Historial de actualizaciones

CYPEPLUMBING

Implementación. PN-EN 12056 (Polonia)

"Systemy kanalizacji grawitacyjnej wewnątrz budynków".

Se implementa la segunda parte ("Kanalizacja sanitarna - Projektowanie układu i obliczenia") y la tercera parte ("Przewody deszczowe - Projektowanie układu i obliczenia") de la normativa polaca PN-EN 12056-3:2002 ("Systemy kanalizacji grawitacyjnej wewnątrz budynków").

Implementadas en CYPEPLUMBING.

Implementación. PN-B-01706 (Polonia)

"Instalacje wodociągowe - Wymagania w projektowaniu".

Se incorporan algunos de los apartados de la normativa PN-B-01706 ("Instalacje wodociągowe - Wymagania w projektowaniu"), que se encuentran en la lista de normas polacas recogidas en el "Rozporządzenie Ministra Infrastruktury (Dz. U. z 2022 r. poz. 1225)".

Implementados en CYPEPLUMBING.

Comprobación de permisos al compartir una aportación en el proyecto de BIMserver.center

A partir de la versión 2025.d, cuando se pulsa el botón "Compartir" de las aplicaciones (antes de comenzar la generación de los ficheros de la aportación) se comprueba que el usuario forma parte del equipo de trabajo del proyecto de BIMserver.center. En caso de que el usuario no tenga los permisos adecuados, se muestra un mensaje de advertencia. De esta forma, se evita la generación de archivos innecesarios cuando el usuario no tiene derechos de edición.

Ventana de novedades de BIMserver.center

A partir de la versión 2025.d, la ventana “Selección del proyecto” de las aplicaciones conectadas a BIMserver.center incorpora un nuevo sistema de notificaciones para informar sobre las últimas novedades de la plataforma.

Este espacio muestra mensajes relevantes sobre nuevas funcionalidades, mejoras y recomendaciones relacionadas con BIMserver.center. Además, se incluirán enlaces directos a documentación, tutoriales y recursos adicionales que faciliten la adopción de estas novedades.

Girar elementos durante la inserción mediante la barra espaciadora

A partir de la versión 2025.d, se ha mejorado la interacción durante la inserción de elementos en el área de trabajo de las aplicaciones. Para aquellos elementos que la aplicación permite girarlos una vez introducidos (herramienta Girar elemento), ahora, es posible girarlo en intervalos de 90 grados sobre el eje Z simplemente pulsando la barra espaciadora del teclado antes de su colocación.

Esta funcionalidad permite una mayor precisión y rapidez al posicionar componentes dentro del modelo, evitando la necesidad de realizar ajustes posteriores.

Nuevas opciones de configuración de capas

A partir de la versión 2025.d, se añade una tercera configuración de capas (Por criterio) para los elementos de la instalación a las dos que ya existían en versiones anteriores. La ventana "Configuración de capas" queda organizada de la siguiente manera:

  1. Por red (Tipo de tubería/Tipo de drenaje)
    Donde hasta ahora solo era posible activar o desactivar alguna de las redes, y que a partir de la versión 2025.d pasa a disponer de las mismas opciones que el resto de categorías.

  2. Por elementos propios

  3. Por criterio (Opciones generales)
    Esta nueva configuración permite un mayor control tanto en el momento de introducir la instalación como en los respectivos análisis de la introducción realizada y del cálculo.

Ahora, todas las configuraciones tienen las mismas opciones: bloquear capturas, visualizar o no la simbología o el 3D y controlar la opacidad del 3D, y la nueva posibilidad de seleccionar un color de visualización en el "Área de trabajo" para cada uno de los elementos. Esto último facilita destacar las zonas que se desean estudiar.

Reorganización de la barra de herramientas

A partir de la versión 2025.d de CYPEPLUMBING, los elementos como consumos, descargas, accesorios, que hasta ahora se introducían directamente desde la barra de herramientas superior, pasan a estar organizados en menús flotantes que se pueden anclar en el "Área de trabajo".

Incluso es posible llevarlas a otro monitor, en el caso de trabajar con varios monitores, lo que facilita la accesibilidad y la visibilidad de estas.

Además, todos los botones relativos a visualizaciones gráficas, que se encontraban ubicados en la barra de herramientas superior, están ahora disponibles en la ventana lateral “Configuración de capas”.

Introducción de tuberías verticales

Hasta ahora cuando se introducía una tubería vertical con la herramienta "Tubería vertical" sólo se pedía el punto final de esa vertical.

A partir de la versión 2025.c, se pide el punto inicial y el final. Esto facilita, por ejemplo en instalaciones introducidas en la solapa "Sanitary Systems", la introducción completa de la bajante (normalmente desde cubierta hasta planta de salida) estando en cualquier planta de la obra.

Elaboración de esquemas en la nueva solapa Solar Systems

En la solapa "Solar Systems" de CYPEPLUMBING, ahora es posible realizar esquemas de forma automática y complementar la información del proyecto.

Mejoras en la elaboración de esquemas en las solapas Water Systems y Sanitary Systems

En la nueva versión 2025.c de CYPEPLUMBING, se crean bibliotecas donde se conservan las características de los elementos utilizados en los esquemas. Hasta ahora había que introducir esas características en cada obra.

Cambio de la alineación de las tuberías horizontales en la solapa Sanitary Systems

En versiones anteriores, las tuberías horizontales en la solapa "Sanitary Systems" quedaban alineadas a la parte inferior de su sección y el programa no permitía modificar dicha alineación.

Ahora, a partir de la versión 2025.c, CYPEPLUMBING permite cambiar la alineación de estas tuberías al centro o a la parte superior de la sección de la tubería.

Enlaces al sitio Web de CYPE en el menú de ayuda de las aplicaciones

En la versión 2025.c, se han añadido nuevos botones al menú "Ayuda" de todas las aplicaciones de CYPE, proporcionando enlaces directos a recursos clave en el sitio Web de CYPE. Estos botones facilitan el acceso a información útil y al Soporte técnico, lo que mejora la experiencia general en el uso del software.

Los nuevos botones son:

  • Soporte técnico: Este enlace informa sobre las diferentes vías de contacto con el equipo de Soporte técnico de CYPE para resolver dudas, obtener asistencia personalizada y solucionar cualquier problema relacionado con las aplicaciones.

  • Comunidad de usuarios: Mediante este botón, se puede acceder a la comunidad de usuarios de CYPE, donde es posible compartir experiencias, plantear preguntas y discutir soluciones con otros profesionales que utilizan las mismas herramientas. Esta comunidad fomenta el intercambio de conocimientos y buenas prácticas, ayudando a aprovechar al máximo las capacidades del software.

  • Recursos de aprendizaje: Este enlace lleva a una colección de recursos de aprendizaje, como tutoriales, manuales, vídeos y artículos, diseñados para ayudar a comprender y utilizar las aplicaciones de CYPE de manera más eficiente. Estos materiales están pensados para todos los niveles de experiencia, desde principiantes hasta usuarios avanzados, y son una excelente fuente de información para ampliar las habilidades y los conocimientos técnicos.

Con estas incorporaciones, se facilita el acceso a la información y proporciona el apoyo necesario para mejorar la experiencia en el manejo de las aplicaciones y para fomentar el desarrollo profesional.