Historial de actualizaciones

Open BIM Site

Exportación al formato FBX

La versión 2023.a de todos los programas de CYPE que disponen de la herramienta "Imprimir/Guardar la vista actual" (suelen tenerla todos los programas que muestran en una ventana información gráfica) permite exportar cualquier modelo 3D generado al formato FBX. Este formato es uno de los más comunes y aceptados entre los programas de Renderizado (Twinmotion, Enscape, Sketchup+Vray, entre otros).

La exportación al formato FBX se encuentra en el diálogo que se abre al seleccionar en el botón "Imprimir/Guardar la Vista Actual" desde cualquiera de los programas que incluyen esta herramienta. Esta utilidad permite exportar cualquier elemento que esté visible en la ventana actual en ese momento al formato FBX (también elementos que se hayan importado de otros programas).

Mejora en la visualización de las curvas de nivel

Se ha mejorado el dibujo de las curvas de nivel. En la versión anterior de la aplicación, la representación de las curvas de nivel podía interferir con las superficies topográficas cuando estas se encontraban activas.

Herramientas de edición en las superficies topográficas

A partir de la versión 2022.g, las siguientes herramientas del menú de “Edición” de la barra de herramientas se pueden emplear sobre las superficies topográficas del modelo:

  • Editar
  • Copiar
  • Borrar
  • Mover un grupo de elementos
  • Girar un grupo de elementos
  • Simetría (mover)
  • Simetría (copiar)
  • Medir

Con el propósito de poder emplear la referencia a objetos en las superficies topográficas, se ha añadido la opción “Captura" en la lista de componentes del modelo del emplazamiento para capturar este tipo de elementos.

Simplificación de una superficie topográfica

Como consecuencia del coste computacional que supone la triangulación de las superficies topográficas, se ha añadido una herramienta para simplificar el número de puntos que contienen y de este modo incrementar el rendimiento de la aplicación. Esta opción se encuentra en la tabla de superficies topográficas del proyecto, disponible desde la barra de herramientas de la aplicación.

Una vez finalizado el proceso de simplificación es conveniente revisar el resultado y aumentar su precisión mediante la edición de los puntos topográficos en caso de que sea necesario.

Tipología y cálculo del número de puntos de una superficie topográfica

Se ha añadido la columna “Tipo” en la tabla de superficies topográficas del proyecto, disponible desde la barra de herramientas de la aplicación. En este nuevo campo, se indica si la superficie tiene una definición de tipo “Malla” o “Rejilla”. Una superficie topográfica de tipo "Rejilla" se define a partir de puntos dispuestos en base a una cuadrícula, mientras que en una de tipo "Malla", se compone de vértices distribuidos sin una estructura ordenada. Las superficies de tipo "Rejilla" son más eficientes en el momento de representarlas sobre el área de dibujo del programa, ya que el proceso de triangulación tiene un coste computacional menor. Sin embargo, no es posible añadir o editar los puntos que componen este tipo de superficies desde Open BIM Site. 

Junto con la tipología de la superficie topográfica también se muestra el número de puntos que la definen.

Proyección de mapas sobre una superficie topográfica

Se ha añadido la columna “Superficie topográfica” en la tabla de mapas del proyecto, disponible desde la barra de herramientas de la aplicación. Para cada mapa es posible seleccionar una superficie topográfica sobre la cual se proyectará dicho mapa y se mostrará en el área de dibujo como una textura. En caso de seleccionar la opción “Sin superficie asociada”, el mapa se dibujará en la cota cero como ocurría en versiones anteriores de la aplicación.

Exportación de una superficie topográfica a un fichero de puntos

Se ha añadido un botón en la tabla de superficies topográficas del proyecto, disponible desde la barra de herramientas de la aplicación, para exportar la superficie seleccionada a un fichero de puntos. El formato de salida es un fichero de valores delimitado por comas con las coordenadas X, Y, Z de cada punto en cada línea.

Edición de los puntos de una superficie topográfica

A partir de la versión 2022.g, los puntos que conforman las superficies topográficas del proyecto pueden modificarse. Para ello, se han añadido las siguientes opciones a la barra de herramientas de la aplicación.

  • Añadir puntos
    Mediante esta herramienta es posible seleccionar una superficie topográfica existente y agregar nuevos puntos a su configuración.

  • Borrar puntos
    Permite eliminar uno o varios puntos pertenecientes a las superficies topográficas del modelo.

  • Mover puntos
    Permite editar la posición de uno o varios puntos pertenecientes a las superficies topográficas del modelo.

  • Editar puntos
    Permite editar la cota de uno o varios puntos pertenecientes a las superficies topográficas del modelo.

Las herramientas para “Añadir puntos”, “Borrar puntos” y “Mover puntos” únicamente se pueden emplear en superficies topográficas de tipo “Malla”. Las superficies topográficas de tipo “Rejilla”, habitualmente importadas desde los servicios de cobertura web (WCS), pueden transformarse en “Mallas” mediante la utilidad para simplificar superficies (ver novedad “Simplificación de una superficie topográfica”).

Superficie topográfica por puntos

A partir de la versión 2022.f, Open BIM Site permite introducir una superficie topográfica mediante la colocación de puntos topográficos sobre el área de trabajo. Para ello, se ha añadido el botón “Definir por puntos” dentro del grupo “Superficie topográfica” disponible desde la barra de herramientas de la aplicación.

Una vez introducidos los puntos, la aplicación generará el terreno automáticamente y se añadirá a la lista de superficies topográficas del proyecto.

Rastreo de referencia a objetos mejorado (Intersección ficticia)

Se incluye una nueva captura, "Intersección ficticia", que mejora los rastreos de referencia a objetos ya que es capaz de detectar posibles intersecciones entre objetos que se encuentran a una altura diferente.

Con este rastreo el diseño resulta más cómodo y se consigue una distribución de objetos más ordenada.

Mejora en la introducción de elementos en 3D

Actualmente, las aplicaciones Open BIM con entorno de trabajo 3D cuentan con una ventana de herramientas donde configurar el modo de introducción de los componentes del modelo. A partir de la versión 2022.c, al seleccionar el "modo 3D" ya no será necesario indicar el plano de trabajo ni el valor del desplazamiento. Por tanto, estos parámetros quedan reservados para el "modo 2D", de forma que se elimina la duplicidad que existía con ambos métodos al introducir o editar la posición de elementos sin referencia a otros objetos.

Mejora en la interfaz del panel de gestión de los sistemas de referencia del proyecto

Se ha modificado la interfaz de selección del sistema de referencia de la obra disponible durante el proceso de vinculación con el proyecto de la plataforma BIMserver.center. Ahora, a través del botón "Selección del sistema de referencia" situado en la parte superior de la ventana, se escoge el sistema de referencia base que se desea emplear. Para ello, se muestra un árbol con los sistemas de referencia disponibles en el proyecto BIM procedentes de las aportaciones que han sido marcadas previamente para importar.

Como ocurría en versiones anteriores, una vez seleccionado el sistema de referencia base el usuario puede modificar la posición del sistema de referencia local del nuevo modelo que se va a crear con la aplicación activa.