (opcional, en función de la solapa abierta)

No es posible efectuar una copia únicamente de unos elementos determinados. Se realiza la copia de todos los elementos de la categoría o las categorías indicadas.

Esta opción es muy útil cuando los elementos de un grupo son prácticamente iguales o muy parecidos a los de otro grupo. Si ya existen datos de la categoría seleccionada en el grupo sobre el que se va a copiar, estos se perderán.

Una vez hecha la copia, pueden realizarse las modificaciones pertinentes sobre los elementos copiados. No se mantiene un vínculo entre los elementos copiados y los elementos originales.

Mover el edificio en bloque

En el bloque "Plantas/grupos" de la barra de herramientas principal de la pestaña "Obra" se puede encontrar la opción que permite mover el edificio en bloque:

Mover el edificio

Permite desplazar horizontalmente el modelo completo en bloque, lo que modifica sus coordenadas en planta.

El movimiento afecta a todos los elementos del modelo, incluyendo los elementos constructivos, los recintos y las instalaciones de todas las solapas.

Al utilizar esta opción, el programa permite pulsar en dos puntos en cualquier grupo de plantas sobre el área de trabajo para determinar el valor y la dirección del desplazamiento.

Introducción de los límites de la propiedad

En el bloque "Límites de la propiedad" de la barra de herramientas principal de la pestaña "Obra" se pueden encontrar las opciones de introducción y edición de los límites de la propiedad en el modelo:

La definición de los límites de la propiedad es opcional y permite comprobar que los equipos se encuentran dispuestos en el interior de los mismos.

Las opciones disponibles en este bloque son las siguientes:

  • Nuevo
    Permite introducir la polilínea que define los límites de la propiedad situándose en cualquier grupo de plantas.
  • Mover
    Permite modificar la posición de uno de los puntos de la polilínea que define los límites de la propiedad.
  • Insertar
    Permite insertar puntos sobre la polilínea que define los límites de la propiedad.
  • Borrar
    Permite eliminar los límites de la propiedad.

Definición del emplazamiento

En el bloque "Precios" de la barra de herramientas principal de la pestaña "Obra" se puede encontrar la opción de configuración del emplazamiento:

Emplazamiento

Permite seleccionar la provincia y el término municipal donde se encuentra la obra. Para ello, se selecciona en primer lugar la provincia en el mapa y, tras aceptar, el "Término municipal".

Además, permite seleccionar la versión del Generador de precios que se desea utilizar, ya sea la versión estándar, válida para todo el territorio nacional, o cualquiera de las versiones adaptadas y revisadas por diferentes organismos (como colegios oficiales de arquitectos o de arquitectos técnicos). El programa muestra con una marca verde a la izquierda de cada versión del Generador de precios si el módulo se encuentra adquirido en la licencia. Las versiones disponibles son las siguientes:

  • Generador de precios
  • Precios Colegio Oficial de Arquitectos de Huelva
  • Precios COAVN. Delegación de Navarra
  • Precios Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria
  • Precios COAT Valencia
  • Precios Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia
  • Precios Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla
  • Precios Colegio Oficial de Arquitectos de Ceuta
  • Precios COAAT Mallorca
  • Precios Murcia
  • Precios Colegio Oficial de Arquitectos de Ciudad Real
  • Precios COAAT Salamanca
  • Precios COAT Alicante
  • Precios COAL Delegación de Salamanca
  • Precios Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid
  • Precios COACV
  • Generador de precios. Edición COAT de Lugo
  • Precios CaCOAATs Andalucía

Si se elige cualquiera de las versiones adaptadas del Generador de precios, el emplazamiento de la obra está restringido a las provincias en las que estas versiones son de aplicación.

La selección del emplazamiento mediante esta opción permite también la importación automática de las condiciones climáticas.

Opciones de configuración del generador de precios

En el bloque "Precios" de la barra de herramientas principal de la pestaña "Obra" se puede encontrar la opción de configuración del generador de precios:

Configuración del generador de precios

Permite ajustar los siguientes parámetros, que afectan a la información proporcionada por el Generador de precios:

  • Superficie total construida
  • Superficie de la planta tipo
  • Accesibilidad (Muy buena / Buena / Normal / Dificultad media / Dificultad alta)
  • Topografía (Plana / Con desniveles mínimos / Con desniveles acusados / Accidentada / Muy accidentada)
  • Mercado (En alza / Crecimiento moderado / Crecimiento sostenido (normal) / Recesión moderada / Recesión acusada (crisis)
  • Distancia a vertedero autorizado

Configuración de los datos del proyecto

En el bloque "Precios" de la barra de herramientas principal de la pestaña "Obra" se puede encontrar la opción de configuración de los datos del proyecto:

Datos del proyecto

Permite ajustar los siguientes datos del proyecto, usados para confeccionar y completar la información de los listados proporcionados por el programa:

  • Fecha de presentación
  • Edificio
    • Nombre
    • Situación
      • Plano
  • Promotor (Nombre, Dirección, Población, Provincia, Código postal, CIF/NIF, Teléfono, Fax)
  • Proyectista (Nombre, Imagen escaneada de la firma, Titulación, Nº colegiado, Colegio, CIF/NIF, Dirección, Código postal, Población, Provincia, Teléfono, Fax, E-mail)

Los datos del promotor y del proyectista se pueden importar y exportar a una biblioteca personal del usuario utilizando las opciones de la derecha.

Es posible cargar imágenes de disco como "Plano" del edificio y como "Imagen escaneada de la firma" del proyectista.

Visualización tridimensional del modelo

En el bloque "Visualización" de la barra de herramientas principal de la pestaña "Obra" se puede encontrar la opción para ver la vista 3D del modelo:

Vista 3D

Muestra una vista tridimensional del modelo, que incluye tanto los elementos constructivos como las instalaciones del edificio. Al pulsar sobre la opción, el programa permite elegir entre las siguientes opciones:

  • Ver todas las plantas / Ver sólo la planta seleccionada
    • Dibujar el techo de la planta (opcional) (si se elige "Ver sólo la planta seleccionada")
  • Sólo la solapa seleccionada / Todas las instalaciones
  • Dibujar las plantillas (opcional)
Vista 3D axonométrica
Vista 3D cónica
Vista de las instalaciones del edificio
Vista de las instalaciones del edificio (detalle)

Herramientas de control de la visibilidad

En la parte superior de la vista 3D se encuentra una barra de opciones que incluye las herramientas de control de la visibilidad del modelo. Algunas de estas herramientas son comunes a otros programas de CYPE. Se puede consultar más información sobre su uso en el siguiente enlace.

Estas herramientas permiten realizar cambios de cámara, así como cambiar la visualización de la vista a una perspectiva axonométrica o cónica. La cámara puede desplazarse por el interior del edificio con total libertad cuando se está visualizando una perspectiva cónica.

La primera opción de esta barra, "Elementos", permite hacer visible un panel en el lateral izquierdo donde se controla la visibilidad de los diferentes elementos por tipologías. Este panel contiene las siguientes opciones:

Color de fondo

Permite cambiar el color de fondo de la vista 3D entre blanco, gris, negro o diferentes gradientes.

Proyecto

Permite activar o desactivar la visualización de los elementos por plantas.

Elementos

Permite activar o desactivar la visualización de los elementos por categorías. Las opciones de la parte derecha permiten hacer transparente u opaco cualquier elemento constructivo o de la instalación. De esta forma se facilita la visualización de elementos ocultos.

Opciones de visualización

La sección "Opciones de visualización" ofrece las siguientes opciones:

  • Suelo (opcional)
    Permite representar el plano del suelo.
  • Materiales (opcional)
    Activando esta opción, los elementos en la vista 3D se muestran con texturas que se asemejan a los materiales reales.
  • Aristas de objetos (opcional)
    Permite representar las aristas de los elementos del modelo.
  • Iluminación ambiental mejorada (SSAO) (opcional)
    Permite utilizar una iluminación ambiental mejorada del modelo (screen space ambient occlusion).

Sombras

La sección "Sombras" permite visualizar las sombras proyectadas por los elementos del modelo. Las siguientes opciones permiten consultar las sombras generadas en las diferentes horas y días del año:

  • Sombras (opcional)
    • Orientación
      Orientación del proyecto. El programa recoge la orientación definida en la opción "Orientación" del bloque "Proyecto".
    • Latitud
      Latitud del proyecto. El programa recoge la latitud de la localización definida en la opción "Emplazamiento" del bloque "Precios".
    • Representación
      Permite activar la representación en la vista 3D de la posición del sol en el día y la hora seleccionados, así como de la envolvente de sus recorridos o posiciones a lo largo de todos los días del año.
    • Hora
      Selección de la hora solar.
    • Fecha
      Selección de la fecha.
    • Animación
      Permite visualizar una animación de las sombras generadas a lo largo del año a la hora seleccionada. Pulsando de nuevo este botón se detiene la animación.
    • Invierno / Primavera / Verano / Otoño
      Estas opciones son accesos rápidos que permiten cargar directamente el día de comienzo de cada estación.

Licencias y módulos relacionados

Los programas de CYPE se activan mediante licencias electrónicas que pueden contener uno o varios módulos. La lista de módulos compatibles con cada programa puede variar en función del producto adquirido y del tipo de licencia.

Para consultar la lista de módulos compatibles con este programa, se puede acceder a "Módulos de los programas de CYPE".

Es importante tener en cuenta que la lista de módulos disponibles en la licencia dependerá del producto adquirido.